El atletismo ruso sigue en el infierno
Para un pa¨ªs cuyos atletas hab¨ªan ganado 274 medallas desde los Juegos de 1948 ¡ªsegundo del mundo, tras EE UU¡ª, la plata de Sidorova representa una gota en el oc¨¦ano

Ang¨¦lica Sidorova consigui¨® la medalla de plata en salto con p¨¦rtiga, dato destinado a ocupar un pie de p¨¢gina si no fuera porque es integrante del ROC, equipo que representa los intereses del deporte ruso en los Juegos. Es la primera medalla de Rusia en las competiciones de atletismo. Para un pa¨ªs cuyos atletas hab¨ªan ganado 274 medallas desde los Juegos de 1948 ¡ªsegundo del mundo, por detr¨¢s de Estados Unidos¡ª, la plata de Sidorova representa una gota en el oc¨¦ano. Su valor significativo, en cambio, es enorme. Describe la ca¨ªda de un coloso en medio de las lacras de su modelo y tambi¨¦n de un entramado pol¨ªtico al que no escapa el deporte.
Bajo bandera del ROC (acr¨®nimo ingl¨¦s de Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Rusia), 330 deportistas rusos han acudido a los Juegos. Es una de las delegaciones m¨¢s numerosas y que m¨¢s medallas ha conseguido: 58 a falta de tres d¨ªas para cerrar la edici¨®n de Tokio. No est¨¢ en sus viejos n¨²meros ¡ªencabez¨® el ranking por naciones en 1972, 1976, 1980 y 1988, entonces como integrante principal de la Uni¨®n Sovi¨¦tica¡ª, pero mantiene su enorme potencia en el panorama mundial. S¨®lo sufre el desplome del atletismo.
Salvo en la categor¨ªa masculina de 1.500 metros, Rusia ha ganado medallas en todo el arco del atletismo. A sus hombres s¨®lo se les ha escapado el oro en el marat¨®n, 110 metros vallas, 400 metros vallas, 3.000 metros obst¨¢culos y salto de longitud. Las atletas rusas no lo han conseguido en tres pruebas: 200 metros, triple salto y 4x100.
La solitaria medalla de Fidorova no se explica por un repentino desafecto de Rusia por el atletismo. En circunstancias normales, su equipo disputar¨ªa a los estadounidenses la supremac¨ªa en los Juegos. La situaci¨®n no es normal por dos razones: la revisi¨®n de los an¨¢lisis de dopaje con efectos retroactivos y el esc¨¢ndalo de los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno 2014, celebrados en la ciudad rusa de Sochi.
Los nuevos sistemas de detecci¨®n de sustancias prohibidas han barrido una buena parte de la presencia de Rusia en los podios. Desde 2002 hasta ahora, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) ha descalificado a 43 medallistas rusos (12 de oro, 20 de plata y 11 de bronce), 21 de ellas ¡ª49% del total de sanciones¡ª correspondientes a sus atletas, con un efecto funesto para la reputaci¨®n del pa¨ªs y la credibilidad general del deporte. El env¨ªo de medallas a los perjudicados, con a?os de demora, nunca pagar¨¢ los da?os cometidos.
La n¨®mina de medallistas descalificados revelaba un grav¨ªsimo problema, del que exist¨ªan sospechas m¨¢s que considerables, pero sin otras consecuencias que las individuales. Los JJ OO de Sochi, despampanante demostraci¨®n del poder¨ªo pol¨ªtico y deportivo de la Rusia de Putin, establecieron la conexi¨®n definitiva con un modelo estatal de dopaje, a la manera de la antigua RDA.
Esta vez las revelaciones surgieron del n¨²cleo m¨¢s profundo del sistema. Grigory Rodchenkov, ex director de la Agencia Rusa Antidopaje (Rusada) y en la actualidad testigo protegido del FBI, desvel¨® un gigantesco montaje de fraude organizado desde las m¨¢s altas instancias del Gobierno. Desde entonces, se han celebrado dos ediciones ol¨ªmpicas de verano (R¨ªo y Tokio), entre sanciones, enredos y decisiones m¨¢s o menos tibias que han desembocado en un rid¨ªculo juego de m¨¢scaras, con un himno y una bandera postizos, pero con Rusia en toda su plenitud. No en el atletismo, cuyo m¨¢ximo organismo mundial, World Athletics, mantiene su estrecho filtro de vigilancia sobre los rusos. El resultado salta a la vista: un escueto equipo de 10 atletas, la solitaria plata de Sidorova y Rusia en el 25? puesto de la clasificaci¨®n por medallas en atletismo.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter especial sobre los Juegos de Tokio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.