"No quiero saber nada de nada"
?Por ahora no quiero saber nada de nada. Estoy dedicado a mis libros y todo lo dem¨¢s no me interesa. Quiz¨¢ para octubre decida estudiar esta cuesti¨®n? ha declarado a EL PAIS el profesor Garc¨ªa Calvo, exiliado en Par¨ªs desde hace siete a?os, sobre su reincorporaci¨®n al cuerpo de catedr¨¢ticos espa?oles junto con los profesores Tierno Galv¨¢n y L¨®pez Aranguren, decidida en una orden ministerial que apareci¨® ayer en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (ver EL PAIS de 7-8-76). El profesor Tierno se ha mostrado muy satisfecho de la medida. Con el profesor Aranguren EL PAIS no ha podido establecer comunicaci¨®n.
La orden ministerial a que hacemos referencia deja sin efecto el acuerdo del Consejo de Ministros del 13 de agosto de 1965 y dota una c¨¢tedra de Filolog¨ªa Latina en la Facultad de Filolog¨ªa de la Universidad Complutense de Madrid y a la que se adscribe a Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo en dichas ense?anzas. Por otra parte Enrique Tierno queda adscrito a la c¨¢tedra de Derecho Pol¨ªtico en la Facultad de Derecho en la Universidad de Salamanca y Jos¨¦ Luis L¨®pez Aranguren a la de Etica y Sociolog¨ªa de la Facultad de Filosof¨ªa y Ciencias de la Educaci¨®n de la Universidad Complutense de Madrid.?Estoy satisfecho, sobre todo porque ha triunfado la opini¨®n universitaria. Nuestro reingreso lo han pedido tanto el claustro como los alumnos y estas clases de actuaciones acaban siempre triunfando? ha declarado a EL PAIS el profesor Tierno, catedr¨¢tico de Derecho Pol¨ªtico y presidente del Partido Socialista Popular sobre su reincorporaci¨®n al cuerpo de catedr¨¢ticos. ?Es normal que est¨¦ muy satisfecho -ha a?adido- puesto que la universidad es mi vocaci¨®n, pero esta satisfacci¨®n personal no oscurece la otra cara, la de las cosas que todav¨ªa quedan por conseguir. Entre las cosas personales que he de resolver pr¨®ximamente cuenta el obst¨¢culo de tener que reincorporarme a la Universidad de Salamanca, no por ser Salamanca, sino porque Salamanca no tiene densidad suficiente de alumnos como para albergar a dos c¨¢tedras de Derecho Pol¨ªtico. Conf¨ªo en que una vez que hable con el decano de aquella ciudad pueda venir a Madrid y de paso resolv¨ªa la dificultad que supone impartir clase en un lugar alejado del de residencia?.
Para el profesor Tierno, que fue apartado de su c¨¢tedra junto con los profesores Garc¨ªa Calvo y Aranguren en 1965 a ra¨ªz de una asamblea y una marcha en la que participaron los tres profesores por el campus de la Universidad Complutense, ?no habr¨¢ una gran diferencia entre la ¨²ltima clase que dio entonces y la primera que impartir¨¢ tras su reincorporaci¨®n. Las ¨²nicas diferencias positivas ser¨¢n las que emanen de un panorama pol¨ªtico m¨¢s enriquecido. Voy a hablar -ha dicho- con la misma libertad que hablaba entonces, s¨®lo que ahora supongo que no me castigar¨¢n. Otra diferencia que se ir¨¢ viendo cada vez m¨¢s clara ser¨¢ enfoque que de a mi asignatura de Derecho Pol¨ªtico. Antes explicaba el Derecho Constitucional Espa?ol de un modo negativo y el Derecho Pol¨ªtico como la ant¨ªtesis del estado de Derecho. Espero que, pasado alg¨²n tiempo, pueda explicarlo positivamente como derecho normal?.
El profesor Tierno que es presidente del partido pol¨ªtico Partido Socialista Popular (PSP), piensa seguir en la vida pol¨ªtica activa ya que ?mientras se est¨¢ en la oposici¨®n es perfectamente l¨ªcito mantenerse en una c¨¢tedra. S¨®lo abandonar¨ªa la c¨¢tedra en la hip¨®tesis de figurar en el poder y tener un cargo.
En la hora de su reincorporaci¨®n a su c¨¢tedra don Enrique Tierno Galv¨¢n ve la universidad espa?ola como ?una universidad en transici¨®n, que est¨¢ recogiendo, tarde el tr¨¢nsito del pa¨ªs del semidesarrollo al desarrollo. La universidad espa?ola est¨¢ siendo testimonio de lo que es pasar de una situaci¨®n a otra cuando no se es objeto prioritario de la atenci¨®n del Estado. De cualquier manera, es una universidad perpleja, en donde se produce una literatura abundante pero de poca altura y una degradaci¨®n de las humanidades Sin comprender, por otra parte, la ciencia?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.