El plan del f¨²tbol para frenar a los piratas
La unidad de protecci¨®n de contenidos de LaLiga ha ayudado a reducir el consumo de contenido ilegal en Espa?a, pero demanda ¡°nuevas herramientas legales¡± para avanzar en la erradicaci¨®n de esta pr¨¢ctica

La batalla, invisible a ojos del mundo, se libra cada fin de semana a escasos segundos de que empiece a rodar el bal¨®n. A un lado, miles de internautas navegando para cazar una se?al pirata del partido que va a comenzar. Al otro, tambi¨¦n frente a una pantalla, un grupo m¨¢s peque?o de expertos de la unidad de protecci¨®n de contenidos de LaLiga tratando de evitar que lo consigan. Se dir¨ªa, a juzgar por la envergadura de los contendientes, que se trata de un combate desigual. Pero los n¨²meros demuestran la capacidad de los segundos, que en la temporada 2020/21 lograron reducir un 19% el n¨²mero de visualizaciones ilegales de partidos respecto a la 2019/20. Un logro con el que contribuyeron, a su vez, a la disminuci¨®n del 7% del acceso a contenido pirata en general en Espa?a durante el mismo periodo, de acuerdo con el ¨²ltimo Observatorio Antipirater¨ªa elaborado por la Coalici¨®n de Creadores e Industrias de Contenido.
Los datos del informe dan un espaldarazo a LaLiga Content Protection, la sociedad filial de LaLiga Tech nacida hace seis a?os con el objetivo de proteger el contenido de LaLiga y de terceros. En este tiempo, su plantilla se ha multiplicado por 16 ¡ªde tres a medio centenar de empleados¡ª y se ha expandido hasta M¨¦xico ¡ªdonde una nueva oficina refuerza la ya existente en Madrid¡ª para dar cabida a expertos en ciberseguridad, desarrolladores, especialistas en redes sociales o ingenieros inform¨¢ticos. Un equipo que trabaja sin descanso, las 24 horas y de lunes a domingo, con la ayuda de herramientas entrenadas con inteligencia artificial y creadas por ellos mismos, como Marauder: un software que rastrea sin descanso la Red ¨Cla web, las redes sociales y las aplicaciones m¨®viles, absolutamente todo¨C, y es capaz de encontrar el lugar desde el que parte la se?al y qui¨¦n es el due?o del dominio que propicia el subterfugio para denunciarlo.
El esfuerzo humano y tecnol¨®gico est¨¢ dando sus frutos. Adem¨¢s de reducir de 87 a 71 millones los visionados ilegales de partidos, la temporada pasada tambi¨¦n bloquearon cerca de un mill¨®n y medio de v¨ªdeos en redes sociales, la principal v¨ªa de acceso al f¨²tbol de los piratas y donde no solo se cuelgan los encuentros en directo sino tambi¨¦n jugadas destacadas. Sin embargo, los datos se?alan que queda mucho combate por librar. Y es que pese a la mejora de las cifras del combate, hoy casi uno de cada cuatro aficionados que sigue la competici¨®n lo hace a trav¨¦s de una se?al pirata, un n¨²mero muy parecido al del a?o pasado.

El director de operaciones de LaLiga Content Protection, Emilio Fern¨¢ndez del Castillo, explica esta circunstancia. ¡°A los piratas cada vez se les hace m¨¢s dif¨ªcil el acceso a contenido pirata¡±. Este economista de formaci¨®n, que se convirti¨® tras su paso por Telef¨®nica en uno de los tres primeros integrantes de LaLiga Content Protection, considera que su equipo dispone de la tecnolog¨ªa ¡°para ganar el partido a la pirater¨ªa¡±, pero lamenta la ausencia de ¡°un marco legal que nos d¨¦ un empuj¨®n¡±, ya que a veces entre la r¨¢pida denuncia de la organizaci¨®n y la posterior retirada pasa demasiado tiempo, estima.
