EE UU asegura que Ucrania firmar¨¢ muy pronto un acuerdo para explotar sus minerales a cambio de ayuda en la guerra
Trump sostiene que los dos pa¨ªses est¨¢n cerca de cerrar el pacto, tras haber sostenido que Zelenski ¡°no tiene cartas para jugar¡± en la negociaci¨®n y Putin ¡°si quisiera, podr¨ªa tomar todo el pa¨ªs¡±


Estados Unidos redobla la presi¨®n sobre Ucrania para que acepte un acuerdo para explotar sus minerales, con inversi¨®n estadounidense, a cambio de ayuda en la guerra iniciada por Rusia. El presidente Donald Trump ha asegurado este viernes, en un acto en la Casa Blanca, que ambos pa¨ªses est¨¢n cerca de cerrar el pacto. Tambi¨¦n ha instado a Kiev y Mosc¨² a colaborar. La propuesta sobre los recursos naturales, que Kiev hab¨ªa rechazado en d¨ªas anteriores al considerarla demasiado onerosa, es clave para que Washington acceda a formar parte de las garant¨ªas de seguridad para el pa¨ªs invadido una vez concluyan los combates; la negativa del presidente Volod¨ªmir Zelenski a firmar es el origen de las invectivas que a lo largo de esta semana Donald Trump ha proferido muy p¨²blicamente contra ¨¦l.
Las se?ales que env¨ªa Estados Unidos son mixtas. Desde Kiev el enviado norteamericano para Ucrania y Rusia, el general retirado Keith Kellogg, ha tenido palabras elogiosas para Zelenski. Pero en Washington Mike Waltz, ha vaticinado que el presidente ucranio firmar¨¢ ¡°en muy corto plazo¡± el acuerdo sobre los minerales.
Al mismo tiempo, Trump, la ¨²nica persona cuya opini¨®n acaba contando en esta Administraci¨®n ¨Dcon el permiso del oligarca tecnol¨®gico Elon Musk¨D contin¨²a las invectivas que viene lanzando toda la semana contra su hom¨®logo. En una entrevista de radio para la cadena conservadora Fox News, el presidente estadounidense ha abundado en sus cr¨ªticas: ¡°Llevo tiempo viendo negociar [a Zelenski]. No tiene cartas que jugar. No tiene ninguna carta, y yo me he hartado¡±. En cambio, ha sostenido, Putin ¡°no necesita llegar a un acuerdo¡± porque lleva la iniciativa en la guerra y ¡°si quisiera, podr¨ªa tomar todo el pa¨ªs¡±. Poco despu¨¦s, en una reuni¨®n con los gobernadores estatales, ha incidido: ¡°He tenido conversaciones muy buenas con Putin y no tan buenas con Ucrania. Estos no tienen cartas, pero juegan a fondo¡±.
A ¨²ltima hora del viernes en Estados Unidos, s¨¢bado ya en Kiev, el ministro de Exteriores ucranio, Andrii Sibiha, revelaba haber hablado por tel¨¦fono con el secretario de Estado, Marco Rubio. ¡°Habl¨¦ con ¨¦l para continuar el di¨¢logo ucranio-estadounidense orientado a los resultados. En v¨ªsperas del tercer aniversario de la agresi¨®n rusa, subray¨¦ el firme deseo de Ucrania de lograr una paz justa, exhaustiva y duradera. Una que fortalezca a Ucrania y a Estados Unidos¡±, apuntaba el alto cargo.
La propuesta inicial de Trump preve¨ªa que Ucrania cediera el 50% de los derechos de sus tierras raras como compensaci¨®n por la ayuda que Estados Unidos le ha entregado a lo largo de los tres a?os de guerra. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, viaj¨® la semana pasada a Kiev para entregar el texto del acuerdo y firmarlo.
Y ah¨ª estallaron las complicaciones. El l¨ªder ucranio estaba furioso por no haber sido invitado a las conversaciones del martes en Riad entre EE UU y Rusia para hablar de la guerra. Seg¨²n ha contado Trump en declaraciones a la prensa a lo largo de esta semana, Zelenski inicialmente se retras¨® en la cita con Bessent porque estaba descansando. Despu¨¦s, al examinar el texto, se neg¨® a firmarlo. El Gobierno ucranio alegaba que el documento obligar¨ªa a Kiev a pagar medio bill¨®n de d¨®lares, una cifra muy superior a lo que Estados Unidos les ha entregado en asistencia durante la guerra (119.000 millones). Tambi¨¦n que no inclu¨ªa garant¨ªas de seguridad para Ucrania, que tendr¨ªa que hipotecar buena parte de su riqueza como recompensa por una ayuda que el anterior presidente de EE UU, Joe Biden, hab¨ªa dejado claro que era desinteresada. Tal y como estaba, precisaban las autoridades en Kiev, el texto de la propuesta podr¨ªa violar su Constituci¨®n.
