Pasar hambre para ganar carreras: los pilotos de MotoGP llevan el f¨ªsico y la dieta al l¨ªmite
Pilotos, t¨¦cnicos y especialistas discuten sobre los extremos de la preparaci¨®n y la alimentaci¨®n en la ¨¦lite del motociclismo mundial

Maverick Vi?ales es uno de los pilotos del momento en MotoGP, y su rendimiento se explica por un c¨®ctel de factores entre los que destaca un cambio notable tanto en la dieta como en la preparaci¨®n f¨ªsica. El piloto espa?ol de 29 a?os, que en el pasado GP de las Am¨¦ricas rompi¨® una sequ¨ªa de tres a?os sin saborear la victoria, reconoce en conversaci¨®n con EL PA?S estar pasando hambre para limar hasta extremos inusitados su puesta a punto. ¡°Lo m¨¢s duro de las dietas son las primeras semanas. Luego el est¨®mago empeque?ece y puedes pasar algo de hambre, pero el cuerpo tira¡±, explica el de Roses, cuarto en la pr¨¢ctica del viernes en el GP de Francia que se disputa este fin de semana. ¡°En MotoGP, y esto aplica para cualquier atleta de primer nivel, se trata de hacer un esfuerzo diario. A veces tengo hambre, s¨ª, pero si el resultado es ganar carreras, pasar¨ªa hambre toda la vida¡±, reconoce con una sonrisa.
Vi?ales ha decidido dar un paso atr¨¢s para dar dos adelante. ¡°Convencer a un deportista de esto no es f¨¢cil, pero sin duda ha salido bien¡±, comenta Llu¨ªs Capdevila, su preparador f¨ªsico. El piloto de Aprilia, que mide 1,71 metros, ha bajado cinco kilos en cuatro meses, de pesar entre 68 y 69 kilos en la ¨²ltima carrera de 2023 en Valencia a quedarse entre los 63 y 64 para su estreno en 2024. Su ¨ªndice de grasa en ronda el 6%, muy cerca del l¨ªmite del cuerpo humano. ¡°Es imposible perder m¨¢s grasa, tiene menos que un ciclista de ¨¦lite¡±, destaca el especialista, que colabora con ¨¦l desde los 16 a?os. La premisa que acordaron ambos en diciembre fue encontrar el equilibrio perfecto para no perder rendimiento, pero si aligerar la carga para la moto y el cuerpo.
¡°Nos dimos cuenta de que con dos carreras cada fin de semana, no necesit¨¢bamos tanta musculatura, sino mayor agilidad y potencia, para mejorar la explosividad¡±, desarrolla Capdevila. Vi?ales estaba tan fuerte que le sobraba energ¨ªa para una tercera prueba, y el peso inevitable de tanto m¨²sculo pod¨ªa ser un lastre para las caracter¨ªsticas de la m¨¢quina italiana: ¡°Entendimos que no era la manera de sacarle el m¨¢ximo rendimiento a la moto, especialmente con la Aprilia¡±, dice el piloto. La receta para adelgazar se bas¨® en dos componentes: dejar de entrenar con pesos m¨¢ximos en el gimnasio y dar otra vuelta de tuerca a la dieta de la mano su nutricionista, bajo una planificaci¨®n y educaci¨®n nutricional minuciosa.
Una de las mayores inspiraciones de Vi?ales en este cambio ha sido su compa?ero de garaje, un Aleix Espargar¨® que lleva a?os siendo uno de los pilotos m¨¢s extremos en el aspecto f¨ªsico y nutritivo. ¡°La preparaci¨®n la llevamos al l¨ªmite absoluto. Yo he intentado muchas cosas, pero ya no soy capaz de perder m¨¢s peso sin perder fuerza¡±, asegura el piloto m¨¢s veterano de la parrilla, que con su 1,80 de estatura siempre ha sido muy consciente del lastre que supone su volumen para una moto de carreras. ¡°Se nota mucho, estas motos son casi perfectas, y menos masa equivale a mayor velocidad¡±, a?ade el de Granollers, que cifra hasta en una d¨¦cima por aceleraci¨®n la p¨¦rdida en pista, adem¨¢s del impacto que dos o tres kilos menos puede tener en la mejor conservaci¨®n de las gomas.
Ramon Forcada, uno de los t¨¦cnicos m¨¢s experimentados del paddock, asume la importancia aun sabiendo que el peso no es el factor que m¨¢s influye. ¡°La alimentaci¨®n es importante porque las motos se han vuelto mucho m¨¢s f¨ªsicas hoy en d¨ªa. El piloto debe muscular, tener fondo f¨ªsico e, idealmente, perder todo el peso posible, ya que siempre es bienvenido. Es innegable que la velocidad en una moto es consecuencia de la aceleraci¨®n, y la aceleraci¨®n depende del peso¡±.
La irrupci¨®n de los especialistas, desde los preparadores hasta los nutricionistas, pasando por los psic¨®logos, ha transformado el paradigma de las carreras. ¡°El objetivo ahora es llevarse todos los aspectos positivos de cada ¨¢rea y anular todos los negativos. Es como con la parte t¨¦cnica de la moto: si ganas mucho en algo, puedes perder en otro punto, y se trata de encontrar el balance ¨®ptimo¡±, ilustra Forcada. Todo ello se traduce en pautas muy concretas adaptadas a cada piloto. Se ingiere el alimento y las calor¨ªas estrictamente necesarias seg¨²n el nivel de cada esfuerzo, y el avituallamiento es constante. Vi?ales, por ejemplo, requiere comer a los 40 minutos de desempe?o constante para mantener su nivel ¨®ptimo de rendimiento. La comunicaci¨®n entre el piloto y su equipo de especialistas es constante y coordinada, para que todos los elementos se encaminen hacia un mismo objetivo concreto: la victoria.
¡°Si vi¨¦ramos que todo esto no da los resultados, ya te digo que ser¨ªa el primero en empezar a comer como un bestia¡±, confiesa Maverick. Su dieta es s¨²per limpia, parecida a la de cualquier atleta de ¨¦lite. Nada de dulces y ultraprocesados, aunque come un poco de todo, pero en cantidades peque?as. Lo que m¨¢s echa de menos es un trago de Coca-Cola. ¡°Har¨¢ cuatro a?os que no la pruebo, pero no dejar¨¦ nada en el tintero para intentar ganar aqu¨ª¡±, concluye. ¡°Lo importante es que el deportista se sienta fuerte, que no deba pensar en nada m¨¢s que en la carrera. La parte f¨ªsica no debe condicionar su rendimiento, sino liberar plenamente su mente¡±, remacha Capdevila.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
