El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los pa¨ªses europeos no pueden garantizar el despliegue r¨¢pido de sus ej¨¦rcitos
Los auditores europeos identifican los obst¨¢culos al plan de movilidad militar comunitario, clave de su capacidad defensiva, y que adem¨¢s se han quedado ya sin fondos, seg¨²n los expertos de Luxemburgo
Si surgiera una emergencia de seguridad y la Uni¨®n Europea se viera obligada a trasladar r¨¢pido veh¨ªculos militares de un pa¨ªs a otro, podr¨ªa toparse con una traba burocr¨¢tica insospechada: ¡°Los tanques de un pa¨ªs de la UE no pueden circular por otro si son m¨¢s pesados de lo que permite la normativa de circulaci¨®n vial¡±. El comentario parece una broma, pero es una observaci¨®n muy seria de Tribunal de Cuentas sobre los obst¨¢culos a la movilidad militar que afectan a los Veintisiete, con m¨²ltiples ¡°cuellos de botella¡±, pese a que Europa est¨¢ en plena carrera de rearme y de aumento de su presupuesto de defensa.
¡°La movilidad militar es crucial para que la capacidad de defensa de la UE sea cre¨ªble, y claramente es necesaria la celeridad. Pero todav¨ªa no va por la v¨ªa r¨¢pida debido a los cuellos de botella en el camino¡±, resume la situaci¨®n Marek Opio?a, miembro del Tribunal responsable del informe presentado este mi¨¦rcoles en Luxemburgo.
En la misma semana que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se reunieron en Bruselas para discutir c¨®mo aumentar sus presupuestos de defensa e impulsar su industria militar, el informe de los auditores europeos advierte de que ni siquiera se ha logrado a¨²n ¡°el objetivo de garantizar un desplazamiento r¨¢pido y fluido de personal, material y equipos militares dentro y fuera de la UE con poca antelaci¨®n y a gran escala¡±.
Porque lo de los tanques y los permisos de cruce de fronteras es solo uno de los ejemplos que los auditores europeos ponen para destacar los problemas burocr¨¢ticos y de falta de cohesi¨®n de normas entre los Estados que dificultan la deseada movilidad militar. Hay m¨¢s: ¡°Determinado equipo pesado de un Estado miembro no pudo alcanzar una base militar situada en otro Estado miembro porque un puente que habr¨ªa de usarse solo pod¨ªa soportar tr¨¢fico ligero. Al final, fue necesario un considerable desv¨ªo¡±, recoge tambi¨¦n el informe, que elude citar los pa¨ªses afectados por el ¡°car¨¢cter sensible del tema¡±.
Nueve meses despu¨¦s del comienzo de la guerra en Ucrania, la UE aprob¨®, en noviembre de 2022, su segundo Plan de Acci¨®n sobre Movilidad Militar 2.0, v¨¢lido hasta 2026, con el objetivo de ¡°ayudar a las fuerzas armadas europeas a responder con mayor eficacia, rapidez y en n¨²mero suficiente a las crisis en las fronteras exteriores de la UE y fuera de ellas¡±. El plan, que seg¨²n Bruselas proporciona un marco global para desarrollar una red de movilidad militar bien conectada, con tiempos de reacci¨®n m¨¢s cortos e infraestructuras y capacidades de transporte ¡°capaces, seguras, sostenibles y resilientes¡±, respond¨ªa a una de las necesidades de seguridad identificadas en la Br¨²jula Estrat¨¦gica para la Seguridad y la Defensa publicada en la primavera de ese mismo a?o. Entre otros, propon¨ªa invertir en infraestructuras de transportes de doble uso o digitalizar los procesos administrativos relativos a las formalidades aduaneras y los sistemas de movilidad militar.
¡°El ¨²ltimo plan de acci¨®n de la UE sobre movilidad militar ha experimentado avances desiguales debido a problemas de dise?o, y todav¨ªa existen obst¨¢culos a su aplicaci¨®n¡±, constatan ahora los auditores europeos.
El nuevo an¨¢lisis del Tribunal de Cuentas, con sede en Luxemburgo, tambi¨¦n ha estudiado el primer presupuesto europeo para la movilidad militar, que incluye una asignaci¨®n de 1.690 millones de euros dentro del marco financiero plurianual (MFP) 2021-2027. Una partida ¡°relativamente modesta¡±, se?alan los expertos, que no obstante valoran positivamente la rapidez con que esos fondos estuvieron disponibles, lo que ¡°envi¨® una se?al pol¨ªtica importante¡±.
Pero la demanda super¨® r¨¢pidamente a la oferta, con el resultado de que aunque el presupuesto deber¨ªa durar hasta 2027, ¡°el dinero se acab¨® al final de 2023¡±.
Entre los problemas identificados por los auditores, es que la Comisi¨®n Europea no evalu¨® ¡°exhaustivamente¡± lo que se necesitaba cuando prepar¨® su segundo plan de acci¨®n. Y eso ¡°le impidi¨® calcular adecuadamente la financiaci¨®n necesaria para alcanzar sus objetivos¡±.
Falta de coordinaci¨®n
Se trata, tambi¨¦n, de falta de coordinaci¨®n, consideran los auditores: ¡°en la UE no existe una funci¨®n u organismo central que coordine las medidas de movilidad militar¡± y que los mecanismos de gobernanza para la movilidad militar son, a juicio de los propios Estados, ¡°complejos¡±, siendo ¡°dif¨ªcil averiguar qui¨¦n hace qu¨¦¡±, m¨¢s all¨¢ de que hay ¡°solapamientos¡± en las medidas reguladoras.
De ah¨ª que los auditores recomienden mejorar la gobernanza de la acci¨®n de la UE y dotarla de un enfoque ¡°m¨¢s preciso¡±, haciendo al mismo tiempo ¡°m¨¢s predecible¡± la financiaci¨®n. Para el tribunal de Luxemburgo, la UE tambi¨¦n podr¨ªa ¡°aprovechar el potencial de los actuales fondos de la UE para el transporte civil con el fin de aliviar los cuellos de botella de la movilidad militar¡±.
En una respuesta al informe enviada a periodistas, la Comisi¨®n Europea dice ¡°tomar nota¡± de las conclusiones de los auditores y que las tendr¨¢ en cuenta en su agenda, donde la movilidad militar ¡°ser¨¢ una prioridad del mandato¡± reci¨¦n inaugurado. Tambi¨¦n asegura que est¨¢ trabajando sobre las ¡°necesidades de inversi¨®n¡± en la materia. Pero frente a las cr¨ªticas sobre la falta de coordinaci¨®n, defiende un enfoque integral de movilidad militar, si bien reconoce que tiene que trabajar en materia de simplificaci¨®n normativa, analizar las necesidades de inversi¨®n en infraestructuras y de activos de movilidad (como equipos especiales, transporte a¨¦reo o almacenes y log¨ªstica comunes), todo ello, subraya, ¡°en estrecha colaboraci¨®n con la OTAN¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.