El auge de las futbolistas y el ¡®efecto Champions¡¯ del Barcelona
En los ¨²ltimos cinco a?os las licencias femeninas de f¨²tbol se han duplicado en Espa?a, donde la apuesta de los grandes clubes y la decisi¨®n de la Federaci¨®n acompa?an el crecimiento de una generaci¨®n sin tab¨²es y con referentes

Hace unos a?os, en medio de un entrenamiento de la selecci¨®n femenina de f¨²tbol, una jugadora se descar¨® ante una representante de la Federaci¨®n. Le pidi¨® una nueva equipaci¨®n para ella y sus compa?eras. Y llevar su nombre en la camiseta. Pueden parecer detalles insignificantes, pero para aquellas futbolistas no lo eran. Llevaban ropa de chico y en los partidos se las identificaba con un n¨²mero. ¡°Acabaron dise?ando ellas mismas su propia ropa y eligiendo c¨®mo quer¨ªan ir vestidas¡±, cuentan desde la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol.
De aquello no hace ni 10 ni 20 a?os. Ocurri¨® en 2017, cuando se cre¨® el departamento de f¨²tbol femenino en el cuerpo federativo; hasta entonces depend¨ªan de la secci¨®n de f¨²tbol sala. Y aquella jugadora, Jenny Hermoso (31 a?os), m¨¢xima goleadora hist¨®rica de la selecci¨®n, es hoy tambi¨¦n la Pichichi de la Liga Iberdrola, competici¨®n que ha ganado con el Barcelona, adem¨¢s de campeona de Europa y de la Copa de la Reina, ¨¦xitos que le han valido, tambi¨¦n, el reconocimiento de la UEFA como mejor delantera del curso. Hermoso luce ya su nombre en la camiseta y es referente para muchas ni?as. La liga femenina vuelve este fin de semana (se estrena con un Barcelona-Granadilla, a las 12.00, este s¨¢bado) cuando el f¨²tbol practicado por mujeres en Espa?a est¨¢ en su mejor momento.
No ten¨ªan referentes jugadoras como Jade Boho (34 a?os, ex del Rayo, hoy en el Logro?o), que de peque?a se la jugaba cuando ve¨ªa a ni?os echando un partidito en la calle. ¡°Ten¨ªa que arriesgar y pedirles, por favor, que me dejaran jugar. No quer¨ªan. ¡®D¨¦jenme un momento, si lo hago muy mal me voy del campo¡¯. Se peleaban por tenerme despu¨¦s¡±.
¡°Cuando yo era peque?a, no ve¨ªas ni?as jugando en la calle¡±, se?ala otra veterana, Erika V¨¢zquez (38 a?os, Athletic). ¡°En el cole ¨¦ramos solo dos, una amiga y yo. Busqu¨¦ un equipo de f¨²tbol sala, pero no compet¨ªamos. Luego pas¨¦ al f¨²tbol 11 en el Lagunak. Pero como no hab¨ªa categor¨ªas inferiores, enseguida pas¨¦ a jugar en el B. Ah¨ª te encontrabas de todo, gente de 20 a?os y de 35. No te quedaba otra que espabilar¡±.

Boho jug¨® en un Rayo que este verano ha tenido que afrontar el plante de sus jugadoras por el retraso en la firma de sus contratos y que 10 a?os atr¨¢s era uno de los due?os y se?ores de la entonces llamada Superliga, con permiso del Athletic, el Espa?ol o el Levante. Nadie hablaba de ellas. ¡°Cuando hac¨ªamos una parada con el autob¨²s y la gente nos ve¨ªa a todas vestidas iguales nos preguntaban: ?Jug¨¢is al balonmano? ?Al baloncesto? Lo ¨²ltimo que pensaban era que jug¨¢bamos al f¨²tbol. En ese momento, sin televisi¨®n, gan¨¢bamos ligas y copas, jug¨¢bamos la Champions y nadie sab¨ªa de nosotras¡±.
