D¨ªa sin carro y sin moto Bogot¨¢ 2025: cu¨¢ndo es, restricciones y multas
El jueves 6 de febrero cientos de autom¨®viles y motocicletas no podr¨¢n circular en la capital colombiana con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes
![Un ciclista se moviliza en medio de la Autopista Norte, en Bogot¨¢, durante el D¨ªa sin carro de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JURSPAHVQVIVHJMZBLPCJGWBBM.jpg?auth=b4fb256700e4bc8a388b88d7f9e7ab1f73db151fd938fd28cc55759570bd927c&width=414)
El D¨ªa sin carro y sin moto en Bogot¨¢ es una iniciativa anual que busca reducir la contaminaci¨®n ambiental y promover el uso de medios de transporte sostenibles. Este 2025 se llevar¨¢ a cabo el jueves 6 de febrero, desde las 5.00 de la ma?ana hasta las 21.00 horas. Esta iniciativa ocurri¨® por primera vez el 24 de febrero del a?o 2000, tras la aprobaci¨®n de una consulta popular en 1999 en la que el 63% de las personas votantes respald¨® la idea de restringir el uso de veh¨ªculos particulares un d¨ªa al a?o. La capital colombiana, considerada como una de las ciudades con el peor tr¨¢fico del mundo, es de las pocas donde el d¨ªa sin carro y sin moto es obligatorio.
En el mundo, cada septiembre se organiza el D¨ªa Mundial sin auto, el cual tiene su origen en la d¨¦cada de 1970, cuando varias ciudades europeas comenzaron a experimentar con restricciones al uso de autom¨®viles en respuesta a la crisis del petr¨®leo de 1973. Sin embargo, la idea tom¨® m¨¢s fuerza en la d¨¦cada de 1990, cuando ciudades de Francia promovieron jornadas de movilidad sin autom¨®viles para concientizar sobre la contaminaci¨®n y la dependencia de los veh¨ªculos motorizados.
?C¨®mo funciona?
Durante esta jornada, se restringe la circulaci¨®n de veh¨ªculos particulares y motocicletas en toda la ciudad. Aunque hay algunos que est¨¢n exentos y podr¨¢n circular sin restricci¨®n alguna, como:
- Veh¨ªculos el¨¦ctricos o de cero emisiones
- Transporte p¨²blico y escolar
- Veh¨ªculos de emergencia, seguridad y vigilancia
- Motocicletas de mensajer¨ªa y env¨ªos a domicilio
- Aquellos que prestan servicios esenciales como ambulancias y carros de bomberos
El listado completo de autom¨®viles que podr¨¢n circular est¨¢ disponible en la p¨¢gina oficial del Gobierno de Bogot¨¢. Durante el D¨ªa sin carro y sin moto, la ciudad contar¨¢ con diversas alternativas de Movilidad. Estar¨¢n disponibles 661 kil¨®metros de ciclorrutas, 95.811 kil¨®metros de andenes, 89,4 kil¨®metros de v¨ªas habilitadas para ciclov¨ªa y 3.300 bicicletas del sistema de bicicletas compartidas, Tembici. La totalidad de unidades del Sistema Integrado de Transporte P¨²blico estar¨¢ operando de forma regular: 10.543 veh¨ªculos. El TransMilenio y TransMiZonal (mejor conocido como SITP) funcionar¨¢n de 4.00 a 23.00; y TransMiCable de 4.30 a 22.00.
Multas por incumplimiento
Los conductores que no acaten la restricci¨®n y circulen con sus veh¨ªculos durante el D¨ªa sin carro y sin moto podr¨¢n ser sancionados. La multa establecida para este tipo de infracci¨®n es de 603.939 pesos, adem¨¢s de la inmovilizaci¨®n del veh¨ªculo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.