Los ministros atl¨¢nticos evitan pol¨¦micas sobre Italia
La primera jornada del Consejo ministerial de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN), se caracteriz¨® por la discreci¨®n de todas las delegaciones para evitar pol¨¦micas en relaci¨®n con el ?eurocomunismo?. Los ministros de Asuntos Exteriores de los quince estados miembros de la OTAN se limitaron a una serie de discursos de tipo general, insistiendo en las grandes l¨ªneas de la distensi¨®n Este-Oeste. Se espera que el Consejo concluya hoy, a ¨²ltima hora de la ma?ana, con un comunicado final en el que figuren, sin entrar en detalles, las grandes preocupaciones actuales de la Alianza Atl¨¢ntica.
Al margen del Consejo, pero aprovechando la presencia en Oslo de los ministros de Asuntos Exteriores de los pa¨ªses miembros de la OTAN, se celebraron varios contactos bilaterales. Cabe destacar el desayuno entre el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, y el ministro griego de Asuntos Exteriores, Dimitri Bitsios, a prop¨®sito del conflicto de Chipre y de las relaciones, m¨¢s bien fr¨ªas, entre Atenas y Washington, y la entrevista entre los ministros de Asuntos Exteriores de Gran Breta?a e Islandia, Anthony Crosland y Einar Agustsson, respectivamente, que trataron, sin resultados concretos, del litigio de l¨ªmites de aguas de pesca que opone a brit¨¢nicos e islandeses.
El caso italiano
Por el momento no ha habido ninguna alusi¨®n al tema Espa?a OTAN, y habr¨¢ que esperar a la conferencia de prensa del secretario general de la Alianza Atl¨¢ntica, Joseph Luns, que resumir¨¢ los resultados del encuentro en la capital noruega al t¨¦rmino de los trabajos.
Dentro de su intervenci¨®n general, Kissinger, al parecer habl¨® tambi¨¦n del peligro que supondr¨ªa para la OTAN una eventual participaci¨®n comunista en el futuro gobierno italiano, sacando su tradicional ?teor¨ªa de los domin¨®s?, seg¨²n la cual, el ejemplo italiano podr¨ªa extenderse a otros pa¨ªses del sur de Europa. De buena fuente se coment¨® que Joseph Luns —haci¨¦ndose eco de buena parte de las delegaciones al Consejo, que no desean que una alusi¨®n directa a Italia pueda interpretarse como una intervenci¨®n de la OTAN en los asuntos internos de un pa¨ªs— invit¨® al secretario de Estado norteamericano a no abusar del marco de la reuni¨®n ministerial de la OTAN para analizar la situaci¨®n italiana.
En definitiva, la OTAN elige la v¨ªa de la prudencia. Prefiere juzgar a la luz de los resultados que den las urnas, antes de entrar en consideraciones que podr¨ªan ser explotadas, por cualquier parte, en el clima electoral italiano.
Gesto USA hacia Grecia
El comandante Ernesto Melo Antunes, ministro portugu¨¦s de Asuntos Exteriores, present¨® un an¨¢lisis de la vida pol¨ªtica portuguesa, despu¨¦s de las ¨²ltimas elecciones. Melo Antunes se neg¨® a comentar para la prensa la delicada situaci¨®n en que se encuentran las relaciones diplom¨¢ticas entre Portugal y su ex colonia de Angola.
A prop¨®sito de Chipre, los observadores se?alan el cambio de rumbo de los Estados Unidos. Kissinger, en su desayuno con Bitsios —que el viernes repetir¨¢ con el ministro turco lhsan Sabri Caglayangil— habr¨ªa reconocido la necesidad de que Turqu¨ªa abandone el control militar de la parte ocupada por la comunidad turca, como paso previo a una negociaci¨®n del conflicto. El ?gesto? se interpreta como un intento de seducci¨®n hacia Atenas. No en vano la posici¨®n estrat¨¦gica de Grecia cobra particular inter¨¦s, ante la inc¨®gnita italiana. ?Qu¨¦ dir¨¢ ma?ana Kissinger los turcos, cuya situaci¨®n estrat¨¦gica tampoco es nada despreciable, con sus centenares de kil¨®metros de frontera com¨²n con la URSS y su control sobre el estrecho del B¨®sforo, por donde pasa la flota rusa en direcci¨®n al Mediterr¨¢neo?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.