El control de la Intersindical Portuguesa, objetivo de los socialistas
Cincuenta sindicatos prosocialistas, al final de una reuni¨®n celebrada en Coimbra, se pronunciaron por la unidad de los trabajadores portugueses. Aunque la actual direcci¨®n de la Intersindical Nacional fue duramente criticada, los asistentes a la reuni¨®n defendieron, salvo excepciones, continuar luchando para controlar la Central Sindical existente, rechazando la posibilidad de crear una nueva organizaci¨®n.La lucha por el control de la Intersindical, actualmente dominada por sindicalistas pr¨®ximos al Partido Comunista, ser¨¢ este oto?o uno de los principales temas de la pol¨ªtica portuguesa. Cincuenta sindicatos que recientemente firmaron una ?carta abierta? contestando la actual direcci¨®n de la Intersindical, han celebrado una reuni¨®n en Coimbra, rechazando la posibilidad de formar, por el momento, una nueva organizaci¨®n sindical. El comunicado final de la reuni¨®n, llama a los trabajadores ?a una amplia movilizaci¨®n para un congreso democr¨¢tico de todos los sindicatos para la unidad, contra la demagogia, el oscurantismo y la escisi¨®n?.
As¨ª pues, la l¨ªnea defendida por los sindicalistas socialistas ha triunfado. En la reuni¨®n de Coimbra se ha criticado duramente a la actual direcci¨®n de la Intersindical (Central Unica de Trabajadores portugueses), pero los participantes en el encuentro no han planteado siquiera la posibilidad de escisi¨®n del organismo sindical unitario, o la constituci¨®n de una nueva organizaci¨®n. Algunos de los sindicatos participantes no pertenecen a la ?Inter? y despu¨¦s de la reuni¨®n la cuesti¨®n contin¨²a igual: o ?est¨¢n dentro? o ?est¨¢n fuera?. Conclusi¨®n: por ahora, nadie crear¨¢ una nueva central sindical.
El hecho supone, sin duda, un ¨¦xito de los sindicalistas pr¨®ximos al Partido Socialista, que defienden en este momento una posici¨®n de estricta unidad sindical, aunque pretenden desbancar desde dentro a los comunistas en la direcci¨®n del poderoso aparato de la Intersindical.
El tema no terminar¨¢ aqu¨ª, puesto que pr¨®ximamente deber¨¢ celebrarse un Congreso de la Intersindical para cuya preparaci¨®n ya se celebr¨® una reuni¨®n hace unos meses, en la que participaron 167 sindicatos, de los que 37 no pertenec¨ªan a la ?Inter?.
Por otro lado, en su reciente discurso Mario Soares aludi¨® a la revisi¨®n de la ley de unicidad sindical, aprobada durante el Gobierno de Vasco Gonzalves, que instituy¨® definitivamente la unidad de todos los sindicatos portugueses en una sola organizaci¨®n sindical, mediante decreto ley. Esta ley, muy contestada en su d¨ªa por los socialistas, es, seg¨²n el criterio de los actuales gobernantes, inconstitucional y por tanto ser¨¢ revisada, proclam¨¢ndose la libertad sindical absoluta.
Los sindicalistas del PS, sin embargo, no pretenden hacer uso del derecho de constituir una nueva central sindical, empe?ados como est¨¢n en controlar la ya existente. La tarea no va a ser f¨¢cil, puesto que los sindicatos controlados por el PCP constituyen la mayor¨ªa y las ¨²ltimas elecciones sindicales, celebradas despu¨¦s del 25 de noviembre de 1975, no dieron victorias significativas a los socialistas. Los comunistas conservaron sus posiciones, a pesar del cambio de la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.