Ma?ana se inaugura el hip¨®dromo de El Saler
Ma?ana s¨¢bado se inaugurar¨¢ en Valencia el hip¨®dromo de El Saler. Con la apertura de estas nuevas instalaciones el n¨²mero de recintos h¨ªpicos se eleva a cuatro, adem¨¢s de los tres provisionales en los que espor¨¢dicamente se vienen celebrando reuniones.Las capitales que hasta ahora han tenido hip¨®dromo en nuestro pa¨ªs han sido: Madrid, con el de La Zarzuela; San Sebasti¨¢n, con el de Lasarte y Sevilla, con el de Pineda. De todos ellos es el de La Zarzuela el m¨¢s importante, tanto por sus instalaciones, como por las jornadas que en ¨¦l se disputan.
Espor¨¢dicamente, en Vilaseca Salou, en primavera, en Sanl¨²car de Barrameda, los primeros d¨ªas de septiembre, y en el Puerto de Santa Mar¨ªa, en agosto, los ayuntamientos de est¨¢s ciudades suelen organizar peque?as reuniones, que no tienen la importancia de las que se disputan en Madrid, San Sebasti¨¢n o Sevilla.
Durante los ¨²ltimos meses se ha hablado mucho de la posibilidad de que unos cuantos propietarios madrile?os junto con algunos catalanes construyeran en Barcelona o en sus proximidades un nuevo hip¨®dromo, que ser¨ªa el quinto de nuestro pa¨ªs, aunque parece que las negociaciones con el Ayuntamiento de Barcelona para la adquisici¨®n de los terrenos no est¨¢n siendo muy fruct¨ªferas.
Es para el turf espa?ol una grata e importante noticia la de la inauguraci¨®n del hip¨®dromo valenciano. Muchos a?os se ha tardado en construir estas nuevas instalaciones, porque hacer en Espa?a un hip¨®dromo no es nada f¨¢cil.
El hip¨®dromo de El Saler est¨¢ levantado sobre terrenos adquiridos especialmente por los componentes de la Sociedad Valenciana, terrenos que por otra parte han levantado gran indignaci¨®n entre los valencianos, ya que para muchos el construir en El Saler este recinto h¨ªpico constituye un atentado ecol¨®gico.
Sean o no propicios los terrenos del nuevo hip¨®dromo valenciano, lo que es importante es que el n¨²mero de hip¨®dromos en Espa?a sea mayor. El desarrollo alcanzado por las carreras de caballos en Espa?a en los ¨²ltimos seis a?os ha sido sorprendente. Hemos pasado de tener unas deficientes y escasas instalaciones y un escaso n¨²mero de caballos, a contar con varios hip¨®dromos y con m¨¢s ejemplares, no los suficientes como para mantener abiertos todos los recintos a la vez, pero s¨ª para que est¨¦n funcionando dos de ellos a la par. El problema del turf espa?ol no es el de falta de instalaciones, es el de caballos.
Por desgracia las carreras en Espa?a siguen siendo un deporte destinado a los ?ricos?, ya que mantener un caballo cuesta nada menos que 12.000 pesetas mensuales, sin contar los cuidados m¨¦dicos y lo que hay que pagar por su compra. La mayor¨ªa de los ejemplares que corren en nuestro pa¨ªs son importados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
