800 millones de "petrod¨®lares" para los "pobres"
Con la creaci¨®n de un fondo de 800 millones de d¨®lares (unos 54.000 millones de pesetas) la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo quiere erigirse en l¨ªder del Tercer (OPEP) Mundo. La intenci¨®n se desprende de la reuni¨®n secreta que los ministros de Finanzas de la OPEP iniciaron en Par¨ªs el lunes.Es el segundo encuentro en la capital francesa desde principios de a?o. En enero, los 13 representantes de los pa¨ªses petrol¨ªferos iniciaron la creaci¨®n de un fondo destinado a ayudar a las naciones m¨¢s afectadas por la quintuplicaci¨®n de los precios del petr¨®leo bruto. La cantidad inicial era de mil millones de d¨®lares, pero ha sido reducida a 800 millones de d¨®lares por las dificultades de algunos miembros de la OPEP. Los fondos ser¨¢n atribuidos bajo la forma de pr¨¦stamos a largo plazo, sin inter¨¦s, a los pa¨ªses que tengan dificultades en la balanza de pagos o de capitales para financiar un proyecto concreto de desarrollo.
Mientras, los Trece de Par¨ªs, establecen la lista de pa¨ªses beneficiarios y puntualizan detalles t¨¦cnicos (elecci¨®n del Consejo de Administraci¨®n del Fondo, miembros del comit¨¦ de gesti¨®n, modalidades de los pr¨¦stamos, etc.) la conferencia de la UNCTAD en Nairobi tropieza con serias dificultades. Los miembros de Finanzas de la OPEP parecen haber superado las divergencias pol¨ªticas, y aunque a¨²n continua en vigor la apelaci¨®n de duros y moderados referido a Argelia o Arabia Saudita, las noticias que trascendieron a la sala de prensa del centro internacional, de la avenida Kleber, de Par¨ªs, parecen indicar que hay unanimidad en la ayuda que los miembros OPEP quieren aportar a los pa¨ªses m¨¢s pobres.
No se excluye la posibilidad (la reuni¨®n permanece en secreto por extremadas razones de seguridad) que la OPEP haga un gesto suplementario de generosidad en el momento en que se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), en la que se oponen no solamente ricos y pobres, sino tambi¨¦n los pa¨ªses del Tercer Mundo entre s¨ª.
A las cr¨ªticas que ha recibido, la OPEP alude que hace m¨¢s por las naciones en v¨ªas de desarrollo que los pa¨ªses ricos. Si la organizaci¨®n distribuye en 1976 mil millones de d¨®lares (m¨¢s de 67.000 millones de pesetas) entre las naciones m¨¢s necesitadas, esto supondr¨¢, en efecto, cerca del 1 por 100 de sus rentas, mientras que a los pa¨ªses industrializados ya les viene cuesta arriba alcanzar el l¨ªmite del 0,7 por 100 que se ha fijado en favor del Tercer Mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.