La Fiscal¨ªa recurre la absoluci¨®n de Xabi Alonso y pide que se repita el juicio
El ministerio p¨²blico argumenta que la valoraci¨®n de las pruebas que hizo la Audiencia fue "incorrecta"

La Fiscal¨ªa de Madrid ha recurrido la absoluci¨®n del exfutbolista Xabi Alonso de tres delitos contra la Hacienda P¨²blica por eludir el pago de cinco millones de euros en los ejercicios fiscales de 2010, 2011 y 2012. y ha solicitado que se repita el juicio, han informado fuente fiscales.
En el recurso, el Ministerio P¨²blico impugna igualmente la absoluci¨®n de sus asesores Iv¨¢n Zald¨²a e Ignasi Maestre. Argumenta de forma contundente que la valoraci¨®n que la Audiencia de Madrid hizo de las pruebas fue "incorrecta", as¨ª como que su resoluci¨®n adolece de "racionalidad jur¨ªdica".
En la sentencia absolutoria, los magistrados se mostraron en contra de la postura de la Fiscal¨ªa al determinar que result¨® "ajustado" al r¨¦gimen fiscal y que los hechos no constituyeron delito. El fiscal rebaj¨® en el juicio la solicitud de pena de cinco a?os a dos a?os y medio por haber pagado tres millones de euros.
El primer motivo del recurso subraya que "varios elementos de prueba valorados en la sentencia no fueron sometidos a contradicci¨®n en la vista oral", mientras que el segundo se?ala que "la valoraci¨®n de las pruebas que hizo el tribunal plasmada en la sentencia es incorrecta".
Para el fiscal, la sentencia impugnada centra el objeto de an¨¢lisis, a los efectos de determinar si el acusado hab¨ªa cometido los delitos contra la Hacienda, en la realidad del contrato de cesi¨®n de derechos de imagen a la entidad Kardzali de fecha 1 de agosto de 2009, entendiendo que "¨²nicamente podr¨ªa imputarse la comisi¨®n de los delitos si tal contrato no respondiese a la realidad por tratarse de una simulaci¨®n absoluta como defienden las acusaciones".
Recuerda, por ejemplo, que la sentencia habla de una forma "inhabitual" de comportarse por parte de los acusados aunque a la hora de motivar su absoluci¨®n los magistrados aluden a una convicci¨®n construida sobre las declaraciones prestadas en fase de diligencias de investigaci¨®n de terceras personas "que no fueron sometidas a contradicci¨®n ni inmediaci¨®n".
Subraya que "no alcanza a comprender" la raz¨®n por la cual los magistrados diseccionan las declaraciones prestadas en diligencias de investigaci¨®n "descartando, en cambio, parte de las actuaciones practicadas en el juicio oral". El recurso, adem¨¢s, se?ala que la resoluci¨®n impugnada adolece tanto de "insuficiencia como de falta de racionalidad jur¨ªdica en la motivaci¨®n f¨¢ctica".
La Fiscal¨ªa precisa que sus discrepancias con los magistrados no son "valorativas", sino que el n¨²cleo de tales discrepancias la sit¨²a "en la falta de racionalidad de la motivaci¨®n f¨¢ctica con base en las pruebas practicadas en el juicio oral y la coherencia entre ellas".
De ah¨ª que insista en su escrito en que los elementos probatorios se determinen de forma "l¨®gica" y "razonable" porque los hechos que se juzgan tienen la entidad "suficiente" para que el Ministerio Fiscal interese una sentencia de "mayor" altura habida cuenta de que Alonso dej¨® de tributar todas las cantidades derivadas de la explotaci¨®n de su derechos de imagen que ascend¨ªan a m¨¢s de 5 millones de euros.
A modo de conclusi¨®n el recurso hace hincapi¨¦ en que a ra¨ªz de las pruebas practicadas ha quedado acreditado que Kardzali es una estructura destinada "exclusivamente" a eludir el pago de las obligaciones tributarias de Xabi Alonso y que, por tanto, la cesi¨®n de sus derechos a la misma "solo puede calificarse de simulaci¨®n absoluta".
De hecho, seg¨²n recoge el recurso fiscal, la Fiscal¨ªa entiende que Kardzali se dedicaba "¨²nicamente" a emitir facturas "y por ello era un instrumento de ingresos y pagos".
Dado que la sentencia concluye que varias empresas pagaron al acusado por medio de la sociedad Kardzali por la explotaci¨®n de sus derechos de imagen, el representante del Ministerio P¨²blico se pregunta, "?por qu¨¦ se concluye que abonaron al acusado si hab¨ªa cedido la explotaci¨®n de los derechos de imagen a una sociedad?". Esta circunstancia llama la atenci¨®n de la Fiscal¨ªa y confirma que la entidad constitu¨ªa "un instrumento de ingresos y pagos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.