Exito de Joris Ivens, experto en cine documental
Joris Ivens es, quiz¨¢s, uno de los mayores cineastas mundiales dedicados en exclusiva al documental. Su labor poco conocida en nuestro pa¨ªs por razones administrativas, llena un gran cap¨ªtulo de la historia de este tipo de cine que no es s¨®lo un g¨¦nero m¨¢s, al que muchos intentan encasillar en un lugar secundario, sino toda una manera de entender las cosas y los seres humanos tan valiosa, por lo menos, como el de argumento.Ficci¨®n y documental son los dos sectores m¨¢s importantes del fen¨®meno cinematogr¨¢fico y entre uno y otro se establecen lazos de complicidad que pocos llegan a sospechar, aunque en esa fecunda colaboraci¨®n est¨¦ uno de los secretos de la vitalidad de este poderoso medio de expresi¨®n. Joris Ivens, holand¨¦s errante cuya aut¨¦ntica patria es el mundo entero, ha estado en China varias veces en los ¨²ltimos 40 a?os, y, m¨¢s recientemente, desde 1973, con su colaboradora Marceline Lirridan, para filmar 12 horas de pel¨ªcula montada sobre diversos aspectos de la vida en aquel pa¨ªs. El trabajo de Ivens es fascinante y representa uno de los l¨ªmites expresivos e informativos del cine directo, es decir, del hecho posible por los modernos equipos ligeros de toma, simult¨¢nea de im¨¢genes y sonidos. La realidad de un pa¨ªs, los problemas de las personas que lo pueblan, es inaccesible en su sentido profundo, pero esta aproximaci¨®n cinematogr¨¢fica nueva -aunque cuenta con muy antiguos antecedentes- supone una gran ayuda para interpretarla y descifrarla. Una selecci¨®n de estas obras, dentro del marco oficioso del festival, ha pasado con m¨¢s pena que gloria, lo cual no dice mucho a favor de la aut¨¦ntica cultura. La sombra de los ¨¢ngeles, en cambio, se sit¨²a en el polo opuesto de estos documentales, lo que no supone nada peyorativo, sino el simple juicio de que esta obra del suizo Daniel Schmidt, interpretada por el director Rainer Werner Fassbinder y su ex mujer, Ingrid Caven, representa a un cine exquisito y artificioso, magistralmente elaborado de acuerdo con una tradici¨®n literaria y teatral que le presta sus ¨²ltimas significaciones. Schmidt supera, a mi entender, su ¨²ltima obra estrenada en Espa?a, La paloma, con un estilo m¨¢s depurado y complejo, en torno a un drama po¨¦tico de grandes implicaciones sociales en el que los tipos cl¨¢sicos de la prostituta, el chulo, el rico y las fuerzas vivas de la ciudad encajan en una l¨ªnea procedente del mejor cine mudo germ¨¢nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.