Hoy se celebra la asamblea general del f¨²tbol espa?ol
La asamblea general del f¨²tbol espa?ol comenzar¨¢ a las diez de la ma?ana de hoy en un c¨¦ntrico hotel madrile?o. En su orden del d¨ªa figuran temas cuya importancia radica en que significan una posible reestructuraci¨®n de los esquemas que ahora rigen este deporte. Entre otras mociones, la que en principio se antoja m¨¢s pol¨¦mica es la referida a un nuevo reparto de votos y a un nuevo sistema de votaciones.
Pablo Porta, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, sostuvo reuniones durante las dos ¨²ltimas semanas con los representantes de la mayor parte de los clubs espa?oles de categor¨ªa nacional. En ella se examinaron una serie de problemas y se recogieron una serie de proposiciones que hoy obtendr¨¢n el visto bueno o la negativa de una asamblea a la que, en principio, acudir¨¢n representantes de todos los clubs.A lo largo de la asamblea general habr¨¢ oportunidad de reformar amplia y sustantivamente las estructuras del f¨²tbol espa?ol. Las ¨²ltimas corrientes observadas en los clubs espa?oles apuntan hacia un realismo, que no democracia, y un deseo de reestructuraci¨®n en los esquemas que configuran la base de este deporte. En este sentido, se someter¨¢ a votaci¨®n la creaci¨®n de un Comit¨¦ de F¨²tbol Profesional cuya misi¨®n estribar¨ªa en realizar un estudio paralelo al que pueda hacer la Federaci¨®n sobre los problemas que la pr¨¢ctica profesional de este deporte originan.
La idea que un d¨ªa lanzara el presidente del Barcelona, Agust¨ªn Montal, de crear una Liga profesional fue inmediatamente oscurecida con la que Pablo Porta sugiri¨® del Comit¨¦ de F¨²tbol Profesional. A la postre, los clubs dieron el visto bueno a esta ¨²ltima. Entre otras razones, porque aqu¨¦lla supondr¨ªa un grave perjuicio econ¨®mico para los clubs. La nueva Ley de Relaciones Laborales concibe la pr¨¢ctica profesional del f¨²tbol como una relaci¨®n laboral de car¨¢cter especial. No obstante, el Gobierno dispone de dos a?os para dar forma a un ordenamiento que en el f¨²tbol espa?ol deb¨ªa existir desde hace muchos a?os, dada la inconstitucionalidad de las normas de la DND que ahora lo rigen. La Liga profesional supondr¨ªa, desde un primer momento, un gran desembolso para los clubs, que habr¨ªan de afrontar unos gastos en concepto de seguridad social para los jugadores, as¨ª como una modificaci¨®n en algunas de las cl¨¢usulas de los contratos que ahora rigen. Cl¨¢usulas tales como el derecho de retenci¨®n, por cuya abolici¨®n ha elevado el procurador en Cortes, el se?or Maz¨®n Verdejo, un ruego al Gobierno recientemente.
El tema, sin embargo, que se antoja m¨¢s pol¨¦mico y arduo para la asamblea del f¨²tbol espa?ol, es el que se refiere al sistema de votaciones de las distintas propuestas que en adelante se eleven y, sobre todo, el del reparto de votos. Hasta hoy, los clubs han gozado de un n¨²mero de votos dado siempre en funci¨®n de los t¨ªtulos que han conquistado sus equipos. Por esta regla de tres se llega a incongruencias tales como que el Real Madrid, el Barcelona, el Atl¨¦tico de Madrid, el Valencia y el Athletic de Bilbao disfruten de treinta y cinco votos y que el Salamanca -club tambi¨¦n de Primera Divisi¨®n, como los anteriores- s¨®lo tenga derecho a diez.
El sistema de votaciones que se presente a la asamblea se basar¨¢ en una relaci¨®n directa entre clubs y problemas que sufran los de su categor¨ªa. Se tratar¨ªa de que aquellos asuntos que afecten de un modo esencial y decisivo a las estructuras primarias del f¨²tbol espa?ol intervendr¨ªan en la votaci¨®n, con el n¨²mero de votos que les correspondan, todo el conjunto de la asamblea. Sin embargo, en los temas que afectasen exclusivamente a una Divisi¨®n o a las Federaciones Regionales, votar¨ªan ¨²nicamente los componentes de cada sector. Cada miembro de una Divisi¨®n representar¨ªa un voto. Si se tratara, por otra parte, de una cuesti¨®n a dilucidar entre las Regionales, ¨¦stas participar¨ªan con el n¨²mero proporcional que les corresponde con arreglo a su representaci¨®n. La decisi¨®n de someter un asunto a votaci¨®n de toda la asamblea s¨®lo corresponder¨ªa al presidente.
Hoy, por otra parte, se tratar¨¢ el asunto de la reestructuraci¨®n de la Segunda y Tercera Divisiones. En el Pleno se expondr¨¢ la moci¨®n de que sean ocho en vez de cuatro los grupos que integren la Tercera Divisi¨®n. En cuanto a la segunda categor¨ªa, se votar¨¢ la propuesta de creaci¨®n de un segundo grupo, llamado B, que compondr¨ªan veinte equipos. Se confeccionar¨¢n, por otra parte, los grupos de Tercera, que necesitan unos ajustes -despu¨¦s de los ascensos y los descensos- para que la fr¨¢gil econom¨ªa de los clubs que a ella pertenecen no se desequilibre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.