Los alumnos tendr¨¢n hasta seis convocatorias
Tanto el l¨ªmite de permanencia en la Universidad, como la determinaci¨®n del n¨²mero de convocatorias a las que puede presentarse cada alumno, son materias que deben regularse en los Estatutos de cada Universidad, dentro del marco que fije la modificaci¨®n del decreto-ley de 10 de julio de 1975, -sobre garant¨ªas para el funcionamiento institucional de la Universidad-, acordada ayer por el Consejo de Ministros.El titular de la cartera de Informaci¨®n, se?or Mart¨ªn Gamero, comunic¨® a los periodistas que, de acuerdo con la disposici¨®n aprobada por el Consejo, los Estatutos de cada Universidad regular¨¢n:
-La permanencia en la misma de los alumnos de todos sus centros. El periodo m¨ªnimo de permanencia ser¨¢, en todo caso, equivalente a dos cursos m¨¢s de aquellos que correspondan seg¨²n los respectivos planes de estudio.
-La evaluaci¨®n del rendimiento ac¨¢demico de los alumnos, oficiales y libres, as¨ª como el n¨²mero de convocatorias a las que puedan presentarse, dentro de un l¨ªmite m¨ªnimo de cuatro y m¨¢ximo de seis.
Los alumnos de primer curso que no aprueben ninguna asignatura en junio y septiembre de un a?o ac¨¢demico, sin causa justificada, no podr¨¢n proseguir sus estudios en la Facultad o Escuela en que estuvieran matriculados. No obstante, podr¨¢n iniciar estudios, por una sola vez, en otro centro universitario. Si tampoco aprueban ninguna asignatura en junio y septiembre, quedar¨¢n imposibilitados de continuar estudios universitarios.
Hasta que se aprueben los Estatutos definitivos de las Universidades, los alumnos matriculados en cursos distintos al primero podr¨¢n solicitar la ampliaci¨®n de dos convocatorias m¨¢s de las cuatro establecidas como tope en el mencionado decreto de 1975.
La principal novedad de la nueva disposici¨®n consiste en que supone un paso hacia la autonom¨ªa universitaria, al consignar que ciertas materias han de regularse de acuerdo con lo dispuesto por los Estatutos de cada Universidad. Por otra parte, permite elevar a seis el n¨²mero m¨¢ximo de convocatorias -hasta ahora eran cuatro- y posibilita emprender estudios en otro Centro universitario cuando el alumno de primer curso no ha podido aprobar ninguna asignatura en el que eligi¨® en primer lugar.
Fuentes oficiosas han asegurado a EL PAIS que el nuevo decreto tambi¨¦n suaviza la actuaci¨®n de los tribunales disciplinarios para el alumnado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.