"La democracia no es un regalo del Gobierno"
dJ,;nce d¨ªas antes del comienzo desu enfermedad fatal, el a?o pasado,
1 - 1, 'b*¨® al actual presidente
l ~ i nco reci 1
dc', Gobierno, Su¨¢rez, y le confi¨®: 4) sucesivo ten¨¦is que prepararos la batalla por la democracia. revelaci¨®n la hizo ayer, a los
f-,-.,,nceses, el sucesor de Arias Na-,-arro, en el semanario Paris Alatch, a lo largo de unas amplias d,- laraciones.
Fn dicho reportaje, muy halagapara la figura del presidente Gobierno, este ¨²ltimo abord¨® os temas de la actualidad es-
.,.,.¨ª-iola. Sobre Felipe Gonz¨¢lez, ~retario general del PSOE: ?Su
~ligencia es sorprendente... Nos
1MOS
de acuerdo sobre casi tolos problemas... Es un hombre siente lo que es Espa?a. Es un
i-,~..",i,¨ªota aut¨¦ntico?. El problema ¨ªt,co, r¨¦gimen-oposici¨®n,
-,rez, lo resumi¨® as¨ª: ? Por un
li, la oposici¨®n, muy activa e ¨ªn-
.:,,,~zente, no tiene la experiencia poder. Por el otro, hay gobertes que no tienen ninguna idea 0 que es la vida de los partidos.
;rata de que trabajen juntos. Tal
1 problema?.
`I pres'dente record¨® que, ?para
j~.:. la religi¨®n es fundamental?, c fue del Opus Dei y que esta
i;:,.,,inizaci¨®n es solamente ?piado
pol¨ªticas ni
>a, -sin-rami icaci
¨ª5~.o-,,,.)ncieras?; que para ¨¦l, el Movin i ~ ato Nacional, ?fue siempre una Par¨ªs ~f,-Ich, es un asunto secundario
-i Su¨¢rez, que alz¨® los hombros
aordar la cuesti¨®n: ? Son gentes
as, d
?jo, que pertenecen a una superada. No representan
a en la Espa?a moderna. No .::lalizaremos su regreso, porque
nos plantear¨ªa problemas 1,.`cnicos de seguridad graves?.
,,nb'¨¦n dej¨® enttuder, seg¨²n el :,,~ianario, ?que el Partido Comu-
~:.t a no ser¨¢ legalizado este a?o ?.
1 nsistien do en la cuesti¨®n del k _tido Comunista, prohibido ,.,,~,;de hace 40 a fios, Su¨¢rez afirm¨®:
.n el pueblo espa?ol, el Partido
.~)munista sigue sin tener credibi.,(,'ad. A¨²n no ha dado pruebas de
un partido democr¨¢tico. Esto es ?. Su¨¢rez neg¨® que el Ej¨¦rcito l',,,-.ra un freno para el proceso den-1,cr¨¢tico:?No, de ninguna man, ra. Son los propios militares (~-,1~enes propusieron la amnist¨ªa i -a los soldados condenados por ?.,_,ciaci¨®n ilegal?.
Habr¨¢ refer¨¦ndum y elecciones,
o el presidente no revel¨® las fe-
~,,is. Y la democracia, en Espa?a,
rm¨®, no se har¨¢ para dar gusto a ~I.; pa¨ªses extranjeros: ?Nosotros
remos la democracia, explic¨®,
, ra los espa?oles. Y vamos a
.~)mbrarles a ustedes. Mi pueblo ¨¹,:t¨¢ muy maduro y es muy c~- nsciente. La democracia no es un rei,alo del Gobierno. Es un derech ) imprescriptible que el pueblo &be exigir?.
'!-!l se?or Adolfo Su¨¢rez, que p, -cis¨® de entrada a Par¨ªs Match, n,, har¨ªa ?declaraci¨®n pol¨ªtica, la primera declaraci¨®n
-r¨¢ para el pueblo es_In¨® resaltando que, al presidente, fue reciias, en el interior y en
-'.)y, la campa?a, -se terminado?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas pol¨ªticas
- Legalizaci¨®n partidos
- Legalizaci¨®n
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Opus Dei
- Adolfo Su¨¢rez
- PCE
- Presidencia Gobierno
- ?rdenes religiosas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Iglesia cat¨®lica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Derecho
- Justicia
- Religi¨®n
- Sociedad