Medidas para mantener los precios de productos alimenticios
Los 24.000 millones de pesetas aprobados por el Consejo de Ministros de La Coru?a para conseguir la estabilidad de los precios de productos alimenticios y de primera necesidad, es la cantidad m¨ªnima que se quiere conceder para que estos productos mantengan un alza moderada de precios hasta el pr¨®ximo mes de enero, seg¨²n Logos.Actualmente el Ministerio de Comercio destina aproximadamente 8.000 millones de pesetas para subvencionar los precios del az¨²car, los aceites de soja y girasol, y el caf¨¦.
Hay que se?alar que el precio del caf¨¦ ha subido el doble en origen, que el del az¨²car experimenta un sensible aumento por el crecimiento de precios de la remolacha, y que el precio del aceite de girasol, adem¨¢s de subir en origen, ha experimentado un incremento por el proceso de embotellamiento. De estas subidas se desprende que la subvenci¨®n que hasta ahora viene aplicando el Ministerio de Comercio, tendr¨¢ que aumentar inevitablemente, para que los incrementos de precios no repercutan en el consumidor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.