M¨¢s intoxicados por mejillones gallegos
Cuando estaba a punto de resolverse, el problema del mejill¨®n gallego afectado por la purga de mar o marea roja ha tomado un nuevo sesgo: en Italia se han registrado 120 casos de intoxicados por ingerir moluscos.
Mil¨¢n, G¨¦nova, Roma, La Spezzia, Arezzo y Livorno son las ciudades donde se ha registrado el problema, seg¨²n las noticias llegadas a Galicia. Parece que en este caso el tema no se ha planteado ante las autoridades sanitarias italianas, sino ante la magistratura. En el sector se teme que, corno consecuencia de estos hechos, se pierda el mercado italiano, que con un consumo de siete a 8.000 toneladas anuales absorbe casi el 50% de los mercados exteriores del mejill¨®n gallego.Italia ha cerrado sus fronteras al molusco v se han cursado ¨®rdenes de decomiso. Como es sabido, Suiza tom¨® hace d¨ªas una medida semejante y Francia se ha limitado al cierre con car¨¢cter oficioso.
La buena voluntad de la Jefatura Provincial de Sanidad de Pontevedra, encargada del control de mariscos y moluscos en Galicia, que pretend¨ªa abrir al comercio del mejill¨®n, puede que no sirva de nada en este momento. Estaba previsto anular la orden posiblemente hoy mismo, limitando quiz¨¢ la prohibici¨®n a la zona de la r¨ªa de Arosa donde se han encontrado toxinas en las bateas analizadas. Sin duda, el hecho ocurrido en Italia y los nuevos casos registrados en Espa?a -de los que de momento se habla con car¨¢cter oficioso- pueden retrasar la soluci¨®n al problema planteado el pasado martes.
Fuentes del sector mejillonero han informado que ayer por la ma?ana se pusieron a la venta mejillones, por lo menos en Barcelona, Valencia, Sevilla y La Coru?a. El producto es comercializado, al parecer, por la misma empresa que ha exportado a Italia, a pesar de la recomendaci¨®n de la sanidad espa?ola de interrumpir las operaciones comerciales.
En el sector mejillonero, la indignaci¨®n es doble: contra el empresario que ha exportado a Italia y ha vendido en numerosos mercados espa?oles -se considera que ha sido el mismo, la empresa Alvarez Entrena- y por la situaci¨®n de la Direcci¨®n General de Sanidad, ya que hay vacantes en la Direcci¨®n General de Sanidad y en la Subdirecci¨®n General de Veterinaria. ?Esto nos ha hecho mucho da?o -han comentado industrias a EL PAIS- la indecisi¨®n de la administraci¨®n sanitaria espa?ola puede atribuirse a no estar cubiertas esas plazas?.
Una vez m¨¢s se pone en cuesti¨®n el tema del control administrativo del mejill¨®n y de los mariscos en general. ?C¨®mo es posible que, en una situaci¨®n tan conflictiva como la surgida el martes pasado, a ra¨ªz de confirmarse m¨¢s de un centenar de casos de intoxicaci¨®n, haya sido viable a una empresa no atender los consejos sanitarios y enrarecer todav¨ªa m¨¢s los mercados?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.