Recuerdos de mi primer ElCl¨¢sico
Despu¨¦s de casi dos a?os, el FC Barcelona-Real Madrid vuelve a disputarse con p¨²blico en las gradas tras las restricciones causadas por la pandemia. Jugadores, trabajadores y aficionados lo viven como si fuera su debut y recuerdan c¨®mo fue aquella primera vez en la que se sentaron a ver uno de los partidos m¨¢s importantes del mundo
Un total de 602 d¨ªas habr¨¢n transcurrido desde la ¨²ltima edici¨®n de ElCl¨¢sico con p¨²blico en las gradas cuando el pr¨®ximo domingo, en Barcelona, el Camp Nou se llene de aficionados y recupere la magia de un partido ¨²nico. Vivido por cientos de miles en el estadio, pero seguido por cientos de millones en todo el mundo. El pitido inicial, a las 16.15 (hora peninsular espa?ola), marcar¨¢ el retorno definitivo del f¨²tbol, que lleva ya desde agosto con gente en las butacas. Y muchos tendr¨¢n la ocasi¨®n de ver ElCl¨¢sico en el campo por primera vez, una experiencia imborrable como demuestran los testimonios de exjugadores, t¨¦cnicos, trabajadores, periodistas o aficionados que recuerdan su primera cita con uno de los partidos m¨¢s importantes del f¨²tbol espa?ol.
Al segundo anfiteatro, un premio por las buenas notas
Alfredo Rela?o ¨C Director honor¨ªfico del diario ¡®As¡¯
Mi primer ElCl¨¢sico: 1962, con 11 a?os
A los once a?os, en septiembre de 1962, Alfredo Rela?o, el hombre que a?os despu¨¦s bautizar¨ªa los Bar?a-Madrid con la designaci¨®n de Cl¨¢sico, se subi¨® al segundo piso del bus E (¡°E de especial, porque solo funcionaba los d¨ªas de partido¡±) de la mano de su hermano para llegar al Santiago Bernab¨¦u. Aquel d¨ªa el FC Barcelona visitaba la casa del Real Madrid. Por las buenas notas que ven¨ªa consiguiendo en la escuela, su padre le hab¨ªa obsequiado un abono en el segundo anfiteatro lateral, ¡°cuatro filas por delante de la gente que iba de pie¡±, y aquella era su ¡°tercera o cuarta vez¡± en el estadio madridista.

¡°Siempre que me sub¨ªa al Especial, por la ventana ve¨ªa el ambiente familiar del Paseo de la Castellana y pensaba: ¡®Estos no sabr¨¢n que hay partido. Inconscientes, que no est¨¢n deseosos por ver f¨²tbol¡±, recuerda Rela?o, director del diario As entre 1996 y 2019. Por el calor, el Real Madrid-Barcelona de septiembre de 1962 se disput¨® de noche.
¡°Se vivi¨® como un partido rutinario. Ven¨ªamos de un tiempo muy grande, del final de la d¨¦cada de 1950, con un pulso tremendo entre ambos equipos. El Bar?a, que entonces dirig¨ªa Kubala, llegaba depauperado. El Madrid, por contra, disfrutaba de los ¨²ltimos a?os de Di St¨¦fano, Puskas, Gento¡ Gan¨® 2-0¡å.
De peque?o, lo que m¨¢s le llam¨® la atenci¨®n ese d¨ªa fue la actitud del ¨¢rbitro. ¡°Me impresion¨® la serenidad del bilba¨ªno Juan Gardiazabal, un tipo alto, delgado, huesudo. Parec¨ªa un inspector ingl¨¦s. Se mov¨ªa con empaque y se?or¨ªo. Con el tiempo supe que fue el mejor ¨¢rbitro que ha tenido Espa?a nunca¡±, cuenta.
En la grada cuando pudo haber estado en el c¨¦sped
Fernando Morientes ¨C Exdelantero del Real Madrid
Mi primer ElCl¨¢sico: 2000, con 21 a?os
Fernando Morientes pas¨® de seguir ElCl¨¢sico en el sal¨®n de casa con la familia en Sonseca (Toledo) a ser uno de los grandes protagonistas de ese encuentro con apenas 21 a?os. Sin embargo, cuando aterriz¨® en el Real Madrid en 1997 no pudo disfrutar de la ansiada cita tal y como siempre hab¨ªa so?ado. En su camino se interpuso una lesi¨®n que le oblig¨® a ver el espect¨¢culo desde la grada.
Poco a poco se fue haciendo m¨¢s importante en ese hist¨®rico partido que disput¨® una docena de veces, todas grabadas a fuego en su memoria. Especialmente los dos duelos ligueros en casa, un 2-0 en la temporada 2001/2002 y un 3-0 en la 1999/2000, en los que remat¨® la faena con un gol y se dio cuenta que pod¨ªa hacer feliz a medio pa¨ªs. ¡°Si pierdes no te dan ganas ni de salir de casa. Pero si ganas, ves lo afortunado que eres por alegrar la vida a tanta gente para la que el f¨²tbol es su gran ilusi¨®n¡±, cuenta el ahora embajador de LaLiga.

