Las posibilidades pesqueras espa?olas, reducidas al caladero canario-sahariano
El efecto desencadenante de las doscientas millas de soberan¨ªa pesquera podr¨ªa llegar tambi¨¦n a Sud¨¢frica, con lo que a la mayor parte de los armadores espa?oles, llegado el momento de abandonar los caladeros del Mercado Com¨²n y otros que se han perdido en las ¨²ltimas semanas, apenas les quedar¨ªa otro recurso que el banco canario-sahariano, insuficiente incluso para mantener la cuarta parte de la flota espa?ola.Los armadores esperan mucho de la reuni¨®n que habr¨¢ de celebrar la ICSEAF, mediado diciembre, en M¨¢laga. Espa?a intentar¨¢ en ese momento conseguir un cupo importante, que personalidades del sector estiman no deber¨ªa estar por debajo de 100.000/115.000 toneladas, pero resultar¨¢ realmente dif¨ªcil lograrlo, sobre todo teniendo en cuenta que poco despu¨¦s est¨¢ previsto que Sud¨¢frica plantee el tema de las doscientas millas, con la aplicaci¨®n de una ley que ya est¨¢ confeccionada y solamente espera la sanci¨®n definitiva para su entrada en vigor. Si la flota espa?ola llega a ese momento con un importante cupo adjudicado -de ah¨ª el inter¨¦s de la reuni¨®n de M¨¢laga- conseguir¨¢ al menos aplazar las consecuencias del problema.
D¨ªa a d¨ªa, los armadores reciben nuevos sobresaltos. Los gallegos, que capturan aproximadamente el 40% del mill¨®n y medio de toneladas anuales que consigue la flota espa?ola, recibir¨¢n un duro rev¨¦s con la decisi¨®n comunitaria ya comentada. ?Solamente para el pa¨ªs gallego puede suponer la p¨¦rdida de m¨¢s de 3.000 millones de pesetas, valor m¨ªnimo en primera venta de las capturas que se realizan en aguas comunitarias?, han comentado a EL PAIS en medios pesqueros.
Los m¨¢s optimistas -quiz¨¢ excesivamente optimistas- conf¨ªan en que Irlanda haga inviable, a corto plazo, el acuerdo de los ministros de Asuntos Exteriores de la CEE, si mantiene su exigencia de reservarse 50 millas exclusivamente para su flota, tesis que no comparten los otros pa¨ªses, que limitan esa zona privada, no comunitaria, a doce millas. Dubl¨ªn mantiene que su flota no se ha podido desarrollar, a pesar de la gran riqueza de sus costas, porque otros pa¨ªses han hecho sobrepesca.
Parece m¨¢s que probable que en Bruselas se ratifique el acuerdo ya alcanzado por los ministros de la CEE en La Haya. Con esa confirmaci¨®n, la p¨¦rdida de caladeros en aguas africanas, la reducci¨®n de capturas en Estados Unidos el pr¨®ximo a?o y el peligro de que Sud¨¢frica siga los pasos de los comunitarios, el panorama para las pesquer¨ªas espa?olas es desalentador. En ese momento, la m¨¢s importante flota de Europa, creada en un pa¨ªs con escas¨ªsima plataforma continental, puede recibir un golpe mortal del que solamente se librar¨¢ con unas completas negociaciones en muchos frentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.