Protesta de profesionales y alumnos de ATS
A las cinco de la tarde de ayer, alrededor de 3.000 enfermeras profesionales y alumnos de Ayudantes T¨¦cnicos Sanitarios (ATS), seg¨²n fuentes laborales, y 1.000, seg¨²n el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, se concentraron ante el Palacio de Comunicaciones de Madrid, y llegaron en manifestaci¨®n hasta el edificio del citado Ministerio, en la, calle de Alcal¨¢, donde fueron contenidos por las fuerzas del OrdenUna comisi¨®n compuesta por dos representantes de varios centros hospitalarios, hasta un total de 132 personas, fue recibida por el subsecretario del Ministerio, a quien hicieron entrega de un escrito en el que expon¨ªan sus peticiones: rango universitario para sus estudios, participaci¨®n en la reforma sanitaria, unifipaci¨®n de colegios profesionales (matronas, practicantes y enfermeras (ATS), elaboraci¨®n del programa de estudios por los profesionales y apoya la plataforma reivindicativa de los alumnos de escuelas de ATS. El escrito les fue devuelto, por considerar el subsecretario que era inadmisible el plazo de 24 horas que daban para recibir respuesta. No obstante, el subsecretario manifest¨® que el estudio de las cuestiones planteadas se acelerar¨ªa todo lo posible por parte de Educaci¨®n y Ciencia, pero que tambi¨¦n estaban implicados los Ministerios de Gobernaci¨®n y Trabajo; adem¨¢s, pon¨ªa la condici¨®n de que cesaran autom¨¢ticamente todos los paros.
Por la ma?ana, los ATS hab¨ªan tenido otra reuni¨®n con el director general. La situaci¨®n de paro se generaliz¨® ayer en muchos puntos del pa¨ªs, tanto por parte de los alumnos como de los profesionales, y en apoyo de las reivindicaciones mutuas.
En Madrid, unas 500 alumnas de las escuelas de ATS Almudena, Beata Mar¨ªa y Francisco Franco se manifestaron desde las 11 hasta la 1;30 de la tarde en la Ciudad Sanitaria Francisco Franco, en protesta por su encuadramiento en la formaci¨®n profesional. Al parecer las alumnas han recibido amenazas si contin¨²an en su actitud.
150 ATS de la Ciudad Sanitaria La Paz se manifestaron con pancartas por la avenida del General¨ªsimo. Concentraciones similares hubo delante de la Cl¨ªnica Los Nardos, y en el Gran Hospital del Estado, el centro hospitalario con mayor n¨²mero de camas y mayor plantilla sanitaria de los que pertenecen a la Direcci¨®n General de Sanidad, donde se constituyeron en asamblea permanente. Numerosas ciudades espa?olas se encuentran tambi¨¦n en actitud de paro.
En el Cl¨ªnico, un grupo de ATS se declar¨® en paro, agrup¨¢ndose en el ala norte del hospital. Al parecer, piquetes huelguistas trataron de impedir el funcionamiento normal de los servicios de cocina y lavander¨ªa. El director, seg¨²n fuentes universitarias, llam¨® a la polic¨ªa para evitar incidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.