¡°Nunca acepto un no por respuesta¡±
Carlota Planas (Barcelona, 1992) es la primera mujer que lidera una empresa de representaci¨®n de futbolistas en Espa?a. La revista Forbes la ha incluido en su lista de j¨®venes talentos de 2022 junto a estrellas como Ibai Llanos.
Todos los caminos en la carrera de Carlota Planas conducen a un mismo objetivo: vivir del bal¨®n. Con apenas 15 a?os dio su primer gran paso, al debutar en la Primera Divisi¨®n de f¨²tbol sala femenino. A los 18 ya era capitana y una de las jugadoras m¨¢s destacadas del panorama nacional. Pero al ver que jam¨¢s podr¨ªa alcanzar el profesionalismo en ese mundo, empez¨® a explorar otras sendas. Despu¨¦s de licenciarse a la vez en Periodismo y ADE trat¨® de hacerse un hueco en los medios. Y aunque no le fue tan mal ¨Ca¨²n tiene guardado el centenar de art¨ªculos que public¨® en As cubriendo informaci¨®n de LaLiga Santander¨C, donde de verdad acabar¨ªa triunfando a lo grande, despu¨¦s de una breve etapa de ojeadora, es como agente en los despachos.
Su primer ¨¦xito fue la plataforma Be Universal, dedicada a conseguir patrocinios y campa?as para 120 mujeres deportistas de varias disciplinas, y en 2020 se convirti¨® en la primera mujer en liderar una empresa de representaci¨®n de jugadoras en Espa?a, tras fundar Unik Sports Management junto a Arkaitz Coca. Podr¨ªa ser considerada una especie de Jorge Mendes del f¨²tbol femenino, ya que entre sus clientas se cuentan figuras del FC Barcelona, el Real Madrid o el Atl¨¦tico de Madrid. Hace poco ha sido incluida en la lista de j¨®venes talentos europeos del deporte menores de la revista Forbes junto a estrellas como Kylian Mbapp¨¦ o Ibai Llanos.
Escucha la experiencia de Carlota Planas en su propia voz

?Hola! Soy Carlota Planas y nac¨ª en 1992. El a?o de los Juegos Ol¨ªmpicos en mi ciudad, Barcelona, y el de la primera Copa de Europa del Bar?a. El a?o que parec¨ªa que lo iba a cambiar todo y puede que fuera verdad. Porque no hay mejor prueba que mi propia historia para demostrar que en la sociedad y en el f¨²tbol se est¨¢n abriendo oportunidades que otras generaciones jam¨¢s hubieran so?ado.
Tampoco es que lo haya tenido f¨¢cil, pero nunca he aceptado un no por respuesta. El primero me lo dieron en el parque, lo recuerdo perfectamente. Un ni?o me neg¨® el derecho a jugar a la pelota por ser ni?a. ?Y qu¨¦ hice yo? Pues me fui a cortar el pelo, regres¨¦ diciendo que me llamaba Carlos y les demostr¨¦ que era mejor que todos ellos. En mi familia somos as¨ª: gente de car¨¢cter, ambiciosa, luchadora. No nos importa lo que digan los dem¨¢s. Como mi abuela, fiel abonada del Camp Nou, que dejaba a todo el mundo asombrado haciendo windsurf en la playa con m¨¢s de 60 a?os.
?C¨®mo va a ser el g¨¦nero una limitaci¨®n para cualquier actividad? De peque?a siempre me dibujaba con un bal¨®n en los pies y nunca tuve reparos al anunciar mis sue?os: ¡°Quiero ser futbolista¡±, le dec¨ªa a los profesores. Y aunque no lo logr¨¦, en realidad es como si estuviera viviendo la vida que siempre persegu¨ª. La primera jugadora a la que firm¨¦ para mi agencia, Claudia Pina, estaba el otro d¨ªa jugando frente a m¨¢s de 90.000 personas. Es una barbaridad, pens¨¢ndolo bien. Hace cinco a?os hab¨ªa profesionales que ni siquiera llegaban a cobrar 500 euros. Yo siempre confi¨¦. Fui pesada e insistente. ?Record¨¢is lo que os dec¨ªa de nunca aceptar un no por respuesta? Cuando ten¨ªa mi agencia de marketing llamaba y llamaba a las puertas de marcas y les dec¨ªa: ¡°Hay que apostar por las mujeres en el deporte¡±. ¡°El deporte femenino tambi¨¦n vende¡±. De nuevo me encontr¨¦ con muchas negativas y me era dif¨ªcil explicarles mi visi¨®n porque no ten¨ªa pruebas. Ahora s¨ª. Ahora ya no hay duda: las mujeres estamos destinadas a un papel cada vez m¨¢s importante. Somos el presente.
El f¨²tbol ha sido mi salvavidas. No hay nada en el mundo que me haga sentir como cuando veo o juego un partido. Nada. Gracias al f¨²tbol he viajado, he conocido a gente maravillosa, incluso a ¨ªdolos como Ronaldinho, y he disfrutado de esa alegr¨ªa inigualable de levantar un trofeo. Tambi¨¦n gracias al f¨²tbol he superado mis momentos m¨¢s dif¨ªciles, como la muerte de mi madre cuando ten¨ªa 20 a?os. Ah¨ª el f¨²tbol fue mi salvaci¨®n, lo ¨²nico que me hac¨ªa desconectar y el prop¨®sito para salir adelante. Creo que ella estar¨ªa muy orgullosa de qui¨¦n soy hoy y de lo que he logrado. El otro d¨ªa cuando vi mi nombre en la revista Forbes me puse a llorar. Ser un referente para otras chicas y mujeres, romper barreras, es lo que me hace sentirme realizada. Ahora que casi tengo 30 a?os me doy cuenta de que todo ha pasado muy r¨¢pido. Nunca tuve un plan claro, pero s¨ª el prop¨®sito de exprimir al m¨¢ximo mis d¨ªas. Estoy donde siempre quise estar: viviendo del f¨²tbol.

CR?DITOS
M¨¢s informaci¨®n
