Cuando quiz¨¢ no compense luchar por un ascenso
Muchos clubes de Segunda B y Tercera que deben disputar subir de categor¨ªa est¨¢n en vilo por el coste que supone cumplir con los protocolos m¨¦dicos y jugar a puerta cerrada


La decisi¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol de que se disputen eliminatorias de ascenso expr¨¦s a puerta cerrada en Segunda B y en Tercera tiene en vilo al f¨²tbol modesto. El endeudamiento, por el coste de reanudar la competici¨®n sin ingresos de taquilla, al que est¨¢n abocados los 16 clubes de Segunda B que disputen las eliminatorias, o la imposibilidad de muchos de los 72 equipos de Tercera implicados en el ascenso para cumplir con los gastos del protocolo sanitario se han convertido en un problema de compleja soluci¨®n. Aunque los clubes ya conocen desde este martes, mediante una circular, que la federaci¨®n ha llegado a un acuerdo con la Mutualidad de Futbolistas para que los test sean gratuitos, la medida no parece suficiente para paliar los gastos. Los playoff de ascenso, con p¨²blico, eran la gran fiesta del f¨²tbol modesto que permit¨ªa cuadrar presupuestos, su Champions particular.
A todo esto se une la postura, hasta ahora firme, del sindicato de futbolistas (AFE) de que se imponga el mismo protocolo sanitario para el f¨²tbol no profesional que para el profesional. ¡°Eso es imposible de cumplir porque hay muchos clubes en Segunda B y, sobre todo, en Tercera que no tienen servicios m¨¦dicos propios¡±, asegura la Asociaci¨®n Espa?ola de M¨¦dicos de Equipos de F¨²tbol. Fuentes de la AFE insisten en estar pendientes de una reuni¨®n con la federaci¨®n como organizadora de las competiciones que podr¨ªa darse en breve.
En la circular federativa se establecen que los jugadores de Segunda B y Tercera y los equipos femeninos que tambi¨¦n disputen playoff de ascenso deber¨¢n pasar un test serol¨®gico antes de empezar a entrenarse y otro antes de que se inicie la competici¨®n, prevista para mediados de julio.
Este paso de la federaci¨®n al menos servir¨¢ para cortar situaciones que se empezaban a dar, tales como que el control del cu¨¢ndo y c¨®mo se realizan los test en algunos clubes estuviera en manos de presidentes o fisioterapeutas. El documento federativo insiste en que ser¨¢ Sanidad quien determine si se disputar¨¢n las fases de ascenso.
¡°Desde el 8 de marzo no tenemos ingresos. Tenemos publicidad pendiente de cobrar, pero no podemos reclam¨¢rsela a los comercios del pueblo por la situaci¨®n que tienen. Tengo seis jugadores africanos en pisos de alquiler que hay que seguir pagando y jugadores que acaban contrato el 30 de junio cuyos sueldos estaban presupuestados para 10 meses. Ahora hay que pagarles uno o dos meses m¨¢s. No ingresaremos la taquilla del partido con el Caudal, que era el d¨ªa en el que pagan los socios, ni unos 10.000 euros de taquilla del playoff al ser sin p¨²blico. Ahora mismo nos interesar¨ªa m¨¢s ser ¨²ltimos, que no desciendes, que primeros. Si la federaci¨®n ha organizado esto, deber¨ªa sufragarlo, para eso han recibido m¨¢s dinero de LaLiga¡±, se queja Pedro Men¨¦ndez, presidente del Deportivo Lealtad de Villaviciosa, de la Tercera Divisi¨®n asturiana. ¡°El viernes tendremos una reuni¨®n con los jugadores para ver qu¨¦ deciden. El protocolo de la federaci¨®n son recomendaciones, con lo cual, se supone que cada club har¨¢ lo que pueda¡±, prosigue el dirigente del Lealtad.
¡°Jugar la eliminatoria de ascenso nos puede suponer un endeudamiento de unos 400.000 euros a los clubes de Segunda B, entre ampliaci¨®n de contratos, desplazamiento (se disputar¨¢ en una sede neutral por decidir) y el cumplir con el protocolo sanitario¡±, mantiene F¨¦lix Revuelta, presidente del consejo de administraci¨®n de la Uni¨®n Deportiva Logro?¨¦s, l¨ªder del Grupo II de Segunda Divisi¨®n B.
Amenaza de impagos
Revuelta prosigue: ¡°De los 16 solo subir¨¢n cuatro que podr¨¢n recomponerse con el dinero de las televisiones en Segunda, pero para los 12 que no suban este playoff puede ser una losa que a alguno le puede llevar al descenso a Tercera por impagos. Que se reanude la competici¨®n en Primera y en Segunda tiene sentido porque tienen contratos de televisi¨®n muy altos. Ni la Segunda B ni la Tercera son categor¨ªas en las que deb¨ªa existir ese riesgo por jugarse un ascenso. Dudo que en Tercera haya muchos clubes que puedan cumplir con las condiciones higi¨¦nico-sanitarias que exige Sanidad¡±. Y remata: ¡°Esto es como una carrera de coches; cuando se suspende gana el que termina el primero. Esto ahora es un descontrol, hay equipos que han empezado a entrenarse antes que otros¡±.
El Castell¨®n, l¨ªder del Grupo III de Segunda B, estima en cerca de un mill¨®n el dinero que dejar¨¢ de ingresar por jugar el playoff de ascenso a puerta cerrada. Ten¨ªa previsto recaudar unos 500.000 euros por taquilla al contar con 14.000 abonados que iban a pagar 30 euros por la fase de ascenso y la comercializaci¨®n de las 1.500 localidades para el p¨²blico en general. Los 400.000 euros entre la explotaci¨®n de los bares del estadio m¨¢s los patrocinios tampoco entrar¨¢n en las arcas del club castellonense.
Las suspicacias tambi¨¦n se han levantado entre los clubes. Tanto los cuatro l¨ªderes de Segunda B como los 18 de Tercera no ven con malos ojos la posibilidad de que Sanidad suspendiera por completo las competiciones y hubiera ascensos directos, tal y como acord¨® la junta directiva de la Federaci¨®n el d¨ªa 6, aunque esta decisi¨®n debe ser aprobada por su comisi¨®n delegada.
¡°Esa posibilidad a¨²n es real¡±, admite con preocupaci¨®n ?lvaro Trigo, director general del Badajoz, tercer clasificado del Grupo IV de la Segunda B y uno de los clubes interesados en que se juegue el playoff. ¡°Nosotros nos hemos gastado en la primera ronda de test unos 4.000 euros y tenemos pensado hacerlos cada 15 d¨ªas. Otros clubes a lo mejor prefieren hacerlo cada 20 d¨ªas o a lo mejor algunos no pueden ni eso. Lo que hay que hacer es ayudarnos entre todos, y que la Federaci¨®n tambi¨¦n aporte m¨¢s si hace falta para que se puedan jugar los partidos de ascenso¡±, concluye el directivo pacense.
La confusi¨®n y los temores agarrotan al f¨²tbol modesto de tal forma que para muchos clubes jugarse un posible ascenso quiz¨¢ no compense del todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
