"Seguiremos luchando hasta verlos a todos en casa"
?Los queremos a todos en casa y mientras no se consiga una amnist¨ªa sin exclusiones seguiremos luchando igual que lo hemos hecho hasta ahora?, han manifestado en Bilbao varios familiares de presos pol¨ªticos pertenecientes a la organizaci¨®n ETA. ?El decreto-ley es bastante ambiguo -a?aden- y parece ser que todo depender¨¢ en ¨²ltima instancia del mismo tribunal que los conden¨® en su d¨ªa, lo que nos hace temer por las garant¨ªas que pueda ofrecer su aplicaci¨®n?.Pasados ya varios d¨ªas desde la promulgaci¨®n del decreto de amnist¨ªa, los familiares de los presos vascos carecen todav¨ªa de una informaci¨®n exacta sobre el tema. ?Ni siquiera sabemos qui¨¦n tiene que solicitar la revisi¨®n de cada caso, si los propios condenados, sus familiares o los abogados. Ya nos han dicho, por otra parte, que no nos hagamos demasiadas ilusiones acerca de la rapidez del procedimiento, porque los tr¨¢mites son lentos?.
A la rueda de prensa asisten, entre otros, la madre de Jos¨¦ Ignacio M¨²jica Arregui y varios hermanos de Jos¨¦ Miguel Goiburu Mendiz¨¢bal y F¨¦lix Egu¨ªa Inchaurraga. Aunque despu¨¦s de 15 meses en la c¨¢rcel todav¨ªa no tienen petici¨®n fiscal, no se hacen demasiadas ilusiones de que a sus parientes les alcance la amnist¨ªa.
?A nosotros nos han dicho ya que es casi seguro que no se les incluya, pero ni siquiera en la auditor¨ªa de guerra de Burgos ten¨ªan instrucciones concretas al respecto?. Precisamente para informar sobre el alcance de la amnist¨ªa van a ser recibidos hoy varios abogados por el general auditor se?or Su¨¢rez de la Dehesa.
El clima de escepticismo es evidente entre los familiares de aquellos presos que tienen condenas m¨¢s largas o de los que est¨¢n incursos en varios procedimientos por presuntos delitos de terrorismo, aunque todav¨ªa no hayan sido juzgados.
?Lo que no aceptamos -dicen- es esa divis¨®n de terroristas y no terroristas. Nosotros no consideramos a nuestros hijos como terroristas, sino como revolucionarios que han luchado contra un sistema pol¨ªtico. Si se pretende realmente empezar de nuevo, no se puede aceptar esa diferencia y la amnist¨ªa no debe tener exclusiones?.
Los familiares de los presos vascos a?aden que su lucha se mantendr¨¢ y que una gran parte del pueblo ya ha demostrado que est¨¢ de su lado, bien en las manifestaciones, bien en los telegramas que se han dirigido al Rey en este sentido.
?La amnist¨ªa plantea, adem¨¢s, otro problema. No parece l¨®gico que se queden al margen de cualquier beneficio, sobre todo si se tiene en cuenta que tampoco les alcanz¨® el ¨²ltimo indulto. Aun en el caso de que algunos sean excluidos definitivamente de la amnist¨ªa, parece l¨®gico que sus condenas se vean al menos suavizadas?.
Otros temas que se encuentran permanentemente en la agenda de los familiares de presos pol¨ªticos es la situaci¨®n actual de las c¨¢rceles. Las condiciones de reclusi¨®n han empeorado hasta el punto de que, seg¨²n estas fuentes, son sensiblemente m¨¢s penosas de las que padec¨ªan hace un a?o. Dificultades de comunicaci¨®n con los familiares -imposibilidad de hablar con ellos en euskera-, falta de la m¨ªnima atenci¨®n m¨¦dica, y permanencia de hasta 20 horas en celdas indiv¨ªduales son algunas de las quejas que se repiten insistentemente hasta configurar un cuadro preocupante. A ello cabr¨ªa a?adir la dispersi¨®n de los presos pol¨ªticos vascos, repartidos hoy al menos en 18 prisiones, muchas de ellas alejadas de sus lugares de residencia por centenares de kil¨®metros.
?Pero la mejora en la condici¨®n de las c¨¢rceles es un objetivo secundario. Lo que realmente queremos es que vuelvan todos a casa?. Bajo el slogan de ?Etxean Nal Ditugu? (Los queremos en casa), sigue en pie desde el Pa¨ªs Vasco la campa?a por una amnist¨ªa sin exclusiones
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.