Defiende las prerrogativas soberanas sobre el paso por los estrechos
Espa?a acepta como inevitable la exclusividad de la zona econ¨®mica mar¨ªtima, pero defiende intensamente otros derechos en la quinta sesi¨®n de la Conferencia del Mar que se celebra en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
, El jefe de la delegaci¨®n espa?ola, Antonio Poch, expuso que nuestro pa¨ªs se interesa por los derechos de pesca, establecer la misma jurisdicci¨®n mar¨ªtima para islas que para estados continentales y las prerrogativas soberanas sobre el paso por los estrechos. En cuanto a la delimitaci¨®n de plataformas continentales o zonas econ¨®micas de estados vecinos o situados frente a frente, debe aceptarse el principio de la equidistancia o l¨ªnea media como la m¨¢s satisfactoria para evitar litigios.Espa?a, a¨²n cuando es el d¨¦cimo de los pa¨ªses de alto desarrollo pesquero, est¨¢ bastante distante de la tecnolog¨ªa necesaria para la explotaci¨®n de los n¨²cleos minerales a gran profundidad, a los que s¨®lo tendr¨¢n acceso en el futuro inmediato los Estados Unidos y otros tres o cuatro pa¨ªses m¨¢s. Pero s¨ª se aspira a participar en la empresa internacional, que se est¨¢ formando con esta finalidad.
En la segunda comisi¨®n de la que es responsable el jefe adjunto de la delegaci¨®n, Jos¨¦ Manuel Lacleta, se ha dado prioridad a tres asuntos: 1) condici¨®n jur¨ªdica de la zona econ¨®mica exclusiva y derechos de los estados ribere?os y de terceros pa¨ªses de la zona. 2) Derechos de acceso de y hacia el mar y libertad de tr¨¢nsito. 3) Participaci¨®n de beneficios en la plataforma continental y definici¨®n del l¨ªmite exterior del margen continental.
Espa?a, que tiene representaci¨®n permanente en los grupos que discuten el primero y tercer asunto, protest¨® en¨¦rgicamente por que la cuesti¨®n del paso por los estrechos se pospuso para la segunda parte de la sesi¨®n, manifestando que en forma alguna permitir¨ªa que se soslayara o se tratara a la ligera.
Respecto a la zona econ¨®mica, Espa?a est¨¢ dentro del poderoso grupo de 87 pa¨ªses que han coincidido en que las 188 millas adyacentes al mar territorial de 12 millas no podr¨¢n en forma alguna considerarse como mar abierto, tal como pretenden las grandes potencias mar¨ªtimas, y que la condici¨®n jur¨ªdica de la zona deber¨¢ ser especial, es decir que no se pretende que sea lo mismo que la del mar territorial.
En varios aspectos se entrecruzan la segunda y la tercera comisi¨®n. Jos¨¦ Antonio Yturriaga, que encabeza la delegaci¨®n espa?ola en la tercera comisi¨®n, explic¨® que los temas de ¨¦sta se refieren al r¨¦gimen jur¨ªdico de la investigaci¨®n cient¨ªfica en la zona econ¨®mica exclusiva y la plataforma continental, y a la preservaci¨®n del medio marino en la lucha contra la contaminaci¨®n. El principal problema es si se requerir¨¢ autorizaci¨®n expresa del Estado ribere?o para cualquier investigaci¨®n cient¨ªfica, o s¨®lo para la investigaci¨®n de los recursos econ¨®micos, pudiendo efectuarse cualquier otra siempre que expresamente no la desautorice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.