Si las cosas han cambiado tanto en los ¨²ltimos a?os, si estamos asistiendo a la eclosi¨®n del f¨²tbol practicado por mujeres en Espa?a ¡ªen los ¨²ltimos cinco a?os las licencias federativas pr¨¢cticamente se han duplicado: eran 40.524, en 2015; fueron 77.461, en 2020 (¨²ltimo a?o del que se tienen datos)¡ª es por reivindicaciones como las de Hermoso, por futbolistas inquietas como Boho o V¨¢zquez. Pero tambi¨¦n por la apuesta definitiva de los grandes clubes, especialmente del Barcelona y del Atl¨¦tico, que han insuflado miles de euros a sus secciones femeninas; y del Madrid, que por fin cre¨® su equipo de chicas la temporada pasada. Por la inversi¨®n de grandes empresas como Iberdrola, patrocinadora principal de la liga. Y por el empe?o de un nuevo equipo directivo al frente de la Federaci¨®n que hoy preside Luis Manuel Rubiales.
¡°Hay tres factores que creo que son determinantes para lo que est¨¢ pasando en el f¨²tbol femenino: tiene mayor presencia en los medios, los clubes est¨¢n apostando cada vez m¨¢s y las ni?as ya tienen referentes¡±, indica Aitana Bonmat¨ª (23 a?os, FC Barcelona), uno de los talentos emergentes del f¨²tbol femenino espa?ol. ¡°Hoy veo con las jugadoras de la selecci¨®n algo que para m¨ª antes era inimaginable: ni?as que esperan a tener los aut¨®grafos de sus ¨ªdolas¡±, corrobora Mar¨ªa Tato, directora de f¨²tbol femenino de la RFEF desde el pasado verano.
Quedan muchas asignaturas pendientes, entre ellas la de una mayor visibilidad, que es fundamental para atraer a patrocinadores. ¡°Estamos en fase de dar a conocer el producto, est¨¢ inici¨¢ndose la consolidaci¨®n¡±, indican en la Federaci¨®n. Para la ¨²ltima final de la Copa de la Reina se cerr¨® un acuerdo con Mediaset: el partido, un Barcelona¨CLevante, se dio en horario de m¨¢xima audiencia y ofreci¨® un share muy alto. ¡°Eso abri¨® el camino del inter¨¦s de las televisiones¡±, reconocen. Junto a la Federaci¨®n, todas las partes est¨¢n trabajando en ello.
La de la tele es una lucha en la que siguen enganchadas las jugadoras. Lo reivindica Alexia Putellas (27 a?os, FC Barcelona), elegida mejor jugadora de Europa por la UEFA: ¡°Yo he visto partidos de juveniles anunciados por televisi¨®n, haciendo campa?a dos semanas antes. Y muchas veces para ver partidos del femenino tienes que ide¨¢rtelas como puedas para verlo. Me pasa a m¨ª, que quiero ver partidos de compa?eras de profesi¨®n y no puedo porque no est¨¢ clara la informaci¨®n o no lo pasan¡±. Eso va a cambiar.
Para empezar, la plataforma de contenidos DAZN emitir¨¢ a partir de la pr¨®xima temporada la Champions femenina, t¨ªtulo que defender¨¢ el Bar?a, cuyo magn¨ªfico e hist¨®rico ¨¦xito este curso apenas pudo verse por televisi¨®n: tan solo la final se vio en abierto en todo el pa¨ªs.
Aquel equipo, liderado por Putellas, la capitana, rompi¨® tab¨²es y miedos. Logr¨® lo que ning¨²n equipo espa?ol antes. En unos a?os, seguramente asistiremos a lo que Tato llama ¡°el efecto Champions del Bar?a¡±. Las licencias se multiplicar¨¢n. ¡°Su ¨¦xito va a generar que haya muchas m¨¢s ni?as en Catalu?a que quieran ser futbolistas. Hasta hace a?os las ni?as no optaban por el f¨²tbol como deporte escolar. Estaba muy masculinizado. Ahora, como las ni?as ven a las jugadoras por la televisi¨®n, ya s¨ª juegan a f¨²tbol en el colegio. Se ha normalizado¡±, a?ade.

