"Las asociaciones de vecinos nacen como asociaciones de afectados"
Javier Angulo, soci¨®logo, presidente de la Asociaci¨®n de Cabezas de Familia del Parque de las Margaritas, en Getafe, tiene treinta y ocho a?os. Est¨¢ casado, tiene una hija y fue uno de los fundadores de la Asociaci¨®n de Recaldeberri en Bilbao, de donde es natural, el a?o 1966. Autor del libro Cuando los vecinos se unen, que, seg¨²n su propia opini¨®n, ha quedado desfasado de la aut¨¦ntica realidad de las asociaciones hoy. Trabaja en el Centro de Investigaci¨®n y Documentaci¨®n ,Urbana y Rural (CIDUR), del que tambi¨¦n forma parte, entre otros, Francisca Sanquillo.?Esta asociaci¨®n naci¨® al calor de unos problemas, fundamental mente urban¨ªsticos, que la asociaci¨®n anterior no pod¨ªa o no sab¨ªa mover para tratar de solucionarlos. Las asociaciones de vecinos comenzaron en general como asociaciones de afectados, y ¨¦sta no es una excepci¨®n. Lo que provoc¨® su puesta en marcha fueron dos problemas que surgieron en el barrio con la construcci¨®n ilegal de un garaje y unas torres; ¨¦se fue el germen de muchas otras actividades?.
-?Cual es su tarea principal como presidente?.
-Recuperar en la medida de lo posible la confianza de los vecinos en su propia autogesti¨®n. Las causas que inducen a una persona a asociarse en esta comunidad son el tratamiento que damos a los problemas. No tratamos de solucionar grandes papeletas, sino de desmenuzar estas cuestiones de trabajo para que las investiguen. La gente siente m¨¢s un problema de su calle que el de otra que le queda a dos manzanas, y en este sentido trabajamos, tratamos las reivindicaciones por calles. Podemos presentar un panorama en el que los vecinos v en que la asociaci¨®n, al margen de otras caracter¨ªsticas, es, sobre todo, ¨²til, sirve a sus intereses. Ese planteamiento ser¨ªa el m¨¢s primario en una asociaci¨®n, pero hay muchas que por haber cubierto una serie de necesidades, elementales, infraestructura urban¨ªstica, por ejemplo, ven m¨¢s all¨¢ en las metas de la asociaci¨®n. ?C¨®mo se enfoca esta etapa?
-En Getafe, por ejemplo, es importante la conexi¨®n de las asociaciones, los movimientos de vecinos, con los movimientos obreros. Cuando los problemas rebasan la esfera meramente vecinal, porque se ha cubierto una serie nececesidades de tercera divisi¨®n, surge la idea de promover un algo que englobe los problemas de todos los vecinos. La Federaci¨®n de Asociaciones tiene esta misi¨®n, coordinar los pasos de las asociaciones con otros movimientos no exclusivamente vecinales.
-?Por qu¨¦ se politizan las asociaciones?
-Es una cuesti¨®n elemental. El momento es muy delicado porque las asociaciones tienen. una concepci¨®n mendiguista, exponen sus problemas a la Administraci¨®n como. pidiendo un favor, y general mente la Administraci¨®n les falla Llega un momento en que se pasa de los planteamientos espec¨ªficos, la construcci¨®n ilegal de un garaje, por ejemplo, a planteamientos conjuntos. Los vecinos se dan cuenta de que sus problemas lo tienen otros; y esto exige una coordinaci¨®n de cata a presentar la atenci¨®n ante el primer escal¨®n pol¨ªtico con el que se encuentran, el Ayuntamiento. Pero el Ayuntamiento est¨¢, supeditado a una Administraci¨®n Central, que se muestra indiferente ante estos problemas Consecuentemente, las asociaciones de vecinos sufren un proceso de lucha que les hace asumir responsabilidades para las que no nacieron, para suplir unos huecos que el Ayuntamiento deja abiertos. La politizaci¨®n es inevitable de cara a sus problemas, pero no una politizaci¨®n dirigida, como se pretende hacer ver, sino natural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.