Las porras, herencia de las barras bravas
Los ultras mexicanos comenzaron a organizarse a finales de los noventa copiando el modelo de los radicales argentinos

En M¨¦xico se habla de porras, no de barras bravas. El pa¨ªs creador de la ola en las tribunas conoci¨® lo que eran los grupos radicales a finales de los noventa, sin que se hayan registrado grandes controversias, no al menos como las que se ve¨ªan en Argentina. El empresario argentino Andr¨¦s Fassi ha sido se?alado como uno de los impulsores de importar estos grupos a M¨¦xico. En 1996 se fund¨® la barra Ultra Tuza en el club Pachuca, en el centro de M¨¦xico. El modelo se empez¨® a replicar en otros equipos como los Chivas de Guadalajara con la llamada Legi¨®n 1908, en los Pumas de la UNAM naci¨® La Rebel y en el Am¨¦rica la barra La Monumental. Desde entonces, el Pachuca no ha tenido incidentes graves con sus aficionados, pero s¨ª se ha radicalizado en otros equipos como en Atlas con La 51. El exdiputado Gerardo Liceaga culp¨® directamente a Fassi en 2014 por ser el ¡°creador¡± de las barras e intent¨® promover una ley que castigara duramente la violencia en los estadios, pero nunca pas¨® nada.
Si algo une a todas las barras mexicanas son los c¨¢nticos argentinos: los mismos insultos, la homofobia, y solo cambia el nombre del rival. La violencia en los estadios ha ocurrido a lo largo de los a?os con peleas entre las barras de Am¨¦rica y Pumas, trifulcas en 2017 en Veracruz, e incluso un episodio de violencia en 2019 en Quer¨¦taro entre sus hinchas radicales y los del Atl¨¦tico de San Luis. Lo que ocurri¨® este s¨¢bado entre Quer¨¦taro y Atlas fue lo m¨¢s grave por todas las escenas de p¨¢nico, palizas y sangre en el c¨¦sped y alrededor del estadio, con familias escapando con sus hijos del horror, recorriendo el c¨¦sped del estadio. En 2014, el hoy fallecido due?o de los Chivas, Jorge Vergara, vet¨® a su propia barra por peleas con polic¨ªas dentro del campo, aunque la medida se elimin¨® un a?o m¨¢s tarde.
Otras batallas
En el caso de las aficiones radicales del Quer¨¦taro y Atlas, la rivalidad se remonta a 2007, cuando el cuadro rojinegro, sin nada en juego, logr¨® una victoria que hundi¨® a los Gallos a la extinta Primera A, una suerte de segunda categor¨ªa. Despu¨¦s de aquel partido se registraron algunos incidentes, que dejaron heridos y detenidos. Tres a?os despu¨¦s, se volvieron a encontrar en Quer¨¦taro y Corregidora volvi¨® a ser escenario de incidentes. Ambos clubes decidieron prohibir el acceso a la hinchada visitante en los sucesivos a?os, pero la medida se suprimi¨® con el tiempo. Tres a?os despu¨¦s ¡ªparece el periodo de tregua impl¨ªcito¡ª ambos equipos se enfrentaban para evitar el descenso y volvieron a registrarse incidentes.
La Resistencia, de los Gallos de Quer¨¦taro, y La 51, del Atlas, son dos de las hinchadas m¨¢s radicales y peligrosas del f¨²tbol mexicano. Los primeros fueron protagonistas de otro lamentable episodio en octubre de 2019 cuando sus aficionados comenzaron una batalla en las gradas contra los hinchas del Atl¨¦tico de San Luis, la franquicia del Atl¨¦tico de Madrid en M¨¦xico. Esa vez solo hubo una amenaza de cierre del campo por parte de los altos mandos del f¨²tbol mexicano y volvieron a la normalidad. En 2015, los radicales del Atlas invadieron el campo en un partido contra las Chivas, su m¨¢ximo rival, con apenas 54 minutos de juego. Bajaron al campo a increpar a sus futbolistas que perd¨ªan 4-1, los polic¨ªas tambi¨¦n perdieron el control los primeros minutos, pero lograron proteger a los futbolistas y cerrar las entradas a la cancha. Un goteo de violencia que ha desembocado en el horror de este s¨¢bado en Quer¨¦taro, un espect¨¢culo de violencia que ha dado la vuelta al mundo y averg¨¹enza al pa¨ªs.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
