"Color¨ªn Colorado", un costumbrismo de distinta significaci¨®n ideol¨®gica
Hoy se estrena Color¨ªn Colorado, de Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, su ¨²ltima, por ahora, pel¨ªcula, en la que, al igual que en El love feroz, se utilizan los esquemas formales de la ?comedia de costumbres? espa?ola, aunque variando notablemente su contenido.?Es una comedia de g¨¦nero -declar¨® a EL PAIS su realizador- un g¨¦nero propio del cine espa?ol. Creo que a lo largo de estos ¨²ltimos cuarenta a?os ha sido una de las cristalizaciones del cine espa?ol, en el sentido de posibilidad de comunicaci¨®n entre los fabricantes de pel¨ªculas y el p¨²blico.
Ese g¨¦nero, la comedia de costumbres, creo que tiene un gran valor sociol¨®gico. Pienso que Las chicas de la Cruz Roja, o Viaje de novios, o cualquier pel¨ªcula de este tipo, dentro de cincuenta a?os ser¨¢n un objeto cultural para el an¨¢lisis sociol¨®gico de primer orden.Aprovechando las posibilidades que ofrec¨ªan esos cauces industriales, un grupo de profesionales del cine (Lamet, Sinde, Megino, etc¨¦tera) hemos creido que se pod¨ªa intentar conectar con el pueblo a base de cambiar los contenidos ideol¨®gicos.?
-Sin embargo podr¨ªa pensarse en que ?pueblo? y ?recaudaci¨®n de taquilla? son conceptos similares, lo que resulta discutible...
-?No, no. No hay una identidad total entre el concepto de ?pueblo? y el de ?taquillaje?. Est¨¢ fuera de toda duda que hay una posibilidad de aumentar la recaudaci¨®n de una pel¨ªcula con armas deshonestas. Actualmente el desnudo o una falsa politizaci¨®n son reclamos mucho mejores y m¨¢s eficaces. Lo que ocurre es que en esos propios ganchos est¨¢ la radical deshonestidad de ese tipo de pel¨ªculas.
Lo que entiendo es que una pel¨ªcula para el pueblo tiene dos dimensiones: una dimensi¨®n de lenguaje y otra de intenci¨®n. Lo que intentamos es un cine cuyo contenido de clase pertenezca al pueblo y cuyo lenguaje no quede fuera de ¨¦l. ?
-Al aceptar la forma de la comedia de costumbres, ya tradicional en el cine espa?ol y cambiar el contenido,?no existe una contradicci¨®n clave, puesto que todo contenido determinado exige una forma espec¨ªfica y propia?
-?Bueno, creo que ser¨ªa deshonesto considerar que esta cristalizaci¨®n de unas formas cinematogr¨¢ficas sea inmutable. La modificaci¨®n de las propias formas del cine es una tarea urgent¨ªsima, pero se trata de una batalla que hay que dar dentro de la industria y para la que hay que contar con el apoyo del pueblo. El gran c¨®mplice del cambio del cine es mucho m¨¢s el p¨²blico que los profesionales, porque el capital es siempre reaccionario y conservador.?
Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, al igual que la inmensa mayor¨ªa de los realizadores del cine espa?ol, tuvo grandes dificultades comerciales para estrenar su primera pel¨ªcula. El love feroz tard¨® tres a?os en encontrar local. Color¨ªn Colorado necesit¨® seis meses, reducci¨®n notable en la que el ¨¦xito comercial de su primera realizaci¨®n actuar¨ªa a modo de justificante.
?Creo que el cine espa?ol es uno de los mejores del mundo, en calidad y en cantidad. Canciones para despu¨¦s de una guerra, El desencanto, Las largas vacaciones del 36, La Corea, La ciudad quemada, Retrato de familia e Iconockaut, por ejemplo, son mejores o m¨¢s atractivas para el p¨²blico que El inocente, de Visconti, o la ¨²ltima de Hitchcock. Si se piensa que el espectador puede escoger, por el mismo precio, entre una pel¨ªcula nacional y otra extranjera, y ese mecanismo fuera trasplantable a otros sectores industriales -la fabricaci¨®n de coches, por ejemplo-, creo que los resultados ser¨ªan muy distintos. Si costase lo mismo un Mercedes que un Seat, imagino que todo el mundo comprar¨ªa coches extranjeros.?
Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez trabaja en la actualidad en un gui¨®n, Las truchas, en colaboraci¨®n con Manuel Guti¨¦rrez cuyo rodaje est¨¢ previsto iniciarlo en el pr¨®ximo enero. ?Pienso que es una pel¨ªcula popular pero en la que ya no se utiliza la forma de la comedia de costumbres.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.