McCloskey defiende ante el Congreso la ratificaci¨®n del tratado con Espa?a
El Gobierno de los Estados Unidos ha manifestado que el nuevo tratado hispano-norteamericano no le obliga a consultar con Espa?a los movimientos de sus tropas en las bases espa?olas. Tales consultas s¨®lo se realizar¨ªan en caso de un ataque contra Espa?a, afirm¨® en el Congreso el embajador volante que presidi¨® la delegaci¨®n norteamericana negociadora del Tratado, Robert McCIoskey.
A pesar de las presiones de algunos congresistas, McCIoskey eludi¨® referirse en concreto a un hipot¨¦tico conflicto en Oriente Medio y su repercusi¨®n en la aplicaci¨®n del Tratado, pero generaliz¨® que en el articulado del mismo no existe ninguna restricci¨®n espec¨ªfica a los movimientos de tropas norteamericanas en las bases en Espa?a.Un alto funcionario del Departamento de Defensa hab¨ªa declarado el 8 de junio en el Congreso que el Gobierno de Washington tendr¨ªa que consultar al de Madrid antes de poder utilizar las bases en una guerra del Medio Oriente. Harry Bergold, segundo ayudante del Departamento de Defensa para Asuntos Legislativos, afirm¨® en aquella ocasi¨®n que esta consulta tendr¨ªa que realizarse quiz¨¢ m¨¢s expl¨ªcitamente que en el pasado.
McCloske intervino el mi¨¦rcoles ante el Comit¨¦ de Relaciones. Internacionales de la C¨¢mara de Representantes, que ha iniciado una serie de audiencias para recoger informaci¨®n que facilite sus deliberaciones cuando ten,ga que aprobar la apropiaci¨®n de los fondos Decesarios para cumplir el Tratado.Saliendo al paso de la larga pol¨¦mica surgida en el Capitolio sobre los mecanismos legales de las obligaciones financieras contra¨ªdas por el Gobierno en el Tratado, McCIoskey dijo que una vez que su texto sea ratificado por el Senado, el Congreso estar¨¢ moralmente obligado a proporcionar los fondos para llevarlo a la pr¨¢ctica.
Oposici¨®n de congresistas
Precis¨® que el Gobierno ha aceptado que la apropiaci¨®n de los fondos se realice anualmente como parte de los presupuestos de ayuda al exterior, aunque dijo que hubiese preferido una adjudicaci¨®n global para los cinco a?os de vigencia del Tratado.Algunos congresistas hab¨ªan mostrado cierta oposici¨®n a que el Gobierno se comprometiese a otorgar una ayuda econ¨®mica a Espa?a por un periodo de cinco a?os, cuando es necesario que esas cantidades sean sancionadas por el poder legislativo anualmente.
La C¨¢mara de Representantes no tiene ninguna atribuci¨®n en la ratificaci¨®n del Tratado -que s¨®lo es competencia del Senado-, pero si debe dar su aprobaci¨®n anualmente a la ley de Ayuda Exterior, en la que se incluyen las aportaciones norteamericanas a Espa?a previstas por el nuevo Tratado.
McCIoskey, al igual que hicieron hace 8 d¨ªas representantes del Departamento de Estado y del Departamento de Defensa, mantuvo la tesis ante los congresistas de que el Tratado deb¨ªa ser ratificado como un medio de facilitar la integraci¨®n de Espa?a en el sistema defensivo occidental.
Manifest¨® el embajador la convicci¨®n norteamericana de que Espa?a ?es un componente natural y l¨®gico del sistema defensivo de Occidente en la zona del Atl¨¢ntico norte? y agreg¨® que el Tratado ofrece un marco m¨¢s fuerte a las relaciones entre los Estados Unidos y Espa?a ?mientras que este pa¨ªs desarrolla un nuevo orden interno y asume un papel internacional m¨¢s amplio?.
Tras referirse a los prop¨®sitos manifestados por el Rey Juan Carlos ante el Congreso de promover un ordenado progreso hacia la democracia, McCIoskey dijo que desde el mes de noviembre ha,liabido en Espa?a acontecimientos positivos.
?Hay una nueva atm¨®sfera de optimismo en Espa?a, se est¨¢n llevando a cabo reformas pol¨ªticas concretas y el progreso hacia elecciones democr¨¢ticas ha tenido lugar sin un desorden debilitador?, a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.