Presentaci¨®n del Congr¨¦s de Cultura Catalana
Esta tarde se presenta en Madrid el Congr¨¦s de Cultura Catalana. Es un eslab¨®n m¨¢s en la cadena de actos que tiene que llevar al pa¨ªs, a toda Espa?a a una plena normalidad democr¨¢tica.El Congr¨¦s, que surgi¨® a iniciativa del Colegio de Abogados de Barcelona y que ha tenido un gran eco popular en Catalu?a, Valencia e islas Baleares. naci¨® con la finalidad de plantear una amplia reflexi¨®n sobre cu¨¢l era en aquel ¨¢mbito la situaci¨®n de la cultura en el pasado y en el presente, as¨ª como impulsar y desarrollar la cultura catalana hacia el futuro.
Durante los ¨²ltimos cuarenta a?os las m¨²ltiples expresiones de la cultura catalana han sido unas veces, muchas, reprimidas, otras ignoradas y otras, a¨²n simplemente toleradas. Esta cultura, que ha tenido que empezar por defender su propia lengua como veh¨ªculo de expresi¨®n, que ha tenido que luchar en todos los frentes, desde las manifestaciones de folklore popular a los libros de f¨ªsica nuclear, desde el terreno, de las editoriales al de las revistas y peri¨®dicos, pasando por la canci¨®n, el cine y tantas otras actividades creadoras de las que el hombre es capaz y que han tenido su reflejo en una cultura catalana que es ignorada, a¨²n hoy, virtualmente por la mayor¨ªa de los espa?oles.
Por ello, junto a los objetivos del Congr¨¦s de Cultura Catalana de meditar sobre el pasado y presente cultural e impulsarlo hacia el futuro, la comisi¨®n del Congr¨¦s en Madrid se propone otro objetivo fundamental: establecer el di¨¢logo, construir el puente que d¨¦ a conocer esta realidad actual, tan viva, que es la cultura catalana hoy.
A modo de resumen se?alamos los principales objetivos que esta comisi¨®n de Madrid se ha fijado y que van a guiar todas sus actividades:
-Explicar el hecho diferencial que constituye la cultura catalana dentro del Estado espa?ol.
-Facilitar y fomentar todo proceso de di¨¢logo entre la cultura catalana y el resto de culturas del Estado espa?ol.
-Ser veh¨ªculo de intercambio de experiencias y problem¨¢ticas de las diversas comunidades.
-Analizar y plantear los diferentes problemas que se derivan de la existencia de varias culturas dentro del Estado espa?ol.
Se tratar¨¢ con ello de que la propuesta de Ortega y Gasset a Maragall en carta fechada en 19 10, y que dec¨ªa: ?Yo no veo ahora la fecundidad de las afirmaciones catalanas -lo confieso lealmente-, y por eso no puedo hacer m¨¢s de lo que hago: ir hasta el Ebro, que est¨¢ a mitad de camino, y esperar a que ustedes desciendan a la otra orilla y nos pongamos al habla con el ¨ªntimo deseo de comprendernos mutuamente. ? tenga una respuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.