Washington, por su parte, alegaba que el pacto es una gran ¡°oportunidad¡± para Kiev. Con el acuerdo, han sostenido Trump y Waltz, Ucrania recibir¨ªa una sustancial inversi¨®n estadounidense, que le permitir¨ªa ¡°hacer crecer su pastel¡± econ¨®mico. Y, se deduce, al contar con una inversi¨®n sobre el terreno, Estados Unidos tendr¨ªa inter¨¦s en que el territorio est¨¦ defendido, aunque haya descartado contribuir con sus propias tropas a una fuerza que vigile el cumplimiento de un hipot¨¦tico alto el fuego.
La negativa de Zelenski desat¨® la ira de Trump, que se lanz¨® a acusar a su hom¨®logo de ¡°dictador sin elecciones¡± ¨Dla ley marcial vigente durante la guerra en Ucrania no las permite¨D, a describirle como ¡°un c¨®mico de ¨¦xito modesto¡± que embauc¨® a Estados Unidos para que le proporcionara ayuda y que es el responsable de la guerra. Tambi¨¦n le inst¨® a moverse ¡°r¨¢pido¡± si no quer¨ªa que Ucrania desapareciera como pa¨ªs. El l¨ªder ucranio le replic¨® que el republicano vive ¡°en una burbuja de desinformaci¨®n¡± llena de propaganda rusa.
En Kiev, las negociaciones para que Zelenski acepte una nueva versi¨®n del pacto se sucedieron toda la noche. A primeras horas de este viernes, aun con puntos por acordar en el documento, las tornas parec¨ªan haber cambiado un tanto. En Ucrania, Kellogg ¨Dque no forma parte del equipo estadounidense que negocia con Mosc¨²¨D elogi¨® a trav¨¦s de la red social X las ¡°extensas y positivas conversaciones¡± con el presidente ucranio, al que calific¨® de ¡°l¨ªder valiente de una naci¨®n en guerra¡±.
Este viernes, Zelenski ha mantenido una llamada telef¨®nica con Waltz. La oficina presidencial ucrania ha indicado que su l¨ªder ¡°subray¨® la importancia de mantener una cooperaci¨®n bilateral y alto nivel de relaciones entre Ucrania y Estados Unidos¡±.
En las afueras de Washington, Waltz insisti¨®, en una intervenci¨®n en la Conferencia de Acci¨®n Pol¨ªtica Conservadora (CPAC), en que Ucrania debe pagar la ayuda recibida y Estados Unidos tiene la obligaci¨®n de recuperar los fondos invertidos. Pero tambi¨¦n matiz¨®: ¡°Esto es lo que hay. El presidente Zelenski va a firmar este acuerdo, y van a verlo en muy corto plazo¡±.
¡°Eso es bueno para Ucrania. ?Qu¨¦ mejor para Ucrania que entrar en una asociaci¨®n econ¨®mica con Estados Unidos? ?Qu¨¦ mejor manera para Ucrania de parar las muertes?, agreg¨® el alto cargo de la Casa Blanca.
En Varsovia, el presidente polaco, Andrzej Duda, anunci¨® que Zelenski le hab¨ªa llamado por tel¨¦fono tambi¨¦n este viernes. Duda, un firme defensor del pa¨ªs vecino, inst¨® a su hom¨®logo a ¡°mantenerse comprometido con la v¨ªa de la cooperaci¨®n calma y constructiva¡± con Trump.¡±Creemos que no hay otro modo de detener el ba?o de sangre y lograr una paz duradera en Ucrania m¨¢s que con el apoyo de Estados Unidos¡±, escribi¨® en X. El l¨ªder polaco tiene prevista una visita privada a Washington este fin de semana. Ese viaje se suma a los que tienen previstos el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, y el primer ministro brit¨¢nico, Keir Starmer, el lunes y jueves respectivamente para tratar con Trump sobre las negociaciones en torno al fin de la guerra y la creaci¨®n de una fuerza europea que vigile el cumplimiento del alto el fuego. El bloque europeo, como Kiev sin un asiento de momento en las negociaciones ruso-estadounidenses, teme que Washington y Mosc¨² puedan pactar un acuerdo perjudicial para Ucrania y, por ende, para el resto del continente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
