El alivio de la andaluza
Hoy domingo se juegan siete partidos de Primera Divisi¨®n, porque ayer, s¨¢bado, se jugaron el Madrid-Valencia y el Athletic de Bilbao-Sevilla con focos refulgentes y gastando kilovatios en unas ciudades con sus luces oscurecidas. (Espa?a y el f¨²tbol somos as¨ª, se?ora.) Bajo la luz solar del domingo, la misma luz que anot¨®, en un cuento inolvidable P¨¦rez de Ayala, se van a jugar los partidos restantes y entre ellos tres de equipos involucrados en competiciones europeas tambi¨¦n y que hubiesen bendecido como agua de mayo un descanso anterior suplementario de veinticuatro horas, que no les habr¨¢ sido posible.No hay duda que al Madrid el Valencia no le habr¨¢ puesto demasiadas dificultades para contribuir a aumentar el gasto de energ¨ªa el¨¦ctrica. Hace pocos d¨ªas se han divulgado las ganancias que le supuso al M¨¢laga su asentimiento al dejar La Rosaleda como terreno apto para que el Madrid empatase con el Brujas en Copa de Europa: de dos a tres millones de pesetas por piso de plaza. Otros tantos le supondr¨ªa al Valencia alquilarle el solar de Mestalla para que jugase contra el Stal Mielec. Despu¨¦s de esto, el Valencia o en su caso el M¨¢laga, si el caso llegase, no podr¨¢n negarle un adelanto de tiempo si le conviene al club que les proporciona un ingreso no previsto en presupuesto.
El Madrid no ha elegido ir a jugar sus partidos de Copa de Europa, hasta los cuartos de final incluidos, fuera de su campo. Se agarr¨® como a un clavo ardiendo a este resquicio que le permit¨ªa jugar la Copa de Europa como una mejora evidente sobre no jugarla de ninguna manera, lo que le acarre¨® aquella tropel¨ªa contra el ¨¢rbitro Linemayer; pero esto sentado, no hay duda de que dispone de tres premios de unos tres millones de pesetas para repartirlos entre los tres clubs que le resulten m¨¢s ?moros amigos? de los que juegan con ¨¦l la Liga, prima a tres clubs adversarios de una manera p¨²blica. Nadie se lo ha prohibido y el club usa de sus ventajas y de hacer de la necesidad virtud, pero esta es una de las cosas que est¨¢n mal organizadas en el f¨²tbol espa?ol con su ?laissez faire, laissez passer? sobre todo si el dejar de hacer o pasar es a favor de un club poseedor de paquetes mayoritarios de acciones de la Liga. En esta ocasi¨®n en realidad se est¨¢n manejando unas primas a terceros ?por jugar?. No es que se haya urdido as¨ª, pero ha resultado as¨ª en virtud de aprovechamiento de circunstancias extra?as y superiores, pero que va en contra del principio de oportunidades. No es el ¨²nico caso que sucede, las primas a terceros existen y las cesiones a terceros -Y contra terceros tambi¨¦n- no faltan mientras el guardi¨¢n se hace el dormido.
Realmente, ning¨²n club de la Liga que est¨¦ ajeno a las preocupaciones europeas ha intentado aprovecharse del relativo agobio que sufren los implicados en dos competiciones. El Valencia deb¨ªa de haber aprovechado su soltura y no ha sabido o no ha podido. Es m¨¢s, vino a Madrid con el prop¨®sito de ayudar en parte al mayor descanso del club que le dio a ganar unos dineros. Por otra parte, la federaci¨®n les libera del impuesto de la Copa, leve por ahora. No habr¨¢ en el f¨²tbol espa?ol las dificultades del ingl¨¦s en el que las condiciones se agravan para los mejores y as¨ª s¨®lo dos clubs en lo que va de siglo y otros dos en lo que va de Liga pudieron unir Liga y Copa en la misma temporada. Son dos maneras de entender el f¨²tbol. Cuatro clubs ingleses s¨®lo, Preston, Aston Villa, Tottenham y Arsenal, han podido ganar Copa y Liga desde 1889. En Espa?a, desde 1940, lo han podido hacer media docena (Barcelona 1952, 53 y 59, Athletic Bilbao, 1956, y Real Madrid, 1962 y 75). En Inglaterra en 87 a?os, el club que m¨¢s veces gan¨® la Liga fue el Liverpool, con nueve t¨ªtulos, y en Espa?a, desde 1929, o sea, en 47 a?os, el Madrid pudo ganarla diecisiete, veces. No hay duda que el f¨²tbol espa?ol est¨¢ organizado por los poderosos para los poderosos y siente el deber de aliviarles la andadura cuando puedan jadear un poco en la carrera, como en cierto modo hoy, domingo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.