Protesta al gobernador por la manifestaci¨®n suspendida
El gobernador civil de Guip¨²zcoa considera que ?la amnist¨ªa referida a los implicados en actos de terrorismo origina contrarias reacciones colectivas y es causa de sentimientos enfrentados y tensiones sociales. En virtud de esta consideraci¨®n y m¨¢xime cuando ya el Gobierno ha anunciado su prop¨®sito de proponer a Su Majestad el Rey una amplia y generosa amnist¨ªa?, la primera autoridad guipuzcoana ha acordado desautorizar la manifestaci¨®n que iba a celebrarse ayer tarde en San Sebasti¨¢n, ya que en su transcurso pod¨ªan producirse adem¨¢s comportamientos contrarios a las leyes.Los firmantes de la solicitud, miembros de la comisi¨®n gestora pro amnist¨ªa de Guip¨²zcoa, han remitido al gobernador civil un escrito en el que manifiestan su m¨¢s en¨¦rgica protesta por la denegaci¨®n del permiso, lo que supone a su juicio un atentado contra el derecho de reuni¨®n y una discriminaci¨®n respecto a otras regiones en las que se han autorizado actos con id¨¦ntico prop¨®sito.
?No es v¨¢lido -a?aden- el argumento empleado por el se?or gobernador civil de que la amnist¨ªa ya ha sido solicitada por el Gobierno. De un lado, porque la amnist¨ªa que interesa a los firmantes, recogiendo el clamor popular del Pa¨ªs Vasco, es una verdadera amnist¨ªa sin discriminaci¨®n de clase alguna, y que por tanto no coincide con la que parece referirse al Gobierno en su declaraci¨®n program¨¢tica. Y de otro, porque aunque hubiese coincidido con la opini¨®n gubernamental, tampoco debiera haberse prohibido, puesto que existen cuarenta a?os de experiencia de manifestaciones que coincidiendo con la opini¨®n del Gobierno no han sido prohibidas ni reprimidas por la autoridad?.
Acerca de la posible comisi¨®n de actos delictivos, afirman que no pueden vislumbrar tales razones, ?m¨¢xime cuando las ¨²nicas veces que han existido tales perturbaciones -reciente est¨¢ lo sucedido en Santurce- se han debido, al parecer, a la imposibilidad de celebrar la manifestaci¨®n de modo legal y ordenado, como consecuencia de la prohibici¨®n y de la consiguiente intervenci¨®n de fuerzas gubernativas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Criminolog¨ªa
- Fianzas
- Amnist¨ªa 1977
- Pol¨ªtica nacional
- Gobernador Civil
- Gipuzkoa
- Delegados Gobierno
- Manifestaciones
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Subdelegaciones del Gobierno
- Amnist¨ªa
- Seguridad ciudadana
- Juan Carlos I
- Beneficios penitenciarios
- Malestar social
- Pa¨ªs Vasco
- Dictadura
- Monarqu¨ªa
- Casa Real
- Gobierno
- R¨¦gimen penitenciario
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica