Cuando la Real Sociedad hizo posible ¡®Viridiana¡¯
Varios futbolistas donostiarras financiaron la pel¨ªcula de Bu?uel que gan¨® en 1961 el Festival de Cannes
El¨ªas Querejeta debut¨® en la Real Sociedad con 18 a?os, toda una promesa. Era delantero, estudiaba Qu¨ªmica y Derecho, y ten¨ªa buen gusto con la pelota. ¡°Pese a la fama que tenemos de rudos, la Real es el equipo con m¨¢s gente de carrera universitaria¡±, alardeaba. El 9 de octubre de 1955 consigui¨® el mejor gol de su trayectoria, frente al Real Madrid de Di St¨¦fano, el que l...
El¨ªas Querejeta debut¨® en la Real Sociedad con 18 a?os, toda una promesa. Era delantero, estudiaba Qu¨ªmica y Derecho, y ten¨ªa buen gusto con la pelota. ¡°Pese a la fama que tenemos de rudos, la Real es el equipo con m¨¢s gente de carrera universitaria¡±, alardeaba. El 9 de octubre de 1955 consigui¨® el mejor gol de su trayectoria, frente al Real Madrid de Di St¨¦fano, el que le dio el triunfo a su equipo. Ocup¨® Querejeta por primera vez la portada de los peri¨®dicos. En el minuto 40 recibi¨® el bal¨®n de Igoa, burl¨® a Atienza, luego a Marquitos, esper¨® la salida de Alonso y coloc¨® la pelota al lado contrario del guardameta. Al alcalde franquista de San Sebasti¨¢n le entusiasm¨® el gol de Querejeta; el Diario Vasco hablaba de un tanto inolvidable.
Pero, aparte del f¨²tbol, El¨ªas ten¨ªa otras inquietudes. El cine era una de ellas. Jug¨® seis temporadas en la Real Sociedad y despu¨¦s se dedic¨® de lleno a su otra vocaci¨®n.
Mientras fue futbolista, parte de su sueldo se destinaba a que su gran amigo Ant¨®n Eceiza estudiara en la Escuela de Cine de Madrid, con la condici¨®n de que compartiera con ¨¦l los conocimientos que iba adquiriendo. En 1961, El¨ªas Querejeta hab¨ªa abandonado el f¨²tbol y ya viv¨ªa en Madrid, pero no hab¨ªa perdido el contacto con sus compa?eros de la Real. Les convenci¨® de que invirtieran su dinero en una productora de nombre g¨¦lido: Laponia Films, que hab¨ªan montado, con 1.000 pesetas cada uno, Eceiza y ¨¦l. Todos los socios de la productora eran futbolistas. Los consejos de administraci¨®n de la empresa se realizaban cuando el equipo jugaba en Madrid. El abogado de Laponia le¨ªa los nombres en las reuniones: ¡°Reunidos los socios Araquistain, Echarri, Elizondo, Gabiola, Gordejuela, Peporro, Paz, Alquiza [que despu¨¦s fue presidente], Azcarate, Rivera y Gallastegui¡¡±, y le sal¨ªa una alineaci¨®n de la Real. Tambi¨¦n estaba en el negocio el doctor Echavarren, m¨¦dico del club.
En 1961, en una de las ¨²ltimas reuniones del consejo, Querejeta llev¨® una propuesta: se iba a filmar una pel¨ªcula que iba a financiar el productor mexicano Gustavo Alatriste, marido de la actriz Silvia Pinal, que quer¨ªa trabajar con Luis Bu?uel. Por asuntos econ¨®micos se decidi¨® que, finalmente, la producci¨®n ser¨ªa espa?ola, y Alatriste se asoci¨® con Ricardo Mu?oz, productor de Uninci, empresa a la que se transferir¨ªan los fondos. El presupuesto iba a ser de casi nueve millones de pesetas y a Querejeta le ofrecieron poner parte del dinero. Era una oportunidad. Un director del prestigio de Bu?uel pod¨ªa conseguir muy buenas taquillas en Espa?a.
A Francia, con tres toreros y un picador
Los jugadores de la Real Sociedad aprobaron la propuesta de su amigo. Les cost¨® 1.250.000 pesetas, a partes iguales por todos los socios de Laponia. La pel¨ªcula se rod¨®, no sin dificultades. El primer guion pas¨® por el ministerio correspondiente y dos de los censores lo rechazaron. Bu?uel se reuni¨® con el director general de Cinematograf¨ªa, Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz Font¨¢n. Hizo algunos cambios y se film¨® la pel¨ªcula. Lo que Bu?uel quiso, claro. El Festival de Cannes invit¨® a Viridiana al festival, sin haberla visto, ya que estaba en el montaje. Todav¨ªa sin permisos de exhibici¨®n, la pel¨ªcula sali¨® hacia Francia de contrabando, en una camioneta, con tres toreros y un picador, debajo de los trastos de torear, y all¨ª se termin¨® de montar al gusto del director.
Nadie la vio hasta su exhibici¨®n en Cannes. A los censores les pasaron copias incompletas, sin sonido. Toda la estrategia de los productores qued¨® supeditada a que la pel¨ªcula se ten¨ªa que acabar sin que nadie de la Administraci¨®n la viera, y as¨ª fue.
Cuando se entreg¨® la Palma de Oro a Viridiana, Bu?uel no estaba. Lo recogi¨®, todav¨ªa conmocionado, Mu?oz Font¨¢n, que perdi¨® el puesto por el esc¨¢ndalo que supuso la pel¨ªcula, que no se estren¨® en Espa?a hasta 15 a?os despu¨¦s, en 1977. Para esas fechas, los jugadores de la Real Sociedad ya hab¨ªan disuelto Laponia Films, en quiebra por la imposibilidad de exhibir el film. Los futbolistas s¨®lo recuperaron 20.000 pesetas.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.