En septiembre se decidir¨¢ la la demolici¨®n del Viaducto
?Al Pleno que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo mes de septiembre espero que puedan ir, para su aprobaci¨®n, los pliegos de condiciones del concurso para la demolici¨®n, proyecto y construcci¨®n del Viaducto?, declar¨® el delegado de Obras y Servicios Urbanos, Jos¨¦ Gonz¨¢lez Paz, en la rueda de prensa de ayer por la ma?ana en el Ayuntamiento de Madrid.
El tema de la desaparici¨®n del actual Viaducto por uno nuevo, que cumpla con garant¨ªas la seguridad que es exigible a este tipo de construcciones, se ha planteado en repetidas ocasiones. El problema que le aqueja es el de la sulfataci¨®n del hormig¨®n, por causa del relleno de las aceras que, en su d¨ªa, se realiz¨® con unas tierras excesivamente cargadas de yeso, material que ataca directamente a aquel, provocando su paulatino deterioro. Esta situaci¨®n puede conducir, lentamente, al hundimiento del Viaducto. Por ello, el Ayuntamiento prohibi¨® el paso de veh¨ªculos pesados por ¨¦l, en evitaci¨®n de un gran accidente y una m¨¢s r¨¢pida destrucci¨®n del Viaducto.Tras muchos meses de espera, es ahora cuando se llega, por fin, a una decisi¨®n definitiva acerca del tema del Viaducto, tras las m¨²ltiples especulaciones que se efectuaron sobre su futuro y la posibilidad de reparaci¨®n, sin que se demoliera en su totalidad.
El se?or Gonz¨¢lez Paz, inform¨® tambi¨¦n que, despu¨¦s de todos los estudios t¨¦cnicos que se han hecho, tanto antes como despu¨¦s de su llegada a la Delegaci¨®n, ha quedado clara la causa por la que se ha ido deteriorando la obra. ?Se pens¨® en un primer momento que la soluci¨®n estar¨ªa en hacer desaparecer la causa, esto es, los rellenos de tierra cargada de yeso. Sin embargo, no cabe la posibilidad de conservar m¨¢s el Viaducto.?
Las razones por las que hay que hacer un nuevo Viaducto son, en opini¨®n del delegado, las mismas que condujeron a su sustituci¨®n en el a?o 1935, esto es, porque no ten¨ªa la resistencia suficiente como para aguantar el paso por ¨¦l de los trenes de carga, modernos.
El alcalde se refiri¨® a la existencia, en torno al Viaducto, de dos temas distintos. El primero de ellos se refiere a la seguridad en el paso por ¨¦l; el segundo, al del caos circulatorio que podr¨ªa llegarse a producir ante el corte al tr¨¢fico de una v¨ªa tan importante para la capital. Sobre esto, el delegado de Circulaci¨®n, tambi¨¦n presente, afirm¨® que, aparte de que en los pliegos de condiciones se pida la opini¨®n de los posibles concursantes acerca de la soluci¨®n a dar al problema, la Delegaci¨®n tiene estudiadas las posibles por parte del Ayuntamiento.
Refiri¨¦ndose a la seguridad actual del Viaducto, el alcalde dijo: ?Lo fotografiamos todos los d¨ªas. Es algo as¨ª como ponerle un fonendoscopio de manera constante. Yo paso por all¨ª con toda tranquilidad?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.