Piden m¨¢s y mejores centros
Acaba de clausurarse en Moratalaz la Semana de la Ense?anza, certamen cuya finalidad ha consistido en el an¨¢lisis de la situaci¨®n educativa del barrio y cuyas conclusiones aparecen reflejadas en un documento redactado por los promotores de la Semana.
El texto parte de un informe desglosado en los distintos ¨¢mbitos pedag¨®gicos y que abarca desde la ense?anza pre-escolar hasta la especial e incluye estimaciones sobre la calidad de la ense?anza, la gesti¨®n de los centros y el grado de participaci¨®n que sobre el proceso educativo poseen las organizaciones de padres de alumnos, las vecinales y todas las vinculadas a ¨¦l.Respecto a la pre-escolar, el dossier se?ala que en Moratalaz Este, no se ha construido ninguna de las 15 guarder¨ªas previstas y afirma que ¨²nicamente existe un aula estatal con capacidad par¨¢ 30 ni?os. En cuanto a la zona Urbis se informa sobre la ausencia de centros gratuitos y sobre la proliferaci¨®n de los privados, con precios tildados de prohibitivos en el informe.
Refiri¨¦ndose a la Ense?anza General B¨¢sica, el texto alude a la falta de puestos escolares como causa de la precariedad en la que la ense?anza privada se desenvuelve y sin poder quedar satisfecha la elevada demanda -16.000 ni?os y adolescentes- que el barrio tiene.
Con relaci¨®n al Bachillerato Unificado y Polivalente se manifiesta que la capacidad de absorci¨®n del ¨²nico Instituto de la zona no supera 1.600 plazas, al tiempo que se estima la inseguridad que se cierne sobre el turno de noche. Tambi¨¦n -sigue el documento- es ¨²nico el centro de Formaci¨®n Profesional de Moratalaz, y en el cual se imparten tan s¨®lo cuatro de las 20 especialidades posibles en n estas disciplinas. Se a?ade asimismo que la falta de centros para la rehabilitaci¨®n de ni?os disminuidos comporta el que no tengan otra opci¨®n que la de acogerse a los centros privados, ?en condiciones de desigualdad evidente? -subraya el texto-.
Por cuanto alude a la calidad de la ense?anza y a la gesti¨®n de los centros, el documento se centra en el elevado n¨²mero de alumnos por aula -promediado en 40 frente a los 28 que UNESCO recomienda-, en las baj¨ªsimas remuneraciones del profesorado, en la escasez material de los centros y en la configuraci¨®n autoritaria de muchos de ¨¦stos; tal estado de cosas -se a?ade- dificulta cuando no imposibilita el funcionamiento de los claustros y de las asociaciones de padres de alumnos, en muchas ocasiones mediatizados por la figura del director-propietario. El documento concluye con una tabla reivindicativa que se inicia con la petici¨®n de gratuidad de la EGB, la pre-escolar, el Bachillerato Unificado y la Formaci¨®n Profesional. Se exige adem¨¢s el fomento de la escuela p¨²blica, el control democr¨¢tico de las subvenciones estatales, la construcci¨®n de guarder¨ªas infantiles del Estado y la puesta en i?archa de un nuevo instituto. Se pide tambi¨¦n la apertura de un nuevo centro de formaci¨®n profesional y la de un centro de ense?anza especial, al igual que se sugiere la utilizaci¨®n de los terrenos del Pol¨ªgono H -la zona del Torito tiene 14.000 metros cuadrados- y el terreno disponible del Pol¨ªgono Z, seg¨²n el informe perteneciente al Obispado.
Se hace alusi¨®n asimismo al deseo de que finalice la doble titulaci¨®n en octavo de EGB, se reivindica salario justo para los maestros y formaci¨®n permanente para todos los ense?antes, a la vez que se reclama la racionalizaci¨®n del n¨²mero de alumnos por aula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.