La radio del silencio no tiene sentido ni futuro
Unos 250 profesionales del medio participan en las II Jornadas Nacionales de Radio que hoy se clausuran en Barcelona. El lenguaje radiof¨®nico y la publicidad son los temas concretos de estudio bajo el lema: La radio es comunicaci¨®n activa.Arthur Conte, ex director general de la ORTF inici¨® las jornadas con una ponencia sobre La radio en nuestro tiempo, resaltando su importancia global. ?La invenci¨®n del transistor, los receptores para coches y el perfeccionamiento de la frecuencia modulada son hechos revolucionarios semejantes al crecimiento de la televisi¨®n. La radio es insustituible como instrumento cotidiano de la influencia pol¨ªtica; la televisi¨®n marca en profundidad la direcci¨®n de una civilizaci¨®n ?.
Como exigencias del medio, el se?or Conte se?al¨® la libertad como primera condici¨®n, seguida de la diversidad, valorando las lenguas nacionales, y una lucha abierta contra la pobreza y el hast¨ªo. ?Esto es un sue?o posible. Os veo capaces de dar a nuestra Europa una radio libre, m¨²ltiple y de la alegr¨ªa de vivir?.
La ponencia general sobre el lenguaje radiof¨®nico. estuvo a cargo de Manuel Mart¨ªn Ferrand, que explic¨® los elementos gramaticales y los signos de puntuaci¨®n en su traslado a la redacci¨®n radiof¨®nica as¨ª como otras posibilidades expresivas: m¨²sica, ambiente sonoro, silencio, intencionalidad f¨®nica y modificaci¨®n de los tiempos reales.
De forma simult¨¢nea se desarrollaron ayer cuatro seminarios: Las lenguas aut¨®ctonas, dirigido por Antonio Serra; Elementos que componen el mensaje radiof¨®nico, por Miguel Moragas; Los procesos de improvisaci¨®n, por Francisco Blanco y Nivel sociocultural y estilo radiof¨®nico, por Angel Faus.
El se?or Faus expuso el proceso del binomio radio-sociedad, que en la actualidad sufre un grave desajuste, reflejado en una crisis de audiencia. Para reducir este hecho, propuso un mayor conocimiento del hombre y del cambio social, una investigaci¨®n sobre la comunicaci¨®n radiof¨®nica. Como interrogante de discusi¨®n plante¨® la postura de la Radio espa?ola ante los pr¨®ximos acontecimientos pol¨ªticos. ?La Radio del silencio no tiene sentido, ni misi¨®n ni futuro?.
La comunicaci¨®n radiof¨®nica en su estructura semi¨®tica y las influencias de la materia expresiva sobre el contenido fueron comentadas por el profesor Moragas. De los contenidos en el contexto sociopol¨ªtico resalt¨® la responsabilidad informativa y cultural. ?Ser¨ªa un grave error pol¨ªtico no darse cuenta de las posibilidades de la Radio en orden a organizar una forma de convivencia democr¨¢tica y una pol¨ªtica cultural en armon¨ªa con este sistema de organizaci¨®n de la vida colectiva. La Radio tiene que ser fiel reflejo de la sociedad espa?ola?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.