Comienza la operaci¨®n trasvase de crudos del "Urquiola"
A primeras horas de la tarde de ayer comenz¨® el trasvase de los crudos que quedan en los tanques del Urquiola al petrolero de CAMPSA Camporraso, con una capacidad de nueve mil toneladas.Tambi¨¦n se encuentran otros dos petroleros acodados al Urquiola para apoyar el trasvase, que se calcula durar¨¢ cuatro o cinco d¨ªas.
Mientras tanto sigue trabajando en el litoral afectado por la marea negra, especialmente en la playa de Mera, zona por la que se iniciaron las operaciones con toda clase de medios. Dirige estas tareas el teniente coronel de infanter¨ªa de Marina, Otero Valc¨¢rcel, ayudado por militares, civiles y t¨¦cnicos, especialmente ingleses, que llevan equipos de la misma nacionalidad. La marea negra ha llegado ya al cabo Ortegal. Dos firmas brit¨¢nicas han acudido en ayuda de las autoridades espa?olas para combatir la amenaza del petr¨®leo. De este modo, han sido puestos a disposici¨®n de las autoridades coru?esas dos Scavengers, originales remolques marinos para la lucha contra la marea negra. Estas embarcaciones llegaron al lugar del siniestro despu¨¦s de haber sido transportados por mar desde Inglaterra a Francia, y desde Francia llegaron a la capital gallega en un trailer con escolta policial. Otra firma inglesa ha acudido tambi¨¦n a La Coru?a con una m¨¢quina que saca el petr¨®leo del agua por medio de una cinta sin fin de materia esponjosa que, tras absorber el petr¨®leo, pasa por unos rodillos, se estruja y deposita el crudo en unos tanques. Los costos de estas tareas son elevados. Se ha sabido que el remolcador holand¨¦s Smith Lloyd cobra seis millones de pesetas diarios. Por su parte, la compa?¨ªa encargada del rescate, tambi¨¦n holandesa, percibe unos honorarios de dos millones de pesetas por d¨ªa. Al mismo tiempo que contin¨²an las actividades encaminadas a paliar en lo posible la contaminaci¨®n que asola el litoral coru?¨¦s, la preocupaci¨®n de ciudadanos y entidades no decrece. As¨ª, los presidentes de las agrupaciones de mariscadores de la r¨ªa del Burgo y de la asociaci¨®n de vecinos de Culleredo han solicitado del gobernador civil permiso para manifestarse el pr¨®ximo d¨ªa 30 por el siniestro del Urquiola, ya que consideran que ?las medidas adoptadas hasta el momento adolecen de imprecisi¨®n, falta de coordinaci¨®n y de medios que hacen dudar de su eficacia?. Por su parte, la mancomunidad de municipios de la r¨ªa ferrolana han acordado solicitar que se dote a dicha zona de los medios necesarios contra este tipo de siniestros. En cuanto a los da?os que est¨¢ ocasionando la marea negra, se estima que todav¨ªa es pronto para efectuar una evaluaci¨®n precisa. Se habla de varios miles de millones de pesetas, de los cuales el seguro del Urquiola cubre hasta 1.800 por indemnizaciones contra la contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.