Entrev¨ªas: deficiencias de equipamientos civiles
Si la falta de centros sanitarios y asistenciales alcanza una situaci¨®n precaria, los centros asociativos, culturales y recreativos de las zonas de Entrev¨ªas y Pozo del T¨ªo Raimundo se encuentran, en la actualidad en un d¨¦ficit que s¨®lo podr¨ªa paliar el ya comentado Plan Parcial del sector y que deja entretanto a los vecinos con la necesidad de locales donde poder reunirse, y de zonas preparadas y destinadas para el recreo.
En la zona y seg¨²n el Plan Nacional de la Vivienda tendr¨ªan que existir para los 60.000 habitantes, seis complejos parroquiales, 24 salas de reuniones para unas 100 personas cada una, 12 salas de espect¨¢culos para 300 personas, as¨ª como 12 campos de juego, parques jardines y 3 centros sociales,Sin embargo la realidad es otra, ya que los 13.500 vecinos del sector de Entrev¨ªas Viejo s¨®lo poseen un centro religioso y los centros asociativos, careciendo de centros deportivos, culturales o zonas recreativas. Esta es la raz¨®n de que la relaci¨®n entre los habitantes s¨®lo se pueda realizar en los 43 bares y en los cuatro salones de juego del sector.
Mayor n¨²mero de locales poseen los vecinos de La Paz nombre que se le dio al sector de Entrev¨ªas Nuevo en 1974, como conmemoraci¨®n del 25 aniversario de la terminaci¨®n de la guerra. Par los 36.072 vecinos existen tres centros religiosos, seis asociativos, uno deportivo, otro cultural y un par que. Este ¨²ltimo, ocupar¨¢, seg¨²n el Plan Parcial, m¨¢s de 740.000 metros cuadrados, repartidos entre el Parque de Entrev¨ªas y las zonas de recreo y jardiner¨ªa. ?Pero en la actualidad, solamente se ha acondicionado un 50 por 100 de la zona, por lo que el resto son vertederos de escombros que crean suciedad?.
Para cubrir el d¨¦ficit se tendr¨ªan que realizar las construcciones previstas que se dividir¨ªan en tres parroquias, una casa de la cultura, tres centros asociativos, un centro deportivo y un edificio para conferencias de cine y teatro.
En el informe de la asociaci¨®n de vecinos se manifiesta por otra parte ?el estado de la zona del Pozo al hablar del d¨¦ficit de este tipo de centros, consecuencia de la situaci¨®n irregular en que se encuentra el barrio de cara al futuro?.
En efecto, seg¨²n el citado informe, s¨®lo existen dos centros asociativos, uno religioso y un parque para los 9.549 vecinos del Pozo, sin que se conozcan los centros previstos que regularizar¨ªan un barrio definido como ?zona suburbial, sin pavimentaci¨®n, alcantarillado y otros servicios?.
De los servicios p¨²blicos que seg¨²n el Plan Nacional de la Vivienda deber¨ªan estar situados en las tres zonas estudiadas, y que sumar¨ªan en total tres oficinas y dependencias municipales, otras tres estafetas de correos y tel¨¦grafos, y tres estafetas telef¨®nicas, los vecinos tienen que valerse de unos servicios y transportes que son claramente insuficientes.
Cuarenta y una cabinas de tel¨¦fonos, siete buzones de correos, dos estafetas de correos ambulantes en La Paz y Entrev¨ªas, que funcionan ¨²nicamente media hora, un servicio de recogida de basuras as¨ª como un autob¨²s, el n¨²mero 24, de la EMT y otros dos autobuses perif¨¦ricos, el P. 11 y el P. 12 son los ¨²nicos servicios con los que pueden contar los vecinos de Entrev¨ªas, La Paz y Pozo.
Sobre las instalaciones p¨²blicas, agua, alumbrado, alcantarillado, pavimentacion, gas, riego, la situaci¨®n de los tres sectores es diferente. Mientras s¨®lo la instalaci¨®n del alumbrado es deficiente en La Paz, las instalaciones p¨²blicas en Entrev¨ªas Viejo son calificadas por los vecinos como ?deficientes y escasas? ya que no existen ni conducciones de gas ni de riego, ni redes de incendio o tel¨¦fonos.
Y como en el caso de la carencia de centros educativos, viviendas y equipamientos, la insuficiente pavimentaci¨®n, alumbrado y alcantarillado deja al barrio del Pozo en un abandono por parte de la Administraci¨®n, que ser¨¢ imposible de corregir a base de solucione parciales.
Para terminar el estudio de los problemas de esta zona de Entrev¨ªas y Pozo s¨®lo quedar¨ªa re saltar el dif¨ªcil acceso a estos barrios a trav¨¦s de una serie de puentes y t¨²neles de un solo carril, que producen situaciones de agobio e la entrada y salida en el sector de los autom¨®viles que cada vez va en aumento ante la escasez de
autobuses y la espera de una estaci¨®n de metro prevista para 1980-83.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.