Preocupa?i¨®n de los pescadores canarios por intromisiones en sus bancos habituales
Las decision adoptadas por los pa¨ªses africanos de Angola y Mozambique de expulsar a la flota espa?ola que operaba en sus aguas, unidas a la falta de vigilancia por parte de las autoridades marinas tras la descolonizaci¨®n del Sahara, de respetar doce millas para las capturas espa?olas y el resto a flotas extranjeras, ha puesto en una dif¨ªcil situaci¨®n a los armadores canarios. Estos han alzado la voz de alarma para que el Gobierno tome medidas encaminadas a encontrar una soluci¨®n, ya que flotas extranjeras y peninsulares est¨¢n actuando a fondo en el banco pesquero canario-sahariano.
Seg¨²n afirmaciones del presidente de la Uni¨®n Provincial del Sindicato de Pesca, las capturas han disminuido considerablemente hasta el promedio de una tonelada diaria por barco, cantidad que no resulta rentable para los armadores. La flota congeladora que actualmente opera en esta zona del Atl¨¢ntico con unos 310 buques, adem¨¢s de unos sesenta arrastradores de fresco y treinta barcos de cerco Seg¨²n los empresarios, los buques congeladores, en su mayor¨ªa, han sido creados con ayuda estatal y precisamente ahora, cuando hay que empezar a afrontar la amortizaci¨®n de los mismos se encuentran con estos problemas. Al parecer, algunas empresas se ver¨¢n obligadas a ceder sus barcos.
Por otro lado, la situaci¨®n social se har¨ªa insostenible, ya que el d¨¦ficit econ¨®mico de las empresas puede provocar el paro de las 11.000 personas que trabajan a bordo de los pesqueros y que faenan en el barco canario-sahariano, aparte de la mano de obra de la industria conservera, que se encuentra en tierra relacionada directa o indirectamente con el se tor.
Para los empresarios, las soluciones que apuntan para salir de la dif¨ªcil coyuntura actual se basan en un control r¨ªgido de las importaciones, acuerdos con los mayoristas para abastecer los mercados, control y vigilancia de las zonas de pesca con barcos de tripulaciones mixtas (espa?oles, marroqu¨ªes y rnauritanos), y finalmente, la creaci¨®n de unas s¨®lidas relaciones diplom¨¢ticas pesqueras con Marruecos y Mauritania, estableciendo tratados de pesca entre grupos de empresas y los respectivos Gobiernos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.