Fuera de casa es donde El Moro vivi¨® su contienda m¨¢s dif¨ªcil frente al eterno rival. Fue en octubre del 2000, el d¨ªa de la vuelta del exazulgrana Luis Figo al Camp Nou. Esa noche, rememora, eran tales los decibelios de los silbidos que apenas se escuchaban entre compa?eros sobre el c¨¦sped. ¡°Solo he vivido algo igual en Grecia¡±.
Lo que nunca falt¨® en ninguno de sus Madrid-Bar?a fue esa tensi¨®n tan particular que generan los partidos de esa dimensi¨®n. ¡°Lo que caracteriza a ElCl¨¢sico es la incertidumbre, el nerviosismo, la emoci¨®n. Y eso, por mucha experiencia que tengas, siempre est¨¢ ah¨ª. Esos d¨ªas se nota que hay un ambiente distinto en el vestuario. Incluso en la semana previa. Todos entrenan bien y quieren estar para jugar, incluso con molestias. Esos partidos son un escaparate ¨²nico. Sabes que te est¨¢ viendo todo el mundo¡±.
Siete minutos para toda la vida
Jeffren Su¨¢rez ¨C Exjugador del FC Barcelona
Mi primer ElCl¨¢sico: 2010, con 22 a?os
De vez en cuando, Jeffren Su¨¢rez pone a su hijo de cinco a?os frente al m¨®vil o el ordenador y le ense?a v¨ªdeos de la ¨¦poca en la que jugaba con los mejores del mundo. Pero el chico, dice el exfutbolista del FC Barcelona que ahora juega en Tailandia, siempre pone cara de incredulidad. ¡°?T¨² has jugado con Messi?¡±, le pregunta habitualmente sin salir de su asombro.
Lo que le pas¨® a su padre el 29 de noviembre de 2010, en su primer ElCl¨¢sico, es digno de pel¨ªcula. Sali¨® al campo en el 87 de un Bar?a-Madrid, despu¨¦s de haber disputado solo un minuto en 13 jornadas, y en el descuento meti¨® un tanto que quedar¨¢ para siempre en la historia. El 5-0 para los locales. ¡°Antes de salir, Pinto [el portero suplente de la plantilla] me dijo que iba a meter gol y yo pens¨¦ pero qu¨¦ dice este, c¨®mo voy a meter un gol. Luego me fui corriendo directo a abrazarlo¡±, cuenta por tel¨¦fono.

