"Africa para Ios africanos", dice Giscard
Los 19 pa¨ªses integrantes de la conferencia franco-africana, que se inaugur¨® el lunes en Par¨ªs, constituyen una amalgama de diferentes tendencias pol¨ªticas y econ¨®micas.
Sin embargo, est¨¢ previsto que se traten exclusivamente temas econ¨®micos, encuadrados en cuatro grandes grupos: la conferencia Norte-Sur, tema de especial cari?o para el se?or Giscard d'Estaing, el desarrollo de los pa¨ªses africanos, el tema de la descolonizaci¨®n y problemas relacionados con el Africa Austral.
?Africa hay que dej¨¢rsela a los africanos, y la ¨²nica competici¨®n posible es la que tenga por objetivo su desarrollo econ¨®mico, social y cultural?, les dijo el presidente franc¨¦s, se?or Giscard d'Estaing a los 19 jefes de Estado o de Gobierno africanos, al recibirlos en el Palacio del El¨ªseo. As¨ª empez¨®, el d¨ªa 10, la tercera conferencia francoafricana, que concluy¨® ayer en Versalles.
Lo que en tiempos del general De Gaulle y del se?or Pompidou fue una reuni¨®n familiar, en esta ocasi¨®n reviste la importancia internacional que, de repente, confiri¨® la crisis de Angola al continente africano. El se?or Kissinger, hasta entonces de espaldas a los negros de tierras tan lejanas de los Estados Unidos, fue brutalmente sacudido por los sovi¨¦ticos y cubanos.
Dimensi¨®n pol¨ªtica
Las palabras del presidente franc¨¦s parece que van en el mismo sentido que los deseos de la mayor¨ªa de sus hu¨¦spedes a quienes aterra imaginar sus pa¨ªses convertidos en nuevo campo de confrontaci¨®n de los dos grandes. Y cuando el se?or Leopoldo Sedar Senghor, al llegar a Par¨ªs declar¨®: ?he insistido para que evitemos las cuestiones pol¨ªticas?, se traiciona conscientemente, porque a juicio de todos los observadores, es la candente dimensi¨®n pol¨ªtica africana la que les trajo a Par¨ªs.Los hombres moderados, como el jefe de Estado del Senegal, aludido, y el de Costa de Marfil, se?or Hufuet Boigny, que incluso teme un conflicto nuclear a causa de las rivalidades entre el coloso capitalista y el socialista, preconizan una evoluci¨®n pac¨ªfica del continente, paso a paso.
Pero sus problemas de desarrollo, complicados con la crisis de occidente, no facilitan el nuevo orden econ¨®mico mundial, basado en la estabilizaci¨®n de los precios de las materias primas, que es lo que persigue el presidente galo con la idea de la conferencia Norte-Sur. Los intransigentes del grupo de los 19, reunidos en Par¨ªs, por el contrario, pleitean en favor de una subida de los productos b¨¢sicos. Y de las fricciones entre unos y otros, dada su fragilidad pol¨ªtica, pueden surgir nuevos casos como el de Angola.
Los pa¨ªses que pertenecieron a Francia, B¨¦lgica, Portugal, Inglaterra, parece que quisieran encontrar soluci¨®n a sus problemas econ¨®micos y pol¨ªticos en Par¨ªs, o al menos, alguna luz nueva. ?No hay por qu¨¦ hacer procesos de intenci¨®n a nadie, -explic¨® al iniciarse la reuni¨®n del El¨ªseo, un diplom¨¢tico belga a un grupo de periodistas-, pero es lamentable. No est¨¢ dem¨¢s venir a pedir consejo a Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.