Petici¨®n de r¨¦gimen especial y plan territorial para Asturias
Se inici¨® la jornada de ayer de los Reyes en Asturias con una reuni¨®n de trabajo mantenida por don Juan Carlos con las autoridades y representaciones provinciales, en el transcurso de la cual se solicit¨® un r¨¦gimen especial para la provincia.
Dentro del plan de necesidades expuestas al Rey se solicit¨® tambi¨¦n la formaci¨®n y aprobaci¨®n de un plan territorial, director de coordinaci¨®n de toda la regi¨®n, a realizar por concierto de la Direcci¨®n General de Urbanismo y la Diputaci¨®n de Asturias.En el plano agr¨ªcola, que, seg¨²n se dijo, ?es motor econ¨®mico de estas zonas, que ha entrado en una profunda crisis y encontr¨¢ndose en una situaci¨®n de claro subdesarrollo?, se indic¨® que era preciso promover en Asturias un plan encauzado al mejoramiento y reestructuraci¨®n integral del sector agrario y el medio rural.
En este sentido se solicit¨® la formulaci¨®n y aprobaci¨®n de un plan de urgencia social para la zona rural de Asturias, cuyas acciones se cuantificaron en 2.300 millones de pesetas.
Finalizada esta sesi¨®n, los Reyes se dirigieron a la cuenca del Nal¨®n, donde visitaron una de las minas de Hunosa (Hulleras del Norte, S. A.) en el valle de Sama. En contra de lo previsto en el programa oficial, en vez de a la mina Modesta se dirigieron al pozo Mar¨ªa Luisa, donde fueron recibidos por, el presidente de Hunosa
Los Reyes, en la mina
Don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa, una vez que cambiaron sus ropas por la vestimenta minera bajaron a una galer¨ªa del pozo, a 325 metros de profundidad, donde permanecieron por espacio de una hora, visitando las galer¨ªas y hablando con los mineros que se hallaban en el tajo en esos momentos.
Posteriormente, don Juan Carlos recibi¨® al jurado central de Hunosa, que le hizo entrega de un escrito en el que se expon¨ªan las siguientes peticiones:
Aumento de las pensiones de acuerdo con el ¨ªndice del coste de la vida, medidas para combatir la enfermedad de la silicosis, viviendas suficientes y dignas para los mineros y soluciones urgentes ante el grave problema del desempleo.
Los Reyes abandonaron el pozo Mar¨ªa Luisa poco despu¨¦s de las doce para dirigirse a Gij¨®n. En Sama de Langreo efectuaron una breve parada ante el Ayuntamiento, donde fueron objeto de muestras de simpat¨ªa por parte del p¨²blico congregado.
Manifestaci¨®n en Gij¨®n
Poco antes de llegar a Gij¨®n tuvo lugar en el barrio de la Calzada una r¨¢pida manifestaci¨®n en la que tomaron parte, cerca de dos mil personas que profirieron gritos de libertad y amnist¨ªa, disolvi¨¦ndose ante la llegada de las fuerzas del orden.
En Gij¨®n, los Reyes se dirigieron a la plaza del Ayuntamiento, donde fueron recibidos por el alcalde y autoridades entre una gran masa de p¨²blico que coreaba sin cesar sus nombres y el del infante don Felipe.
El alcalde de Gij¨®n, en las palabras de bienvenida, expres¨® el deseo de la ciudad de contar en breve plazo con una universidad.
Estas palabras fueron subrayadas con grandes aplausos por parte de los gijonenses que se encontraban en la plaza, muchos de ellos portando pancartas alusivas a la universidad.
Por la tarde, y tras visitar, desde la campa de la Torre, el puerto de Gij¨®n-Musel, donde les fue explicado el plan de obras, se dirigieron a la ciudad residencial sindical de la Perlora, donde pasan sus vacaciones, en diferentes turnos, trabajadores de todo el pa¨ªs.
Don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa giraron una visita por las distintas instalaciones del complejo y, posteriormente, recibieron al Comit¨¦ Ejecutivo Sindical. Sus Majestades fueron obsequiados con una espicha, fiesta t¨ªpica asturiana donde el principal aliciente es la sidra.
Ultima etapa de la visita
Desde Perlora salieron con direcci¨®n a Avil¨¦s, pasando por las localidades costeras de Cand¨¢s y Luanco. En la plaza del Ayuntamiento de Avil¨¦s se congregaron miles de personas. En su saludo de bienvenida, el alcalde dej¨® constancia de la importancia de la que fue peque?a villa, hoy convertida en importante ciudad, primera en la producci¨®n de aluminio, cine, cristal, hierro y acero. El Rey pronunci¨® un discurso de despedida despu¨¦s de dos d¨ªas de visitar Asturias, en la confianza de que pronto volver¨¢. Despu¨¦s de inaugurar el parque p¨²blico de Ferreia, nueva zona verde que pone a disposici¨®n de los avilesinos 90.000 metros cuadrados, la residencia sanitaria de la Seguridad Social y la nueva Casa del Mar, se traladaron al aeropuerto de Ran¨®n para emprender, a las nueve y media de la noche, viaje de regreso a Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Carlos I
- Reina Sof¨ªa
- Relaciones Gobierno central
- Actos p¨²blicos
- Viajes oficiales
- Contactos oficiales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Monarqu¨ªa
- Casa Real
- Principado de Asturias
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Eventos
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Trabajo
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad