Areilza y Felipe Gonz¨¢lez hablaron sobre el proceso constituyente
El ex ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza, se muestra favorable, en los actuales momentos, a la apertura de un proceso constituyente. Este es uno de los datos que pueden obtenerse de la conversaci¨®n mantenida por el conde de Motrico con el primer secretario del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez.A lo largo de la reuni¨®n, ambos pol¨ªticos expusieron sus puntos de vista sobre la situaci¨®n actual y sobre la posible evoluci¨®n a lo largo del pr¨®ximo oto?o.
Seg¨²n fuentes dignas de cr¨¦dito, el ex ministro se mostr¨® interesado por la unidad del socialismo. Por su parte, el primer secretario del PSOE se refiri¨®, entre otros temas, a la rapidez y dinamismo con que la sociedad espa?oI evoluciona hacia modelos democr¨¢ticos distantes de la confusa situaci¨®n actual: el l¨ªder socialista aludi¨® tambi¨¦n a la necesidad de encontrar una soluci¨®n justa al conjunto de los problemas regionales.
No parece probable, por el contrario, que el se?or Areilza est¨¦ actuando como hombre-puente entre la oposici¨®n y el Gobierno, como se ha insinuado en algunos medios.
La entrevista del se?or De Areilza con Felipe Gonz¨¢lez, se ha producido despu¨¦s de las ya mantenidas por el ex ministro con Jos¨¦ Mar¨ªa Gil-Robles y Santiago Carrillo, asi como con Manuel Fraga Iribarne y P¨ªo Cabanillas, con los arzobispos Jubany y Suqu¨ªa y con algunos mandos militares.
Por su parte, el secretario general del PSOE, ha realizado tambi¨¦n varios contactos pol¨ªticos de alto nivel y algunas conversaciones con pol¨ªticos europeos, invitados estos ¨²ltimos al pr¨®ximo congreso del partido que se celebrar¨¢ en noviembre.
La postura del PSOE y de su primer secretario, Felipe Gonz¨¢lez, en torno al proceso constituyente es ya conocida, y parte del reconocimiento de las libertades y de todos los partidos pol¨ªticos y la elecci¨®n de unas Cortes por sufragio universal.,
En cuanto a Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza, en sus m¨¢s recientes declaraciones, publicadas esta semana por Cambio 16, define as¨ª lo que ¨¦l considera proceso constituyente: ?Hay que llamar a un gran compromiso nacional para traer la democracia a Espa?a. El objetivo ser¨ªa la convocatoria de unas elecciones libres que elijan a una Asamblea o Cortes. Y que ¨¦stas elaboren una nueva Constituci¨®n para nuestro pa¨ªs. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.