El eterno enfermo se levanta de nuevo
Como Rocinante, destartalado, desvencijado y por una peque?a fuerza de la historia y de los deportistas, el deporte universitario comienza una nueva andadura. Una actividad que, por fuerza mayor, deber¨ªa servir para mantener un deporte de ¨¦lite, tanto a escala nacional como internacional, pr¨¢cticamente s¨®lo sirve para guardar las formas y evitar que las ?curvas de la felicidad? de los universitarios afloren prematuramente. No obstante ¨¦stos se preparan para que su deporte favorito no muera nunca.Las competiciones, en el distrito de Madrid, se iniciaron el lunes pasado tanto en deportes colectivos como en individuales. Para tomar parte en dichas competiciones es requisito indispensable acreditar estar matriculado en alguna Facultad. El tr¨¢mite de las fichas correspondientes es muy sencillo: presentar en el club deportivo de la correspondiente Facultad la solicitud de inscripci¨®n, una fotograf¨ªa y veinte duros, para cubrir tr¨¢mites burocr¨¢ticos.
Este a?o la presentaci¨®n de las fichas es hasta el d¨ªa 31 de octubre, pero se da el caso de que si por un motivo u otro en ese d¨ªa no est¨¢n reglamentadas todas las fichas se permite una ficha incompleta para participar en la primera jornada. Con ello se facilita le labor de los clubs deportivos pero demuestra una faceta de la desorganizaci¨®n que impera.
Para la mayor¨ªa de los deportes que componen el calendario existen tres divisiones: primera, segunda -que a su vez tiene dos grupos, A y B- y tercera. La organizaci¨®n de la tercera divisi¨®n trae consigo dos vertientes: la primera, que es beneficiosa, sirve para que todos aquellos nuevos estudiantes que lo deseen puedan practicar deporte y mantenerse en forma; la segunda ya no es tan beneficiosa, pues muchos de los equipos participantes hacen de las ligas un peregrinar interminable y los menos entusiastas se retiran a destiempo. Existe el agravante, adem¨¢s, de que si falta "gente" para jugar determinado partido, o por las buenas, se produce el conocido "pufo", de que jueguen unos por otros, aunque no se tenga ficha. Esto pasa hasta en las divisiones superiores, y el control sobre estas irregularidades es siempre dif¨ªcil por la picaresca utilizada.
Instalaciones y ¨¢rbitros
Las instalaciones utilizadas son las que est¨¢n construidas dentro del recinto universitario y las del INFF. Para esto existe un aucerdo entre el Rectorado de la Universidad Complutense y la DND en el cual se estipula que los universitarios agregados a la DND utilicen dichas instalaciones. Esto, debido fundamentalmente a que los terrenos donde est¨¢ enclavada la Delegaci¨®n pertenec¨ªan a la Universidad. No obstante siempre y cuando se tercie alg¨²n que otro inter¨¦s, el universitario se ve relegado a un segundo plano.Para todas las modalidades que comprende la actividad deportiva en la Universidad se cuenta con un n¨²mero irrisorio de ¨¢rbitros: cincuenta. Esto motiva que cada d¨ªa ¨¦stos tengan que dirigir un sinf¨ªn de partidos, lo cual determina que la calidad, en los ¨²ltimos del d¨ªa, sea pr¨¢cticamente nula. La Federaci¨®n Castellana de F¨²tbol, por ejemplo, cede para la primera divisi¨®n ¨¢rbitros que suelen cobrar de seiscientas a mil pesetas por partido, pero en las restantes divisiones, y en casi todas las dem¨¢s actividades, cuentan con ¨¢rbitros que a su vez son estudiantes, los cuales cobran 125 pesetas.
Como nota importante debemos decir que el campo de tierra donde sol¨ªa jugar la tercera divisi¨®n de f¨²tbol ha sido negado este a?o para tal fin. Se alegaque est¨¢ en v¨ªas de reparaci¨®n. Adem¨¢s debemos hacer notar que, para mayor conocimiento, determinados deportes no entran dentro del calendario universitario: ciclismo, remo, lucha, tiro, tenis de mesa -"nadie se quiere ocupar de organizarlo"-, nataci¨®n -"no hay comisi¨®n T¨¦cnica", pero se organizar¨¢n tres pruebas para cumplir con el reglamento de la FE-, b¨¦isbol, boxeo?
Por ahora, como avanzados, comenzaron el lunes el ajedrez, en su primera categor¨ªa, y el baloncesto de segunda, grupo A. Ayer martes ya sigui¨® el resto de que les informaremos semanalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.