M¨¢s claros los s¨ªntomas de recuperaci¨®n industrial en marzo
Al igual que lo ocurrido en el mes anterior, la tendencia de la coyuntura industrial deducida de la encuesta coyuntural realizada por el Ministerio de Industria, sobre el mes de marzo, apunta una sensible mejora del tono industrial, haci¨¦ndose m¨¢s claros los s¨ªntomas de recuperaci¨®n.En efecto, los signos de mejor¨ªa, apuntados en los dos primeros meses del a?o, tienen en marzo una clara confirmaci¨®n y ponen de relieve, con evidencia, perspectivas m¨¢s favorables en el ritmo industrial.
A pesar de esta previsi¨®n realizada con car¨¢cter oficial, se pone de manifiesto que los niveles alcanzados por las variables que se manejan, est¨¢n lejos de alcanzar niveles aceptables.
Punto importante detectado por la encuesta es el inicio de la marcha ascendente de la inversi¨®n, que despeja las mayores preocupaciones existentes sobre la reactivaci¨®n de nuestra econom¨ªa y que ¨²ltimamente fueron expresadas por hombres de empresa espa?oles.
Por lo que respecta a las previsiones sobre el comercio exterior a corto plazo, ¨¦stas son positivas, por cuanto se espera una elevaci¨®n de las exportaciones y una estabilidad o un descenso de las compras al exterior, previsiones alteradas ¨²nicamente por las importaciones imprescindibles de crudos petrol¨ªferos.
Uno de los sectores preocupantes de la industria espa?ola, representado por la construcci¨®n, da muestras de recuperaci¨®n, que debe continuar en gran parte alentada por el impulso que pueda representar la contrataci¨®n en el sector d¨¦ las obras p¨²blicas. En este sector, la tendencia apunta hacia una disminuci¨®n acusada de los precios, sobre todo en los de remuneraci¨®n de la mano de obra.
Despegue de la producci¨®n sider¨²rgica
La producci¨®n sider¨²rgica nacional, siguiendo la t¨®nica ¨²ltimamente anunciada, comienza a apuntar una l¨ªnea ascendente aunque t¨ªmida.
En abril, la producci¨®n de acero totaliz¨® 936.000 toneladas, cifra que supera en un 13,5 por 100 a la del mes de marzo de este a?o, aunque es inferior en un 8,5 por 100 a la de igual mes de 1975.
Los datos facilitados por la Uni¨®n de Empresas Sider¨²rgicas (UNESID) se?ala que, sin embargo, la producci¨®n de laminados en caliente, con 807.000 toneladas en abril, representa un aumento del 10,8 por 100 en relaci¨®n a igual mes del a?o anterior.
Por lo que respecta a los cuatro primeros meses de este a?o, la producci¨®n de acero ha totalizado 3,49 millones de toneladas, cifra que representa un 6,7 por 100 menos que en igual per¨ªodo del a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.