La revoluci¨®n de Portugal en el Mundial de balonmano
La selecci¨®n lusa de los hermanos Costa, que nunca hab¨ªa alcanzado unos cuartos, busca este viernes la final contra el gigante dan¨¦s. En la otra semifinal, Croacia sorprende a Francia (28-31)
¡°En el ¨²ltimo ataque, Rui Silva me dijo: ¡®vete a por [Johannes] Golla y lo revientas. Y eso hice¡±, cont¨® entre risas el joven Martim Costa, de 22 a?os, para explicar el gol que dispar¨® a la selecci¨®n portuguesa de balonmano a las semifinales del Mundial. Es la revoluci¨®n lusa contra el viejo orden. Se hab¨ªa cargado a Brasil, Noruega, Espa?a, Suecia tampoco pudo con ellos, y en los cuartos fulmin¨® a Alemania, la subcampeona ol¨ªmpica, con un tanto a falta de cuatro segundos para el final de la pr¨®rroga.
De Portugal se llevaba esperando un paso al frente en el balonmano, pero lo suyo en Os...
¡°En el ¨²ltimo ataque, Rui Silva me dijo: ¡®vete a por [Johannes] Golla y lo revientas. Y eso hice¡±, cont¨® entre risas el joven Martim Costa, de 22 a?os, para explicar el gol que dispar¨® a la selecci¨®n portuguesa de balonmano a las semifinales del Mundial. Es la revoluci¨®n lusa contra el viejo orden. Se hab¨ªa cargado a Brasil, Noruega, Espa?a, Suecia tampoco pudo con ellos, y en los cuartos fulmin¨® a Alemania, la subcampeona ol¨ªmpica, con un tanto a falta de cuatro segundos para el final de la pr¨®rroga.
De Portugal se llevaba esperando un paso al frente en el balonmano, pero lo suyo en Oslo est¨¢ siendo un triple salto de la mano de unos j¨®venes talentosos y descarados. Una sublevaci¨®n, tambi¨¦n, de aires familiares. A los Hispanos los ventil¨® Kiko Costa, de 19 a?os, autor de ocho dianas, y a los germanos los parti¨® en el tiempo extra su hermano Martim. Los dos muchachos bandera de un combinado que nunca hab¨ªa alcanzado unos cuartos en un Mundial y este viernes (20.30, Teledeporte) busca la final contra Dinamarca, ganadora de los tres ¨²ltimos t¨ªtulos. En la otra semifinal, el ardor croata sorprendi¨® a Francia (28-31) en la caldera de Zagreb, con 20.000 aficionados.
¡°En 2020, los ¨¢rbitros nos miraban como si fu¨¦ramos unos outsiders, y logramos ganarnos nuestro estatus¡±, dec¨ªa el seleccionador Paulo Pereira antes de los cuartos. Pero su sorpasso en 2025 tampoco ha surgido por ciencia infusa. ¡°Llevaban tiempo llamando a las puertas¡±, advierte Javier Fern¨¢ndez, Jabato, el seleccionador espa?ol j¨²nior, que tiene muy estudiadas a sus nuevas generaciones. ¡°Cuentan con un bloque que mezcla j¨®venes con mucha hambre y exitosos en las inferiores, con veteranos que han vivido experiencias no tan favorables. A nivel f¨ªsico y t¨¦cnico, est¨¢n muy trabajados¡±, valora. El pasado verano, la Espa?a de los mellizos Cikusa derrot¨® a Portugal en la final del Europeo j¨²nior. Ah¨ª no estaban los hermanos Costa, pero s¨ª otros que hoy compiten en el Mundial, como Miguel Oliveira ¨C¡±nos meti¨® 11 goles¡±-, Diogo Marqu¨¦s (12 paradas ante Espa?a hace una semana) y Ricardo Brand?o.
Jugadores que apuntalan un grupo con expertos como Antonio Areia (34 a?os), F¨¢bio Magalh?es (36), Rui Silva (31), Pedro Portela (34) o V¨ªctor Iturriza (34), e impulsados por Luis Frade (pivote del Barcelona de 26), Salvador Salvador (23) y, por supuesto, los Costa, los m¨¢ximos goleadores. ¡°La primera vez que nos enfrentamos a ellos fue en un torneo en Suecia, hace cinco a?os, con la generaci¨®n 2002-03, la de Javi Rodr¨ªguez y Jan Gurri. Sufrimos a un Martim Costa desatado y a un Kiko todav¨ªa cadete y extremo, pero que hac¨ªa cosas diferentes, por car¨¢cter y competitividad, de esas que nos gustan a los entrenadores. Era de los m¨¢s peque?os y peleaba como los grandes¡±, recuerda Jabato.
Kiko acumula en el Mundial 44 tantos y 19 asistencias en siete encuentros, y es el gran aspirante al premio a mejor joven. Su hermano, con 37 dianas, aniquil¨® en el tiempo extra a la Alemania del gigante Andreas Wolff (21 intervenciones) despu¨¦s de un partido complicado para ¨¦l. ¡°En los primeros 60 minutos no estuve a mi mejor nivel, pero en la pr¨®rroga no me escond¨ª. Si tengo que fracasar, fracaso y acepto las consecuencias. No me gusta pasarle la patata caliente a otros¡±, subray¨® en medio del ¨¦xtasis. ¡°No pensar demasiado es la clave¡±, contaba estos d¨ªas el lateral en una entrevista para la Federaci¨®n Europea (EHF). ¡°Tomo el bal¨®n y es casi instintivo. Si lo siento, tiro. Yo he tenido que ser valiente porque, con 10 a?os, jugaba contra ni?os de 14 o 15. Para ganarles, tuve que hacerlo de otra manera, deb¨ªa encontrar otras trayectorias de pase, pero lo m¨¢s importante era no tenerles miedo¡±, argumentaba Martim, que juega en el Sporting de Portugal junto a Kiko y Salvador Salvador, un conjunto entrenado por el padre de los hermanos, Ricardo Costa, y que no se achanta en la Champions, donde va tercero en su grupo.
Competir cada semana en la ¨¦lite tambi¨¦n les ha dado un plus, igual que al azulgrana Luis Frade. Y su Liga dom¨¦stica, sin ser Alemania o Francia, tambi¨¦n tiene capacidad de atraer talento gracias a que sus tres locomotoras (Sporting, Benfica y Oporto) son secciones de clubes de f¨²tbol, como bien ha sufrido la Asobal. Jan Gurri, Nat¨¢n Su¨¢rez, Mamadou Gassama, Sergey Hern¨¢ndez, Ander Izquierdo y Miguel S¨¢nchez Migall¨®n, entre otros, est¨¢n o han pasado por all¨ª. ¡°No van a ser los ¨²nicos. Pertenecer a un club de f¨²tbol te ayuda y ellos tienen tres que en presupuesto, al margen del Barcelona, est¨¢n muy por encima de nuestra Liga. Somos un mercado apetecible para ellos¡±, apuntala Javier Fern¨¢ndez, Jabato.
Portugal empez¨® el Mundial con el golpe de perder a su jugador Miguel Martins por positivo en un control antidoping. Dos semanas despu¨¦s, en unas semifinales a las que ni se hab¨ªan acercado en su historia, fantasean con derrotar a la inabordable Dinamarca.