El delantero de 33 a?os creci¨® en Tegueste a escasos minutos de la casa del tambi¨¦n canario Pedri, la gran estrella blaugrana actual. Pero a diferencia de su vecino no pudo consolidarse en las filas azulgranas y le toc¨®, como ¨¦l dice, ¡°buscarse la vida¡± en un periplo futbol¨ªstico que lo llev¨® por Portugal, B¨¦lgica, Suiza, Chipre, Croacia o Emiratos ?rabes. En Lamphum, al norte de Tailandia, ha encontrado un par de amigos catalanes con los que, si la diferencia horaria lo permite, se junta a ver los partidos del equipo del que fue h¨¦roe por una noche. ¡°Cuando sales del Bar?a ya nada es igual¡±.
Un hombre (demasiado) adelantado a su tiempo
Emilio Cidad ¨C Expsic¨®logo del Real Madrid
Mi primer ElCl¨¢sico: 1992, con 50 a?os
Del d¨ªa a la ma?ana, en 1992, Emilio Cidad pas¨® de ser un profesor de universidad an¨®nimo a tener a una marabunta de periodistas esperando a la puerta de su casa. Aquel a?o se hab¨ªa convertido en uno de los primeros psic¨®logos que ejerc¨ªa como tal en un vestuario del f¨²tbol profesional y lo hizo quiz¨¢ en el m¨¢s medi¨¢tico, el del Real Madrid. ¡°Estaba en el punto de mira porque nunca se hab¨ªa visto nada igual, y a la mayor¨ªa solo les interesaban los chismes. Pero yo me lo tom¨¦ como un reto. De lo que se trataba era de abrir camino¡±, responde al tel¨¦fono.

Cidad, fichado por el t¨¦cnico Benito Floro, fue el primero y durante muchos a?os el ¨²nico que vivi¨® ElCl¨¢sico desde la perspectiva de un psic¨®logo. Pese a la extrema competitividad de una contienda donde la victoria vale m¨¢s que tres puntos, cuenta que se evitaba a toda costa transmitir a los futbolistas una sensaci¨®n de excepcionalidad en la previa. ¡°D¨¢ndole un tratamiento extraordinario les hubi¨¦ramos transmitido preocupaci¨®n. Se preparaba con normalidad, como los otros partidos¡±, revela. ¡°En los equipos de alta competici¨®n si los jugadores dan se?ales de ansiedad es m¨¢s por c¨®mo perciben su rendimiento que por la envergadura de un partido¡±.
Su aventura en el f¨²tbol dur¨® solo una temporada. En menos de 12 meses intent¨® mejorar aspectos como la cohesi¨®n de grupo, en lo colectivo, y ayudar a nivel individual a lidiar con la presi¨®n, el estr¨¦s o el fracaso. ¡°Al principio me acogieron con escepticismo. Luego me dieron su visto bueno y vieron que no era un obst¨¢culo. Mi ¨²nica misi¨®n era ayudarles a rendir mejor¡±.
Las manos que cuidaron de Maradona
Jaume Langa ¨C Exfisioterapeuta del FC Barcelona
Mi primer ElCl¨¢sico: 1980, con 31 a?os
Jaume Langa no recuerda con exactitud su primer Bar?a-Madrid. Seguramente porque termin¨® en derrota (fue un 3-0 en el Bernab¨¦u en 1980) y ¨¦l, fisioterapeuta del primer equipo cul¨¦ durante m¨¢s de dos d¨¦cadas, dice que solo le han quedado en la memoria las alegr¨ªas y las victorias. Hasta que se jubil¨®, ocho a?os atr¨¢s, no han sido pocas frente al eterno rival: el 5-0 del Dream Team en 1993 o la final de Copa de 1983 con el cabezazo imposible de Marcos Alonso en el minuto 90 son las que primero le vienen a la cabeza.
Futbolista frustrado ¡ªlleg¨® a jugar en el filial del FC Barcelona hasta que decidi¨® dejarlo para ser enfermero en el Hospital Cl¨ªnic y luego fisioterapeuta¡ª Langa ha compartido vestuario con una lista de estrellas envidiable: Maradona, Rivaldo, Ronaldinho, Stoichkov, Xavi, Messi¡ A todos los tuvo postrados en su camilla para un masaje, un vendaje o, a veces, una sencilla charla. No tiene dudas de qui¨¦n fue el mejor.

