Varias personalidades espa?olas piden que se investigue el asesinato de Carmelo Soria en Chile
El semanario Cambio 16 publica en su n¨²mero de esta semana una interesante informaci¨®n sobre el asesinato del ciudadano espa?ol, exiliado en Chile, Carmelo Soria. Seg¨²n la citada informaci¨®n, el d¨ªa 14 de julio, el se?or Soria, tras haber terminado su trabajo profesional en el CELADE (Centro Latinoamericano de Demograf¨ªa), se dirigi¨® a su casa a las cinco de la tarde. El autom¨®vil que dirig¨ªa el se?or Soria fue interceptado por un Peugeot 404 blanco, que seg¨²n algunos testigos, lo ven¨ªa siguiendo. Los individuos del Peugeot condujeron al se?or Soria al cuartel del regimiento Bui, pr¨®ximo al lugar donde despu¨¦s se encontrar¨ªa el autom¨®vil despe?ado y su cad¨¢ver.La supuesta nacionalidad chilena del se?or Soria ha sido uno de los elementos m¨¢s pol¨¦micos del complicado asunto. El embajador de Espa?a en Santiago de Chile, Emilio Belad¨ªez Navarro, consultado por Cambio 16 sobre el asesinato ?asegur¨® carecer de informaci¨®n suficiente que lo esclareciera?.
El se?or Soria se inscribi¨® en el Consulado espa?ol de Santiago de Chile el 14 de abril de 1948, pocos meses despu¨¦s de haber llegado como exiliado al pa¨ªs austral. El 22 de octubre de 1965 se acogi¨® al convenio de doble nacionalidad existente entre Chile y Espa?a, de modo que gozaba de ambas nacionalidades. En varias ocasiones intent¨® inscribir a sus hijos en el Consulado espa?ol, pero, seg¨²n testimonios de la familia, choc¨® con ciertas trabas, dado que, al haberse casado por lo civil, sus hijos eran ?ileg¨ªtimos? (sic). Se trata de un hecho que se ha repetido tristemente en muchos lugares y que a nadie puede coger de sorpresa.
Un grupo de personalidades espa?olas ha firmado un manifiesto en relaci¨®n con este crimen.
?Ante la tr¨¢gica muerte, en Santiago de Chile, del ciudadano espa?ol, Carmelo Soria -puede leerse en el comunicado- que viene a a?adirse a una larga lista de muertes y desapariciones de espa?oles en aqu¨¦l pa¨ªs, acaecidas en circunstancias sospechosas, los abajo firmantes, miembros de diferentes partidos pol¨ªticos, manifiestan su en¨¦rgica repulsa y piden al Gobierno espa?ol ejerza la protecci¨®n diplom¨¢tica de sus connacionales e inicie las gestiones conducentes al esclarecimiento de los hechos, al tiempo que emplazan al representante de Chile en Espa?a para que explique a la opini¨®n p¨²blica la suerte sufrida por todos nuestros conciudadanos muertos o desaparecidos en Chile desde el 11 de septiembre de 1973.? Esta nota va firmada por las siguientes personas: Mar¨ªa Isabel P¨¦rez Serrano, Mar¨ªa Sala, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, Jos¨¦ Antonio Sorzano, Alberto Cerc¨®s, Eduardo Moreno, Jos¨¦ Mar¨ªa Riaza, Gonzalo Casado Herce, Armando Benito, Jaime Cortezo, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, Jos¨¦ Ram¨®n Lasu¨¦n, y Ventura Olaguibel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.