Los consejeros prefieren a su vicepresidente, y no al marqu¨¦s
Los consejeros nacionales eligieron ayer a su vicepresidente y Ministro del Movimiento, Adolfo Su¨¢rez, consejero permanente del grupo de los 40, en uno de los ¨²ltimos plenos ante de su disoluci¨®n. El marqu¨¦s de Villaverde, que habla invocado ?la memoria del caudillo Franco? para conseguir votos, result¨® derrotado por un amplio margen, desvaneci¨¦ndose para ¨¦l, en esta ocasi¨®n, la posibilidad de ser futuro senador vitalicio.
Adolfo Su¨¢rez, vicepresidente del Consejo y ministro secretario general, del Movimiento, obtuvo 66 votos, y Crist¨®bal Mart¨ªnez- Bord¨ªu, yerno de Franco, 25 votos. Once consejeros votaron en blanco, en un porcentaje - 10 por 100- de los m¨¢s altos que han tenido lugar en el Consejo.Presidi¨® la sesi¨®n el titular del Gobierno y del Consejo Nacional, Carlos Arias, acompa?ado por el vicepresidente, Adolfo Su¨¢rez, y el secretario, Baldomero Palomares. Tras la lectura, por parte de este ¨²ltimo, a las excusas de asistencia presentadas por los consejeros Jos¨¦ Luis Arrese, Santiago Pardo Canalis, Mariano Calvi?o, Cruz Mart¨ªnez Esteruelas y Jos¨¦ Mar¨ªa Ad¨¢n, se aprob¨®, sin lectura, el acta de la anterior sesi¨®n, y se procedi¨® a dar cuenta de la terna elevada al Pleno por los consejeros nacionales del grupo de los 40 para cubrir la vacante producida por la muerte de Jos¨¦ Antonio Elola.
El secretario dio lectura entonces a la carta enviada por el consejero Carlos Pinilla, tercer componente de la terna, en la que solicitaba a sus compa?eros que no le votasen razonando que sus cuarenta a?os de falangista al servicio de Franco no le conced¨ªan un derecho especial ante otros dos candidatos en los que concurren t¨ªtulos singulares?-,y que su deber era sacrificar sus intereses, personales a intereses de orden superior.
La retirada de Carlos Pinilla - ya anticipada ayer- se hab¨ªa interpretado como un acuerdo t¨¢cito entre el gironista y el marqu¨¦s, con el fin de que el primero no le restara votos al segundo, aunque en el resultado final del escrutinio no haya influido la retirada del se?or Pinilla.
Entre los votos obtenidos por el se?or Mart¨ªnez-Bord¨ªu, uno de ellos, al ser le¨ªdo por el secretario, suscit¨® murmullos y sonrisas en la sala, pues el votante no se limit¨® a escribir s¨®lo el nombre y apellidos, sino que a?adi¨® la apostilla final: ?Marqu¨¦s de Villaverde y duque de Franco?.
Finalizado el escrutinio, Adolfo Su¨¢rez fue proclamado nuevo consejero permanente -puesto que ocupar¨¢ hasta que cumpla setenta y cinco a?os- entre los escasos aplausos de los consejeros y de los miembros del Gabinete que ocupaban el banco azul. No asisti¨® el ministro de Educaci¨®n y Ciencia, se?or Robles Piquer.
El presidente del Consejo, Carlos Arias, dedic¨® unas, palabras a los dos consejeros recientemente fallecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.