Expectaci¨®n en toda Europa ante las elecciones de Alemania
M¨¢s de 41 millones de ciudadanos de la Rep¨²blica Federal Alemana acuden hoy a las urnas para elegir un nuevo Parlamento y un nuevo Gobierno, octavo desde la creaci¨®n de la RFA. Los resultados de estos comicios, que decidir¨¢n si el pa¨ªs ser¨¢ gobernado, en los pr¨®ximos cuatro a?os, por un gabinete de coalici¨®n socialdem¨®crata-liberal (SPD-FDP) o democristiano (CDU-CSU), influir¨¢n profundamente en Europa. Si gana el SPD-FDP, al frente del Gobierno continuar¨¢ el actual canciller Helmut Schmidt. Si ocurre lo contrario, lo encabezar¨¢ Helmut KohI, presidente de la CDU, aliado al l¨ªder b¨¢varo Franz-Josef Strauss, jefe del CSU y el m¨¢s derechista de todos los dirigentes pol¨ªticos alemanes.En las elecciones generales de 1972, la alianza socialdem¨®crata-liberal logr¨® una mayor¨ªa de 50 esca?os en el Bundestag. Esos comicios tuvieron que anticiparse por haber perdido entonces el Gobierno. la escasa mayor¨ªa que hab¨ªa obtenido en 1969.
De acuerdo con los ¨²ltimos sondeos, el bloque mayoritario en el poder dispone de una ligera ventaja. No obstante, ayer se observaba en la RFA una gran incertidumbre sobre ese punto, y algunas encuestas no descartaban, ni mucho menos, ' la posibilidad de una victoria democristiana, aunque s¨®lo por un margen del 1 ¨® 2 por 100.
Si triunfa la alianza social-liberal, la coalici¨®n se mantendr¨¢ en los mismos t¨¦rminos que en la actualidad, tal como ya lo anticiparon Helmut Schmidt y el ministro de Relaciones Exteriores, Hans-Dietrich Genscher, presidente del Parido Liberal. Pero si la CDU-CSU obtiene el suficiente respaldo popular, podr¨ªa intentar tambi¨¦n una coalici¨®n con los liberales. Por lo dem¨¢s, se cree que la democracia cristiana, que gobern¨® ininterrumpidamente el pa¨ªs desde 1949 hasta 1969, acentuar¨ªa, si gana las elecciones, la represi¨®n ideol¨®gica. El resto de su programa -lucha contra el paro y supresi¨®n del numerus clausus en la Universidad, entre otros cap¨ªtulos coincide en l¨ªneas generales, con el propuesto por la socialdemocracia y los liberales.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gs. 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.