¡°Nosotras no ten¨ªamos referentes, ellas, s¨ª. Yo escuchaba hablar de alguna americana, como Mia Hamm, pero nunca la ve¨ªa jugar. Ahora ellas pueden ver a sus ¨ªdolas en la tele¡±, ratifica V¨¢zquez. ¡°Por nosotras y por las que vendr¨¦is¡±, se le¨ªa en una pancarta en el estadio Johan Cruyff, donde juega el femenino del Bar?a, cuando el equipo m¨¢s laureado en la reciente gala de la UEFA puso el broche a la temporada del triplete. Las que vendr¨¢n se espera que sean muchas m¨¢s y con menos tab¨²es todav¨ªa.
Una Liga profesional que todav¨ªa no se ha profesionalizado

La Liga Iberdrola comenz¨® ayer con un Barcelona- Granadilla Tenerife (5-0, con dos goles de Bruna, y otros tres de Putellas, Patri y Pina) despu¨¦s de que el pasado 15 de junio el Consejo Superior de Deportes declarara profesional la Liga femenina de f¨²tbol, una medida aplaudida por muchos. Si bien, tanto la Federaci¨®n como los clubes m¨¢s modestos contemplan con recelo esa profesionalizaci¨®n, que todav¨ªa no se da en la pr¨¢ctica, pues no quieren que se convierta en un arma de doble filo que termine expulsando a los m¨¢s peque?os. ¡°Estamos en un momento de crecimiento, que tiene que ser sostenido. Hay que avanzar de una manera progresiva y establecer una base s¨®lida¡±, indican desde la Federaci¨®n. El entusiasmo del p¨²blico se palp¨® en 2019, antes de que llegara la covid, cuando se bati¨® en el Wanda el r¨¦cord internacional de un encuentro femenino entre clubes en un partido que enfrent¨® a los dos grandes, Atl¨¦tico y Bar?a, ante 60.739 espectadores.
¡°Hay muchos clubes humildes que no dependen de un masculino y no tienen infraestructura. No es lo mismo tener una ciudad deportiva con todo, que tener que buscar un campo para entrenar o maquinar para buscar un gimnasio. Cuando la liga sea profesional, habr¨¢ ciertos requisitos que los clubes tengan que cumplir¡±, se?ala desde Logro?o la futbolista Jade Boho. La Liga Iberdrola todav¨ªa no es profesional. Aquello fue caldo de cultivo para la primera crisis en el Rayo, que vio c¨®mo sus jugadoras se negaban a entrenar esta pretemporada hasta que no estuvieran firmados sus contratos. Cuando se pudo solucionar el problema, el club se escud¨® en que todos los ingresos previstos se hab¨ªan visto ¡°dr¨¢sticamente reducidos¡± debido a la a¨²n no profesionalizaci¨®n de la Liga. Cuando esa profesionalizaci¨®n se d¨¦ podr¨¢ ayudar a que se alcance, por fin, un acuerdo sobre los derechos audiovisuales. El a?o pasado, por ejemplo, la final de la Champions femenina que el Bar?a le gan¨® al Chelsea (4-0) tuvo una media de 778.000 espectadores y una audiencia acumulada de 1.670.000 en TV3. Dicho acuerdo por los derechos de televisi¨®n no implica, por otro lado, un cambio en las condiciones laborales de las jugadoras, aunque se prev¨¦ que el asunto est¨¦ sobre la mesa durante las negociaciones.
Las principales reivindicaciones de la Federaci¨®n pasan porque las jugadoras tengan unas condiciones salariales dignas y que jueguen en unos terrenos en condiciones, ¡°porque las lesiones van ligadas a los campos en los que se juega¡±, indica Mar¨ªa Tato, directora de la secci¨®n femenina de la Federaci¨®n. Para avanzar con buen pie se necesita una aportaci¨®n econ¨®mica, que se emita con continuidad y con horarios fijados. ¡°Si el f¨²tbol no se puede ver, no se consume. Un club no ser¨¢ sostenible si no se genera una buena venta de entradas y si no se ven los partidos por televisi¨®n, factor fundamental para atraer a patrocinadores. Se est¨¢ viendo muy buen f¨²tbol, pero por desgracia no lo estamos viendo como deber¨ªamos¡±, cierra Tato.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.