¡°Para m¨ª Maradona es ¨²nico. Yo tuve la suerte de conocerle bien. Cuando estuvo enfermo iba a su casa cada d¨ªa. Era una gran persona. Y en el campo un l¨ªder indiscutible. Recuerdo una media parte, en un partido en Belgrado nevando, con el campo embarrado, que entr¨® en la caseta pidiendo a gritos que se la pasaran a ¨¦l. Al poco de salir meti¨® ese gol tan recordado de vaselina¡±, cuenta el preparador, que sufr¨ªa viendo desde la banda las embestidas de los rivales al Pelusa.
De los d¨ªas de partido contra los blancos, Langa recuerda la tensi¨®n, las palmaditas en la espalda, los gritos de ¨¢nimo y tambi¨¦n una peque?a desilusi¨®n personal que resolvi¨® Johan Cruyff. Tantos a?os viajando a la capital y nunca hab¨ªa podido visitar la ciudad, forzado a quedarse siempre en el hotel tratando a los jugadores, hasta que el m¨ªster holand¨¦s le concedi¨® una tarde libre. Las horas que pas¨® en el caf¨¦ Gij¨®n tambi¨¦n son parte de su historia sentimental de ElCl¨¢sico.
Los veintipico del cul¨¦ de Jap¨®n
Hiroki Nakano ¨C Presidente Penya FCB Jap¨®n
Mi primer ElCl¨¢sico: 1993, con 26 a?os
El japon¨¦s Hiroki Nakano aterriz¨® en Barcelona el mismo d¨ªa en el que el Bar?a venci¨® a la Sampdoria en la final de la Copa de Europa con un gol de Ronald Koeman en 1992. ¡°La calle era una fiesta y yo no sab¨ªa por qu¨¦. Entonces no hab¨ªa internet y a Jap¨®n llegaba muy poca informaci¨®n del f¨²tbol espa?ol¡±.
Nakano vivi¨® en la ciudad catalana, trabajando para la empresa de electr¨®nica Hitachi, hasta 2003. Al poco de llegar sac¨® un abono y comenz¨® a ir al Camp Nou cada fin de semana con un compatriota. No recuerda exactamente cu¨¢l fue el primer Bar?a-Madrid porque no se perdi¨® casi ninguno. ¡°Fui a m¨¢s de veinte¡±, asegura. Sabe que fue en torno a 1993, y que en el Real Madrid estaban Butrague?o y Hugo S¨¢nchez. ¡°Lo que m¨¢s nos sorprend¨ªa era la fiesta que se montaba antes. El partido arranca muchas horas antes en la calle. En Jap¨®n eso no exist¨ªa, ni siquiera en los partidos de beisbol m¨¢s importantes¡±, dice.

¡°La mayor¨ªa de mis amigos m¨¢s j¨®venes en Jap¨®n no conocen los jugadores hist¨®ricos. Algunos ni siquiera saben qui¨¦n fue Koeman¡±, admite. Con el prop¨®sito de contarles la historia del Bar?a y de difundirla por su pa¨ªs, Nakano cre¨® la primera pe?a oficial del club en Jap¨®n. En 18 a?os pasaron de ser tres a 600 miembros. En 2017, organiz¨® junto a LaLiga el primer evento para ver el partido en un lugar p¨²blico. ¡°Fue incre¨ªble porque mezclamos hinchas cul¨¦s con madridistas. Jap¨®n es de los pocos lugares en los que puedes hacer eso¡±, remarca.
Un diluvio en el debut
Bartolom¨¦ P¨¦rez - Director de partido de LaLiga Santander
Mi primer ElCl¨¢sico: 2021, con 29 a?os
Bartolom¨¦ P¨¦rez, director de partido de LaLiga Santander, esper¨® casi tres d¨¦cadas para encontrar su vocaci¨®n y seis a?os en el cargo para vivir su primera vez en ElCl¨¢sico. Cuando le toc¨®, P¨¦rez debi¨® enfrentarse a mucho m¨¢s que a un partido que est¨¢ en el radar de una audiencia potencial de 650 millones de espectadores. La pandemia, primero, y un chaparr¨®n infernal durante y despu¨¦s del partido hicieron de ese d¨ªa un acontecimiento inolvidable. Pero para eso est¨¢ un director de partido.

