Las normas de aplicaci¨®n de la amnist¨ªa son secretas
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
Las normas de aplicaci¨®n del decreto de amnist¨ªa est¨¢n ya en poder de los fiscales, o al menos de algunos de ellos. Concretamente, en el Tribunal de Orden P¨²blico se ha recibido ya un documento con instrucciones, si bien no se puede decir que sea una circular, pues se dice que ¨¦sta habr¨ªa de ser legalmente p¨²blica y, por el momento, es de car¨¢cter secreto y reservada a los fiscales.
Amnesty International no se ha pronunciado sobre la amnist¨ªa espa?ola porque todav¨ªa estudia el significado del decreto real que la decidi¨®, se nos ha dicho en fuentes cercanas a aquella organizaci¨®n, cuya sede central est¨¢ en Londres.
Amnesty se manifest¨® varias veces sobre la necesidad de una amnist¨ªa para los presos pol¨ªticos espa?oles. En ese sentido se dirigi¨® al Rey Juan Carlos I a medidados del pasado mes. Una vez concedida la amnist¨ªa por el Monarca espa?ol, Amnesty ha guardado un escrupuloso silencio que en principio podr¨ªa indicar que esta entidad no considera que su petici¨®n haya recibido la respuesta que se esperaba.
En todo caso, las mismas fuentes que hemos consultado nos dicen que, por su propia naturaleza, Amnesty recibe con satisfacci¨®n la concesi¨®n de cualquier perd¨®n pol¨ªtico por parcial que ¨¦ste sea.
Amnesty, en el caso espa?ol, ha decidido adoptar una actitud de espera. Al parecer, se piensa en la organizaci¨®n que el curso de los acontecimientos determinar¨¢ en Espa?a cu¨¢l es el verdadero significado que el Gobierno le quiere dar a la amnist¨ªa, y si ¨¦sta va a aplicarse de manera que satisfaga a quienes la han venido pidiendo.
Secreto sobre la circular de la Fiscal¨ªa del Supremo
Todos los indicios permiten afirmar que la circular de la Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo a los dem¨¢s fiscales, que contiene las normas de aplicaci¨®n del decreto-ley de amnist¨ªa, ha llegado ya a su destino, si bien por el momento no es p¨²blica. Concretamente, en el Tribunal de Orden P¨²blico se ha recibido un documento en el que presumiblemente se contienen tales normas, aunque no se puede asegurar que se trata de una circular.La duda se basa en que para recibir tal denominaci¨®n, el escrito habr¨ªa de ser p¨²blico, y, sin embargo, las instrucciones son de car¨¢cter interno y reservado para .los fiscales.
Un amnistiado m¨¢s
Un recluso se benefici¨® el martes pasado de la amnist¨ªa, y fue liberado de la prisi¨®n de Las Palmas, seg¨²n fuentes oficiales. Durante el domingo y el lunes pasado no sali¨® ning¨²n preso pol¨ªtico de las c¨¢rceles espa?olas. Con ¨¦ste del martes son 162 los amnistiados en total. Entre ellos se hallan presos pol¨ªticos, rebeldes, objetores de conciencia, desertores y otros.Por otra parte, ayer finaliz¨® por completo la huelga de hambre que se inici¨® en varias prisiones espa?olas tras la publicaci¨®n de la amnistia, al abandonar la actitud los tres ¨²ltimos reclusos que la manten¨ªan: dos en Oca?a y otro m¨¢s en Las Palmas.
La huelga de hambre comenz¨® a ra¨ªz del mot¨ªn que numerosos presos comunes -protagonizaron en la prisi¨®n de Carabanchel, al conocer que no ser¨ªan beneficiados por la amnist¨ªa.
Tambi¨¦n en Carabanchel se declararon en huelga de hambre 30 reclusos pol¨ªticos por presumir que no ser¨ªan benefidados por la amnist¨ªa. Igualmente se inici¨® la huelga de 12 reclusas en Yeser¨ªas, y posteriormente se unieron a ellos 15 reclusos pol¨ªticos de Ja¨¦n. Por ¨²ltimo, se uni¨® a ellos un recluso m¨¢s de Las Palmas
Aumenta el n¨²mero de familiares de presos comunes encerrados
Varias personas m¨¢s se han unido a los otros familiares de presos comunes que se encuentran encerrados en la parroquia madrile?a de Nuestra Se?ora de la Monta?a, de Moratalaz.Los encerrados, en vista de que la situaci¨®n no mejora, est¨¢n preparando un recurso legal para reivindicar sus Peticiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Amnist¨ªa 1977
- Amnist¨ªa Internacional
- Orden p¨²blico
- Organismos judiciales
- Extradiciones
- ONG
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Cooperaci¨®n policial
- Servicios sociales
- Amnist¨ªa
- Solidaridad
- Prisiones
- Beneficios penitenciarios
- Pol¨ªtica social
- Sentencias
- Malestar social
- Centros penitenciarios
- Sanciones
- Juicios
- R¨¦gimen penitenciario
- Proceso judicial
- Justicia
- Pol¨ªtica