Su conclusi¨®n es que si existiera una ¡°herramienta legal que permita bloquear el contenido de una manera r¨¢pida y ¨¢gil¡± todo ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil. A los ¡®tramposos¡¯ se les acabar¨ªan cerrando todas las puertas al contenido pirata y, por lo tanto, acabar¨ªan accediendo a la emoci¨®n del deporte por los cauces legales. ¡°Un informe anterior de la Coalici¨®n de Creadores se?alaba que el 80% de los aficionados que optan por las retransmisiones ilegales no le importar¨ªa pagar si no existiera esa opci¨®n¡±, argumenta Fern¨¢ndez.
Un mensaje para millones de aficionados
El f¨²tbol es, tras los libros, las pel¨ªculas y la m¨²sica, uno de los principales objetivos de la pirater¨ªa. Esta actividad, seg¨²n el Observatorio Antipirater¨ªa, elaborado por un colectivo que representa al sector cultural y del entretenimiento espa?ol, caus¨® unas p¨¦rdidas de 2.416 millones de euros en 2020.
En consecuencia, la organizaci¨®n deportiva ha lanzado una campa?a de concienciaci¨®n con el lema Cuando aparece la pirater¨ªa, el f¨²tbol desaparece para trasladar a la hinchada el da?o que ocasiona el acceso il¨ªcito a la competici¨®n. Si se merma el valor econ¨®mico de la misma, accediendo a los partidos de forma il¨ªcita, se est¨¢ a la vez depauperando los ingresos que permiten crecer a los clubes (especialmente los m¨¢s modestos) y desarrollar un campeonato sostenible y competitivo. Tambi¨¦n se da?a a un negocio en el que, adem¨¢s de estrellas sobre el c¨¦sped, trabajan operadores de c¨¢mara, taquilleros, jardineros, acomodadores, personal de seguridad, entre muchos otros.
Un mensaje al que tambi¨¦n se suma Fern¨¢ndez, que tras seis a?os de batalla cree que es necesario combatir una cierta imagen idealizada sobre la pirater¨ªa. ¡°Detr¨¢s de esta actividad no hay ning¨²n Robin Hood, ni chavales j¨®venes que no pueden permitirse el contenido, sino que se esconden organizaciones que se lucran con el trabajo de los leg¨ªtimos creadores¡±, expresa.
Referencia en el mundo del deporte
El equipo de antipirater¨ªa de LaLiga naci¨® como un departamento m¨¢s de la organizaci¨®n. Pero seis a?os despu¨¦s, LaLiga Content Protection se ha convertido en una filial de LaLiga Tech, una empresa constituida para ofrecer a terceros soluciones tecnol¨®gicas que funcionaron en la propia organizaci¨®n. ¡°Nosotros hemos invertido mucho en talento y conocimiento y tenemos los recursos para ayudar a la industria. No somos un fabricante de tecnolog¨ªa, sino alguien que ya ha innovado y que lo ha hecho con un ¨¦xito contrastado¡±, explica Miguel ?ngel Leal, CEO de LaLiga Tech, sobre una estructura que comenz¨® a funcionar en agosto de este a?o.
En el ¨¢mbito de protecci¨®n de contenido, el desarrollo de herramientas propias como Marauder, que rastrea webs, redes sociales y aplicaciones para encontrar se?ales piratas, o Blackhole, que localiza los decodificadores que permiten desbloquear contenidos, ha sido clave para atraer a clientes. Entre ellos, por mentar solo algunos, se encuentran la m¨¢xima divisi¨®n del f¨²tbol belga, la Jupiler Pro-League, la cadena Sky Sports en M¨¦xico o el Ministerio de Cultura. Al organismo p¨²blico, LaLiga ya le cedi¨® gratuitamente en 2017 el software Luim¨¨re, una versi¨®n adaptada de Marauder para denunciar webs que alojan o facilitan acceso a contenido del que no poseen autor¨ªa.