P¨¦rez, cordob¨¦s de 30 a?os, licenciado en Derecho y ADE, opositaba para trabajar en Hacienda, cuando recibi¨®, en 2016, la llamada de LaLiga para incorporarse al equipo de directores de partido, los hombres y mujeres que vigilan todos los detalles para que un encuentro salga a la perfecci¨®n. P¨¦rez hab¨ªa sido ¨¢rbitro de Tercera Divisi¨®n y siempre hab¨ªa estado ligado al mundo del f¨²tbol. Estuvo tres temporadas como director de partido de LaLiga SmartBank, hasta que en 2019 pas¨® a LaLiga Santander.
El pasado abril, mientras el f¨²tbol se disputaba sin p¨²blico en las gradas, en el medio de la pandemia, P¨¦rez fue convocado a una reuni¨®n para comunicarle que actuar¨ªa como director de partido de ElCl¨¢sico. Para elegirlo hab¨ªan utilizado una app de LaLiga llamada MD Selector, que considera distintos par¨¢metros y antecedentes de todos los directores de partido y elige al m¨¢s adecuado para cada encuentro.

Lo m¨¢s complicado de su labor, cuenta, es tomar conciencia de que se trata de un evento mundial. ¡°Un partido as¨ª comienza a prepararse con casi tres semanas de anticipaci¨®n. Hay una presencia brutal en los medios de comunicaci¨®n y todo se potencia. Me sorprendi¨® ver c¨®mo todo el mundo da lo mejor de s¨ª para que todo salga perfecto. Luego lo que pasa en el campo depende ya de los jugadores¡±, dice. ¡°Llov¨ªa tanto en el Alfredo Di St¨¦fano que tuvimos que montar unas carpas para tapar a los entrenadores durante las entrevistas despu¨¦s del partido. Los responsables de prensa nos lo agradecieron. No es f¨¢cil decirle a un entrenador de la m¨¢xima categor¨ªa que tiene que salir a empaparse mientras le preguntan por qu¨¦ ha perdido su equipo¡±, concluye.
El invitado del presidente
Gregorio Pifarre ¨C Due?o del bar del pueblo de Alf¨¦s (Lleida)
Mi primer ElCl¨¢sico: 2020, con 49 a?os
Gregorio Pifarre, el due?o del Casal d¡¯Alfes, el ¨²nico bar de este pueblo de 300 habitantes a 10 kil¨®metros al sur de Lleida, est¨¢ intentando recuperar la normalidad previa a la pandemia, cuando decenas de barcelonistas llenaban el sal¨®n de su local para ver los partidos del equipo. Pifarre y dos amigos son los ¨²nicos madridistas del pueblo. Un art¨ªculo de EL PA?S contando su historia lleg¨® a los ojos del presidente del Real Madrid, Florentino P¨¦rez, y le cambi¨® la vida. El club lo invit¨® a ver la ¨²ltima edici¨®n de ElCl¨¢sico disputada con p¨²blico en el Santiago Bernab¨¦u, en marzo de 2020, pocos d¨ªas antes del confinamiento, cuando la pandemia acechaba a la poblaci¨®n espa?ola.

¡°Fue una experiencia inolvidable, un sue?o hecho realidad. ?Que te invite el presidente! Tengo la foto colgada all¨ª en el bar y la gente, incluso los del Bar?a, me preguntan y se quedan alucinados. No se lo creen¡±, cuenta Pifarre, a¨²n emocionado.
Viajaron desde Alf¨¦s hasta el Bernab¨¦u en coche y los recibi¨® all¨ª un directivo del club para llevarlos al palco presidencial y saludar ¡°a Florentino¡±. El trato fue excelente, dice. Comieron, bebieron, ¡°gan¨® el Madrid¡±. ¡°Estaba toda la jet set de Madrid. Fue una cosa¡¡±. Hasta all¨ª lleg¨® desde su peque?o bar de Alf¨¦s, el pueblo que desde el a?o pasado cuenta con un equipo en la cuarta categor¨ªa regional del f¨²tbol catal¨¢n.
Para este domingo, no puede asegurar, como antes, que el Casal se abarrotar¨¢ de cul¨¦s. ¡°Entre la pandemia, el par¨®n de selecciones... la gente se ha desanimado mucho. Al f¨²tbol est¨¢n viniendo entre 10 y 12 personas. Esperemos que la situaci¨®n cambie¡±, relata.